



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FICHA TÉCNICA: Arquitecto: Luis Jiménez Campos Ubicación: Cruce de Jr. Ancash con Jr. Lampa, en el distrito de Cercado de Lima. construida: 6,683.94m2 Área del terreno: 6,290.59m2
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Busca insertar la Arquitectura contemporánea al contexto urbano y al contexto cultural. El arquitecto Luis Jiménez en la construcción de sus proyectos no solo desarrolla la parte física sino también la parte cultural. El proyecto tiene su propio estilo; según comenta el Arq. Luis Jiménez no va con ningún estilo, es mas; los arcos de medio punto observados en el proyecto no fue idea suya y el color a sido propuesto por el estado. Su concepto siempre estará basado en el contexto y el entorno, porque su mayor preocupaciones el usuario. El juego volumétrico describe una relación de pertenencia con el lugar y con las características formales de la arquitectura tradicional. El proyecto contempla corredores largos en representación de los corredores de los balcones de Lima y la trabajabilidad de
ENTORNO MODULO 1 MODULO 2 MODULO 5 El conjunto está conformado por cinco volúmenes, cada una de ellas conforma una manzana, las cuales van definiendo una serie de espacios públicos. MODULO 3 MODULO 4 Mismo tamaño de ventanas
Conjunto habitacional La Muralla Zona de tratamiento especial Zona de recreación pública Rio Rímac Circulación tipo Tríplex Circulación tipo dúplex
PLANTA 2° NIVEL SALA - COMEDOR COCINA SS.HH PATIO COMÚN DORMITORIS SS.HH ESPACIO DISTRIBUIDOR PLANTA 1° NIVEL PLANTA 2°^ NIVEL Caja de escaleras Área dúplex 82 M PLANTA 2° NIVEL PLANTA 2 °^ NIVEL 4 3 6 1 3 2 4 4 4 3 4 5 Área tríplex 93.60 M TIPOLOGIA En esta parte se encuentran las DUPLEX TRIPLEX viviendas tipo duplex según el uso y su tratamiento de texturas permite la integración con el contexto Hacia al frente se encuentran las viviendas tipo triplex y en la parte superior se encuentran balcones TIPOLOGIA DE CONJUNTO