Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conclusión de la caracterización venezolana y los grupos étnicos, Apuntes de Gestión de Proyectos

Acerca de la caracterización cultural

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/05/2023

dailibeth-ramirez
dailibeth-ramirez 🇨🇴

1 documento

1 / 258

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía del taller
de iniciacn
a la informática
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conclusión de la caracterización venezolana y los grupos étnicos y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Guía del taller

de iniciación

a la informática

Índice

Presentación p. 8

Prólogo p. 9

1. Conocer el ordenador p. 11

¿Qué es la informática? ¿Qué es un ordenador? El hardware y el software Los periféricos: entrada, salida y entrada/salida El funcionamiento del ratón El funcionamiento del teclado Conectemos el ordenador y sus elementos Encendamos y apaguemos el ordenador

2. Introducción a Windows (I) p. 40

¿Qué es Windows? El escritorio Menú de inicio Los accesorios Las ventanas: abrir, minimizar, maximizar, restaurar y cerrar Mover ventanas y cambiar su tamaño

3. Adaptar el ordenador p. 72

El panel de control La fecha y la hora La pantalla El ratón El volumen

9. Dibujar con el ordenador (I) p. 208

Funcionamiento básico del programa Paint Dibujar en el programa Paint

10. Dibujar con el ordenador (II) p. 221

Guardar, guardar como y abrir dibujos Impresión con Paint Ejercicio libre con Paint

11. Otros periféricos y curiosidades p. 240

El módem, la cámara digital y el escáner Los lectores de tarjetas Las memorias externas USB La cámara web y el micrófono Lista de las combinaciones de teclas más habituales

12. Ejercicio final p. 252

Repaso general

Prólogo

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) es una institución pública de educación superior y de investigación, especializada en los ámbitos de la arquitectura, las cien- cias y la ingeniería e implicada en el desarrollo tecnológico. La UPC desempeña una investigación de calidad —reconocida internacionalmente— que, a su vez, facilita la formación de investigadores capaces de enfrentarse a los nuevos retos tecnológicos. La UPC, por su elevada capacidad de transferencia de tecnología a la sociedad, es generadora de conocimiento, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, es- pecialmente en Cataluña, España y Europa.

En el año 1994, la Universidad Politécnica de Cataluña creó la Fundación UPC para dar respuesta a las necesidades de formación permanente en los ámbitos tecnológicos y de gestión. Desde su creación se ha consolidado como un nexo entre la universidad y las empresas, con el fin de anticiparse a las transformaciones de nuestro entorno económico y social. Se ha convertido en un centro de excelencia en la formación per- manente, que integra el conocimiento e incorpora las nuevas tecnologías en un marco competitivo y globalizado.

La Fundación UPC, como centro de excelencia técnica y científica, ha participado en la realización de esta Guía del taller de iniciación a la informática validando la calidad de los contenidos tecnológicos, dentro del proyecto que la Fundación ”la Caixa” lleva a cabo en el Programa de Personas Mayores.

Queremos agradecer a la Fundación ”la Caixa” y a todas las personas que participan en este programa su contribución para abrir y ampliar el espectro de la formación en nuevas tecnologías en la actual sociedad de la información.

Sr. D. Antoni Giró Roca Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Cataluña y presidente de la Fundación UPC

Guía del taller de iniciación a la informática

El ordenador, en comparación con otras herramientas de trabajo, como por ejemplo una máquina de escribir, ofrece muchas ventajas, entre las cuales podríamos destacar las siguientes:

  • Es mucho más rápido y preciso.
  • Permite efectuar correcciones sobre tareas ya realizadas de una manera muy sencilla y sin tener que empezar de nuevo.
  • Permite guardar los trabajos en la memoria para poder verlos y modificarlos más adelante. Un ordenador siempre estará formado por dos partes muy importan- tes, el hardware y el software.

Conocer el ordenador.

El hardware y el software

El hardware, o parte física del ordenador, está formado por los com- ponentes siguientes:

  • Unidad central de procesamiento (CPU) o procesador.
  • Memoria.
  • Periféricos.

El procesador es el componente que interpreta las instrucciones lle- gadas de la memoria, procesa los datos obtenidos a través de los periféricos de entrada y comunica los resultados mediante los peri- féricos de salida.

La memoria es el componente donde se almacena la información, de modo que el procesador pueda procesarla posteriormente.

Los periféricos son los dispositivos a través de los cuales el ordena- dor se comunica con nosotros. Estos dispositivos permiten efectuar operaciones de entrada/salida complementarias al procesamiento de datos que efectúa el procesador.

Estos tres componentes principales del ordenador (CPU, memoria y periféricos) se comunican entre sí mediante canales de comunica- ción, de modo que siempre están al corriente de cuáles son los datos a tratar, qué tratamiento debe darse a los datos...

El software es el conjunto de programas que trabajan sobre el hard- ware del ordenador y permiten llevar a cabo el procesamiento de la información.

Un programa es un conjunto de datos e instrucciones que el ordena- dor interpreta y que posibilitan que trabajemos con el hardware del ordenador.

Conocer el ordenador.

Los periféricos: entrada, salida y entrada/salida

Los periféricos se pueden clasificar en tres tipos, según la dirección en la que circulan los datos:

Periféricos de entrada: estos dispositivos permiten la introducción de información, es decir, a través de ellos podemos comunicar al or- denador datos, órdenes... En este caso la dirección de los datos va desde el exterior hasta el ordenador.

Los periféricos de entrada más comunes son:

  • Ratón: es un dispositivo móvil que nos permite dar órdenes al ordenador y con- trolar su acción en la pan- talla. El ratón normalmente dispone del botón izquierdo, una rueda central y el botón derecho.

Guía del taller de iniciación a la informática

  • Teclado: es un dispositivo que nos permite introducir órdenes y datos al ordenador. Está formado por un conjunto de teclas agrupadas según su función (teclas alfanuméricas, de puntua- ción, especiales, numéricas...).

Guía del taller de iniciación a la informática

  • Escáner: es un dispositivo que nos permite convertir, mediante el uso de la luz, textos e imágenes impresas a formato digital. Si utilizamos un programa de reconocimiento óptico de caracteres podremos convertir textos para que el ordenador los reconozca como caracteres y no como imágenes.
  • Otros ejemplos de periféricos de entrada son el micrófono, la cá- mara web...

Conocer el ordenador.

Periféricos de salida: estos dispositivos permiten la recogida de información, es decir, a través de ellos podemos recibir los resulta- dos del procesamiento de los datos. En este caso la dirección de los datos va desde el ordenador hasta el exterior.

Los periféricos de salida más comunes son:

  • Pantalla: es un dispositivo que nos permite visualizar la infor- mación procesada. Existen diferentes tipos de pantallas, como las de tubo de rayos catódicos (son las más antiguas y ocupan mucho espacio, pero tienen una mejor calidad de imagen que las actuales) o las de tecnología TFT o LCD (las actuales; tienen la ventaja de que ocupan poco espacio y dañan menos la vista).