Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conocimientos básicos del puerperio, Esquemas y mapas conceptuales de Obstetricia

Es un breve documento donde explica las etapas del puerperio, datos de alarma y recomendaciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/05/2021

carolina-cedillo
carolina-cedillo 🇲🇽

5

(2)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PUERPERIO
El puerperio es el periodo que pasa desde el alumbramiento hasta 40 días después
del parto en el que el cuerpo de la madre regresa a las condiciones pregestacionales.
INMEDIATO
Primeras 24 hrs
MEDIATO
Del 2° al 7° dia
TARDIO
Del 8° al 42° dia
DATOS DE ALARMA.
Sangrado vaginal abundante y con
coágulos, en los primeros 7 días.
Fiebre y/o escalofríos
Loquios con mal olor
Dolor, hinchazón y enrojecimiento de la
herida.
Hinchazón y dolor en venas de las piernas.
RECOMENDACIONES
1. No utilizar bidé ni tampones
2. No realizar baños inmersión
3. Evitar tener relaciones
sexuales
CAMBIOS FISIOLOGICOS
CAMBIOS PATOLOGICOS
Regeneración Endometrial
Lactancia
Involución Uterina
Vías Urinarias
Depresión
Hemorragia
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conocimientos básicos del puerperio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

PUERPERIO

El puerperio es el periodo que pasa desde el alumbramiento hasta 40 días después del parto en el que el cuerpo de la madre regresa a las condiciones pregestacionales.

INMEDIATO

Primeras 24 hrs

MEDIATO

Del 2° al 7° dia

TARDIO

Del 8° al 42 ° dia

DATOS DE ALARMA.

Sangrado vaginal abundante y con coágulos, en los primeros 7 días. Fiebre y/o escalofríosLoquios con mal olor  Dolor , hinchazón y enrojecimiento de la herida.  Hinchazón y dolor en venas de las piernas.

RECOMENDACIONES

  1. No utilizar bidé ni tampones
  2. No realizar baños inmersión
  3. Evitar tener relaciones sexuales

ALIMENTACION

 Consumir 3 litros de agua por dia  Incorporar variedad de alimentos para un completo aporte de nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para la madre y él bebe.

CAMBIOS FISIOLOGICOS

CAMBIOS PATOLOGICOS

Regeneración Endometrial Involución^ Uterina^ Vías Urinarias Lactancia Depresión (^) Hemorragia