Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conclusión de español dfs, Apuntes de Cultura Española

dvvdfdvfdcdld dvdvd dvdvfbb dvdved svsvcsv svscvsvd svsvss

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/04/2021

RamirezL
RamirezL 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD III
ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
Fecha:**/**/****
Nombre de la institución:
Nombre del plan de estudios:
Nombre de la materia:
Nombre del docente:
Nombre de los estudiantes:
Instrucciones:
1. Para realizar esta actividad, lean los recursos propuesto para esta unidad
2. Expliquen de manera clara y concreta cada uno de los elementos teóricos que se solicitan en la siguiente tabla:
Elementos a definir Modelo EFQM ISO 90001:2000
¿Qué es?
Objetivo Potenciar la posición de las compañías
europreas en los mercados mundiales.
Relacionar la gestión moderna de la
calidad con los procesos y actividades
de una organización, incluyendo la
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conclusión de español dfs y más Apuntes en PDF de Cultura Española solo en Docsity!

ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

Fecha://**** Nombre de la institución: Nombre del plan de estudios: Nombre de la materia: Nombre del docente: Nombre de los estudiantes: Instrucciones:

  1. Para realizar esta actividad, lean los recursos propuesto para esta unidad
  2. Expliquen de manera clara y concreta cada uno de los elementos teóricos que se solicitan en la siguiente tabla:

Elementos a definir Modelo EFQM ISO 90001:

¿Qué es? Objetivo Potenciar la posición de las compañías europreas en los mercados mundiales. Relacionar la gestión moderna de la calidad con los procesos y actividades de una organización, incluyendo la

ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

promoción de la mejora continua y el logro de la satisfacción del cliente Criterios para la gestión de la calidad Liderazgo/Responsabilidad de la Dirección Los lideres deben definir misión visión y valores -Actuar como modelo de referencia -Garantizar el desarrollo, implantación y mejora continua del sistema de gestión de organización, implicándose personalmente -Implicarse con clientes, socios y representantes sociales -Motivar y reconocer a las personas La alta dirección debe: -Adoptar el Sistema de Gestion de Calidad como decisión estratégica. -Evidenciar su compromiso con el desarrollo e implementación del - Sistema de Gestión de Calidad, asi como la mejora continua de su eficacia. -Garantizar que se determinen y cumplan los requisitos del cliente para aumentar su satisfacción -Definir la política de calidad asegurándose que sea coherente con el propósito de la organización y se comunica y revisa -Planificar el Sistema de Gestión de Calidad -Garantizar que estén claras las responsabilidades y contenidos -Revisar el Sistema de Gestión de Calidad, incluyendo decisiones y acciones para su mejora y la de sus procesos y productos. Política y Estrategia/Planificación Se analiza la implantación de la misión y visión de la organización mediante una estrategia claramente cerrada en todos los grupos de interés y su despliegue e Las actividades de Planificación afecta a varias secciones que pueden considerarse. Se exige que hay que planificar y

ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

Procesos/Realización del producto/ Cliente Criterios de resultados/Medición y análisis Reder/Mejora continua

  1. Definir los siguientes conceptos relacionados con el contexto mexicano Conceptos Política pública (Merino) Problema de la política pública Quiénes deben participar en las estrategias para elevar la calidad educativa Para qué están diseñadas las políticas educativas Qué se requiere para la implementación de una política educativa Cambios en el modelo educativo Elementos para la toma de decisiones en el centro educativo Estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2013- Políticas educativas del Plan Nacional de Desarrollo 2013- Cambios profundos en el sistema educativo Características de la prueba PISA
  2. Realizar la conclusión abordando los siguientes puntos

ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

 ¿Cuáles son las ventajas de la evaluación de la calidad educativa?  ¿Qué opinan de la brecha entre la educación impartida por el estado y los particulares a la cual hace referencia Juan Carlos Amador?  ¿Qué opinan de los resultados obtenidos por los estudiantes en la prueba PISA?

  1. Registre las fuentes de información consultadas en formato APA https://elibro.net/es/ereader/uvm/