¡Descarga CONSOLIDACION DE ANTECEDENTES y más Resúmenes en PDF de Electrónica Básica solo en Docsity!
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE CAÑETE
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Presentado por:
Est. Alvaro Gonzales Garcia
Componente curricular:
Seminario de Tesis I
Docente:
Ph.D. Ing. Dulio Oseda Gago
CAÑETE – PERÚ
CONSOLIDADO DE LOS
ANTECEDENTES
Ficha técnica de la tesis y/o artículo y/o normatividad N° 01:
Autor José Gustavo Masaquiza Masaquiza
Año 2015
Título de la tesis APLICACIONES MÓVILES PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA PARROQUIA SALASAKA, CANTÓN SAN PEDRO DE PELILEO PROVINCIA DE TUNGURAHUA
Universidad UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Título y/o Grado Académico que se obtuvo
Título de Licenciado en Docencia en Informática
País Ecuador
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) ¿De qué manera las Aplicaciones Móviles influyen en la promoción Turística de la Parroquia Salasaka, Cantón San Pedro de Pelileo Provincia de Tungurahua?
- ¿Cuál es la influencia de aplicaciones móviles en la promoción turística de la Parroquia Salasaka?
- ¿Porque las aplicaciones móviles ayudan al desempeño turístico de la Parroquia Salasaka?
- ¿De qué manera las aplicaciones móviles fomentan el desempeño turístico de la Parroquia Salasaka?
- Implementar Aplicación Móvil basado con rutas y lugares turísticos que fortalezcan el desempeño turístico de la Parroquia Salasaca? Objetivo: (General y específicos) Determinar la influencia de Aplicaciones Móviles para la promoción Turística de la Parroquia Salasaka, Cantón San Pedro de Pelileo Provincia de Tungurahua.
- Diagnosticar la influencia de Aplicaciones Móviles en el desempeño turístico.
- Incentivar a turistas y pobladores la promoción turística a través de un Aplicativo Móvil.
- Analizar la información cómo las Aplicaciones Móviles ayudan al desempeño turístico.
- Impulsar el uso de Aplicaciones Móviles que promocionen el turismo.
- Diseñar una Aplicación Móvil para el GAD Parroquial - Salasaka que mejore la gestión administrativa Turística de la Parroquia Salasaka, Cantón San Pedro de Pelileo Provincia Tungurahua. Hipótesis: (General y específicas) Variables: (Dimensiones) Variable Independiente: Aplicaciones Móviles Variable Dependiente: Promoción Turística Método de investigación Tipo de investigación Aplicada Nivel de investigación N. Exploratorio Diseño de investigación Transversal Población, muestra y muestreo POBLACIÓN MUESTRA Turistas 95 Pobladores 105 Total Habitantes 20 Técnicas e instrumentos de investigación
Cuestionario estructurado
Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) Objetivo: (General y específicos) Mejorar la promoción del Turismo de la Región La Libertad a través de la implementación de un Sistema de Información Turístico Web Responsive
- Posicionar el Sistema Web Responsive dentro de los medios informativos digitales que dan a conocer información turística bajo tecnología web y móvil.
- Incrementar la información de las instituciones del sector turismo (público y privado) para dar a conocer los programas desarrollados en conjunto, respecto a la promoción turística de la Región.
- Reducir el tiempo de acceso a la información que brinda el Sistema Web Responsive, para que el turista pueda tomar una buena decisión durante su visita.
- Incrementar el nivel de satisfacción del turista respecto a la información que recibe por medio de una guía turística Web Responsive que detalle los sitios turísticos de la Región, así como sus vías de acceso; horarios, estacionalidad, ubicación, estado, de tal manera que pueda planificar su recorrido turístico convenientemente. Todo esto accesible desde cualquier plataforma web o móvil con propiedades de geolocalización.
Hipótesis: (General y específicas) El desarrollo e implementación de un Sistema de Información Turístico Web Responsive mejora significativamente la promoción del turismo de la Región La Libertad. Variables: (Dimensiones) • Variable independiente (VI): Sistema de Información Turístico Web Responsive.
- (^) Variable Dependiente (VD): Promoción del Turismo Método de investigación Experimental Tipo de investigación Aplicada Nivel de investigación Explicativo Diseño de investigación Experimental Población, muestra y muestreo Población: Infinita Muestra:F F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F D=(1.96)^2 ∗ (0.5) ∗ (0.5) /(0.1)^2 F F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F D= 96 Muestreo: No Probabilístico Por conveniencia Técnicas e instrumentos de investigación
Técnica: -Entrevista -Encuesta Instrumento: -Guía de entrevista -Cuestionario Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones • Se concluye que el Sistema Web Responsive es de gran valor y utilidad para la Sub Gerencia de Turismo de la Región La Libertad ya que se posiciona significativamente de un 45,8% a un 96,9% entre la preferencia de los turistas encuestados frente a otros medios de información como agencias de viaje 20,8%, amigos y familiares 12,5%, guías de turismo 10,4% y folletos de turismo 10,4%.
- Asimismo se establece que existe un incremento de la información de las instituciones del sector turismo (público y privado) de un 87,5 % a un 89,6% con el uso del Sistema Web Responsive, porque es una herramienta tecnológica eficaz y de alcance masivo que da a conocer los programas desarrollados por las entidades públicas y privadas del sector turismo para la promoción de los atractivos turísticos de la Región La Libertad a nivel local, nacional e internacional.
- Se ha reducido el Tiempo promedio de búsqueda de información turística, sin el uso del Sistema Web Responsive es de 7.5 minutos en un intervalo de 5 a 10 minutos para los turistas internacionales, con el uso del Sistema Web Responsive el tiempo promedio de búsqueda de información es de 4.79 minutos en el caso de los turistas nacionales e internacionales, lo que representa una reducción de 49.6% del tiempo empleado lo que permite mejores resultados en el tiempo de búsqueda de información.
- Se concluye también que el nivel de satisfacción de los turistas encuestados, antes del uso del Sistema Web Responsive es de 3.1% y el Indicador Nivel de satisfacción del turista después del uso del Sistema Web Responsive es de 55.2%, lo que representa un incremento del 52.1 % generando una mayor satisfacción entre los turistas.
Recomendaciones o Sugerencias • Se recomienda capacitar al personal de la entidad, en el uso y administración del Sistema Web Responsive, mediante charlas de capacitación periódicas, videoconferencias, así como mantenerlos permanentemente actualizados vía correos electrónicos indicando los cambios y mejoras en el sistema.
- Se recomienda traducir el Sistema Web Responsive a otros idiomas teniendo en cuenta el arribo de turistas internacionales a los atractivos turísticos de la Región La Libertad.
- Se recomienda implementar nuevos módulos que incluyan determinación de rutas y creación de planes de turismo (teniendo en cuenta a las entidades públicas y empresas privadas inmersas en el rubro del turismo).
- Se recomienda brindar mantenimiento constante y mejorar el Sistema Web Responsive; para fortalecer sus bondades y reducir los costos del sistema.
- Se recomienda utilizar el navegador Chrome para la mejor funcionalidad del sistema.
- Debido a que las Instituciones públicas cambian sus necesidades y procesos, es necesario elaborar un Plan de Mantenimiento para el Sistema Web Responsive, con el fin de que esté siempre disponible y funcione sin ningún problema.
Variables: (Dimensiones) Variable Dependiente: Servicio de Información Turística Dimensiones: -Calidad de información Variable independiente: Aplicación Móvil en ANDROID y SYMBIAN para la Gestión de la Información Turística Dimensiones: -Calidad -Requerimientos del usuario -Procesamiento -Interfaz Método de investigación Tipo de investigación Cuantitativo Nivel de investigación Explicativo Diseño de investigación Experimental Población, muestra y muestreo Población: 275, Muestra: 384 Técnicas e instrumentos de investigación
Encuesta
Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones Se ha logrado desarrollar las aplicaciones de servicio de información turística para los sistemas móviles ANDROID y SYMBIAN, para el caso del desarrollo de la aplicación en ANDROID se ha utilizado el App Inventor y su novedosa programación en Bloques; y por el lado de Symbian se ha utilizado la combinación de JDK+SDK+NetBeans, en ambos casos se ha utilizado la metodología de desarrollo ICONIX, que en suma es un modelamiento reducido del RUP, adecuado para desarrollo de software móvil. Recomendaciones o Sugerencias Se recomienda ampliar la información contenida en los aplicativos, dado que mientras más datos turísticos pueda contener el aplicativo será mucho más útil, por tal sentido los aplicativos podrían ser administrados por la DIRCETUR – Puno, quienes a través de sus relaciones podría solicitar mayor información a todos los agentes que trabajan con el turismo; también para mayor valides de los resultados podría existir otra investigación que evalué los aplicativos con mayor número de usuarios, según los cálculos estadísticos probabilísticos.
Ficha técnica de la tesis y/o artículo y/o normatividad N° 04:
Autor DÍAZ MINAYA, MAX JASSON Año 2018
Título de la tesis “SISTEMA WEB MÓVIL DE CONSULTA HOTELERA/TURÍSTICA PARA MEJORAR LA DIFUSIÓN DE HOTELES Y HOSPEDAJES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO EN EL AÑO 2017” Universidad Universidad Cesar Vallejo Título y/o Grado Académico que se obtuvo
Título de Ingeniero de Sistemas
País PERU
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) ¿De qué manera un Sistema Web Móvil de consulta hotelera/turística influirá en la difusión de hoteles y hospedajes en la ciudad de Trujillo en el año 2017? Objetivo: (General y específicos) Mejorar la difusión de hoteles y hospedajes al turista mediante la aplicación de un sistema Web Móvil de consulta hotelera/turística en el sector hotelero de la ciudad de Trujillo en el año 2017
- Incrementar la satisfacción de los turistas al momento de escoger el hotel donde van a hospedarse.
- Incrementar el conocimiento de los turistas a cerca de la información de los servicios de los locales-establecimientos hoteleros.
- Incrementar la difusión de la información en los turistas y huéspedes Hipótesis: (General y específicas) La implementación de un Sistema Web Móvil de consulta hotelera/turística mejora significativamente la difusión de hoteles y hospedajes en la ciudad de Trujillo en el año 2017 Variables: (Dimensiones) INDEPENDIENTE: SISTEMA WEB MÓVIL DEPENDIENTE: DIFUSIÓN HOTELERA Método de investigación Tipo de investigación Aplicada Nivel de investigación Explicativo Diseño de investigación Experimental Población, muestra y muestreo Población: 35 Muestra: 32 Técnicas e instrumentos de investigación
Técnica: Encuesta Instrumento: Cuestionario Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones • Con la implantación del Sistema Web Móvil de difusión hotelera se mejoró significativamente la difusión al turista de la población elegida de la ciudad de Trujillo.
- Se concluye que la elaboración del sistema es viable y factible económicamente de acuerdo a los cálculos desarrollados para el Flujo de Caja: VAN > F F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F D.F F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F DF F F D,F F F D
en la promoción turística de la Ciudad da Ambato, Provincia de Tungurahua
- Analizar la importancia del uso de las aplicaciones móviles para la promoción turística de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua
- Proponer una solución que permita promocionar el turismo en la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua mediante aplicaciones móviles. Hipótesis: (General y específicas) Las aplicaciones móviles ayudarán a la promoción turística de la Ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua. Variables: (Dimensiones) Variable Independiente: Aplicaciones Móviles Variable Dependiente: Promoción Turística Método de investigación Bibliográfica y de campo Tipo de investigación Aplicada Nivel de investigación Exploratorio Diseño de investigación Transversal Población, muestra y muestreo Población: Turistas Muestra: No Probabilistico Técnicas e instrumentos de investigación
Cuestionario
Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones • La ciudad de Ambato no dispone de un aplicativo móvil que permita la difusión de los atractivos turísticos que posee la ciudad de Ambato, evidenciando así la falta de utilización de recursos tecnológicos e innovadores.
- La ciudad de Ambato, cuenta con recursos naturales y culturales que pueden ser aprovechados sosteniblemente, mediante el desarrollo de la actividad turística, sin embargo, el desconocimiento de los atractivos con potencial turístico, provoca que el turista no visite dicho atractivo, debido a la falta de difusión turística, lo que genera grandes pérdidas económicas a la Ciudad.
- La diversificación actual de la oferta turística que ofrece la ciudad de Ambato, no es la adecuada para captar nuevos segmentos de mercado turístico, por lo que es evidente deducir que la oferta turista no satisface las necesidades del turista.
- La demanda turística en la ciudad de Ambato, está dada por la cantidad de visitantes en feriados, fiestas de cantonización, populares y religiosas, gracias a la investigación se concluyó que debido a la escasa promoción de los atractivos naturales y culturales que posee la ciudad, los turistas nacionales e internacionales que visitan la Ciudad de Ambato tienen desconocimiento de la existencia de los mismos.
Recomendaciones o Sugerencias • De acuerdo a los datos obtenidos en las encuestas realizadas es recomendable realizar aplicativos innovadores que promuevan el turismo en la ciudad de Ambato, promocionando las bellezas y riqueza turística que posee la Ciudad.
- Impulsar el uso de las nuevas tecnologías en las diversas áreas turísticas, que permitan la difusión de sus atractivos turísticos, para así mejorar y atraer más turistas internos y externos a la ciudad de Ambato.
- Plantear nuevas alternativas de publicidad para la promoción de los diferentes lugares turísticos que posee la ciudad de Ambato, promoviendo así el uso de nuevas tecnologías que permitan obtener mayores ingresos económicos a la ciudad por la visita ya sea de turistas nacionales y extranjeros.
- Diseñar una guía Turística con realidad virtual para promocionar los lugares turísticos de la ciudad de Ambato mediante códigos QR
Ficha técnica de la tesis y/o artículo y/o normatividad N° 06:
Autor GALVEZ ORDINOLA, RICARDO DANIEL Año 2016 Título de la tesis “APLICACIÓN MÓVIL PARA EL RECONOCIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE IGLESIAS CATÓLICAS EN PIURA” Universidad Universidad Cesar Vallejo Título y/o Grado Académico que se obtuvo
TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE
SISTEMAS
País PERU
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) ¿Cómo una aplicación móvil reconoce y describe las Iglesias Católicas en la Ciudad de Piura?
- ¿Cuál es la eficiencia de captura de imagen en una aplicación móvil de reconocimiento y descripción de Iglesias Católicas de Piura?
- ¿Cuál es el análisis de la imagen mediante un aplicativo móvil de reconocimiento y descripción de Iglesias Católicas de Piura?
- ¿Cuál es el nivel de presentación de resultados mediante una aplicación móvil de reconocimiento y descripción de Iglesias Católicas de Piura?
- ¿Cuál el nivel de satisfacción de la persona respecto al aplicativo móvil de reconocimiento y descripción de Iglesias Católicas de Piura? Objetivo: (General y específicos) Determinar cómo una aplicación móvil reconoce y describe las Iglesias Católicas en la Ciudad de Piura.
- (^) Determinar la eficiencia de captura de imagen en una aplicación móvil de reconocimiento y descripción de Iglesias Católicas de Piura
- Determinar el análisis de la imagen mediante una
restante concluye que es dificil utilizar la aplicación. Para el grado de conformidad con la interfaz se obtuvo que el 91% se encuentra conforme con dicha interfaz, luego el 5% está muy conforme y finalmente el 4% de la poblacion está inconforme con la interfaz de la aplicación. Recomendaciones o Sugerencias - Aplicar este estudio en otros ámbitos como por ejemplo educación donde los alumnos puedan reconocer partes de un tema específico o en turismo donde se pueda reconocer los objetos que hay en un museo.
- Aplicar esta investigación con la tecnología de Realidad Aumentada, donde se pueda sobreponer información digital en tiempo real a la imagen.
- Implementar otros algoritmos de reconocimiento o mejorar el algoritmo utilizado en esta investigación para reducir el tiempo en el análisis de la imagen y obtener mayor eficacia en el reconocimiento de imágenes
Ficha técnica de la tesis y/o artículo y/o normatividad N° 07:
Autor CALDAS PORTILLA, JULIO ALEXANDER Año 2018 Título de la tesis “APLICATIVO MÓVIL PARA EL CONTROL PATRIMONIAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO, 2018” Universidad Universidad Cesar Vallejo Título y/o Grado Académico que se obtuvo
TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE
SISTEMAS
País PERU
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) ¿De qué manera influye un aplicativo móvil en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018?
- ¿De qué manera el aplicativo móvil influirá en la de Capacidad de producción utilizada en la administración y uso de bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018?
- ¿De qué manera el aplicativo móvil influirá en el Registro de Inventariado en la administración y uso de bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018?
- ¿De qué manera el aplicativo móvil influirá en la vejez del inventariado dada las normas para el registro de los bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018? Objetivo: (General y específicos) Determinar la influencia del aplicativo móvil en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- Determinar la influencia en la de Capacidad de producción utilizada en la administración y uso de bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- Detallar la influencia en el Registro de Inventariado en la administración y uso de bienes en el control patrimonial en
la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- Identificar la influencia en la vejez del inventariado dada las normas para el registro de los bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- Implementar un aplicativo móvil para el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018. Hipótesis: (General y específicas) El aplicativo móvil mejorará el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- El aplicativo móvil mejorará en determinar la de Capacidad de producción utilizada en la administración y uso de bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- El aplicativo móvil mejorará en detallar el Registro de Inventariado en la administración y uso de bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018
- El aplicativo móvil mejorará en la identificación de la vejez del inventariado dada las normas para el registro de los bienes en el control patrimonial en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, 2018 Variables: (Dimensiones) Variable dependiente: Control Patrimonial Variable Independiente: Aplicativo movil Método de investigación Tipo de investigación Nivel de investigación Diseño de investigación Población, muestra y muestreo Población: 10632 Muestra: 371 Técnicas e instrumentos de investigación
Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones Capacidad de Producción Utilizada: Se concluyó que el índice del proceso de capacidad utilizada en la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, sin el sistema resulto un 90.29% y con la implementación del aplicativo móvil alcanzo un nivel de 95.45%, lo cual nos dio un aumento de 5.16% en dicho indicador. Por consecuencia produjo un incremento en el proceso de operaciones de la empresa, el cual aumento satisfactoriamente. Registro del Inventariado: Se concluyó que el índice del proceso de capacidad utilizada en la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, sin el sistema resulto un 79.47% y con la implementación del aplicativo móvil alcanzo un nivel de 92.37%, lo cual nos dio un aumento de 12.9% en dicho
ROSALES AGUIRRE, STEFHANY LISETT
Año 2017 Título de la tesis REALIDAD AUMENTADA PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE PACASMAYO Universidad UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Título y/o Grado Académico que se obtuvo
TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE
COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
País PERU
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) ¿Cómo mejorar la disponibilidad de información Turística de la ciudad Pacasmayo? Objetivo: (General y específicos) Mejorar la disponibilidad de información Turística de la ciudad Pacasmayo utilizando una aplicación de Realidad Aumentada basada en Unity 3D y Vuforia.
- Estudiar la experiencia del turista en Pacasmayo, mediante entrevistas y encuestas.
- Acopiar, clasificar y preparar la información turística de Pacasmayo.
- Elaborar prototipos en base a imágenes de lugares turísticos.
- (^) Desarrollar una aplicación de Realidad Aumentada para el Turismo en la ciudad de Pacasmayo basado en Unity 3D y Vuforia utilizando la metodología ICONIX.
- Medir la disponibilidad de la información de los turistas cuando usan la aplicación en base a encuestas. Hipótesis: (General y específicas) Una aplicación de Realidad Aumentada basada en Unity 3D y Vuforia utilizando la metodología ICONIX mejora la disponibilidad de información Turística de la ciudad Pacasmayo. Variables: (Dimensiones) Variable Independiente: Aplicación de Realidad Aumentada Variable Dependiente: Disponibilidad de la información Turística en la ciudad de Pacasmayo. Método de investigación Tipo de investigación Aplicada Nivel de investigación Diseño de investigación No experimental Población, muestra y muestreo Población: Turistas de la ciudad de Pacasmayo en el primer semestre del año. Muestra: 10 turistas Técnicas e instrumentos de investigación
Técnica: Encuesta/Conteo Instrumento: Cuestionario Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis
Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones 1. Al realizar el estudio preliminar de la experiencia del turista en la ciudad de Pacasmayo, los resultados fueron del 90% de las personas encuestadas negativo ya que no logran obtener información de los lugares que visitan en la ciudad, porque no se cuenta con un guía turístico.
- Se logró clasificar información de los lugares más relevante de la ciudad de Pacasmayo para poder ser usada en el desarrollo de la aplicación móvil, obtuvimos imágenes, folletos, información histórica y otros datos gracias a la oficina de la municipalidad de Pacasmayo y al encargado de ella.
- Con pruebas de imágenes de los lugares turísticos se elaboró un prototipo para realizar el desarrollo de la aplicación móvil, eligiendo las imágenes mejores tomadas durante el recorrido de la relección e información.
- Con la ayuda de las herramientas tecnológicas Unity 3D y vuforia se logró desarrollar esta aplicación móvil basada en Realidad Aumentada para lugares turísticos de forma ágil debido a que estas herramientas proporcionaron un amplio conjunto de librerías de clases específicas y funciones principales. A través de la interacción del turista con el aplicativo móvil, se le facilitara conocer la información más relevante de cada atractivo turístico de la Ciudad de Pacasmayo.
- Con el uso de nuestra aplicación móvil el turista podrá acceder de manera rápida a información confiable durante su visita a la ciudad de Pacasmayo, ya que mejoro en un 70% la disponibilidad de la información. Recomendaciones o Sugerencias 1. Se recomienda al desarrollar una aplicación en Unity 3D, tener cuidado al actualizar el software ya que las actualizaciones que se realizan pueden dañar los tamaños ya establecidos en el desarrollo de la aplicación.
- El desarrollo del aplicativo propuesto para los diferentes sistemas operativos móviles actuales en el mercado como IOS, Windows Phone, Firefox OS, para brindarle al turista la experiencia independiente de su sistema operativo.
- Se recomienda hacer tomas de baja calidad para ser usadas en vuforia por que esta herramienta solo acepta imágenes de 2mb de capacidad.
- El desarrollo de la aplicación se pretende mejorar con complementos nuevos y una geolocalización para poder saber la ubicación de los lugares turísticos y del turista.
- Se pretende agregar Restaurantes y Hoteles que ayuden a los turistas a saber un poco más sobre sus precios y comodidades
Ficha técnica de la tesis y/o artículo y/o normatividad N° 09:
Autor RÍOS ROCHA, PAULO VÍCTOR VELA SIFUENTES, TERRY ALEX Año 2019
la variable dependiente (Calidad de la Información) tiene relación positiva (r = 0.987) y significativa (p valor = 0. menor que 0. Recomendaciones o Sugerencias • Se recomienda ampliar la información contenida en los aplicativos, dado que mientras más datos pueda contener el aplicativo será mucho más útil; también para mayor valides de los resultados podría existir otra investigación que evalué los aplicativos con mayor número de usuarios, según los cálculos estadísticos probabilísticos.
- Dado el desarrollo del aplicativo Android, en App Inventor es interesante poder realizar algunos estudios sobre este APP, incluyendo además un análisis de su forma de programación por bloques. Podría desarrollarse un aplicativo geográfico, para mapear la provincia de Maynas, e interactuar este aplicativo con la red GPS, dado que el sistema actual para funcionamiento de su módulo de Mapa, accede a Google Maps a través de conexión a Internet; y en tal sentido un aplicativo de mapa con GPS podría obviar la necesidad de acceso a Internet, sobre todo en lugares donde las señales son débiles.
Ficha técnica de la tesis y/o artículo y/o normatividad N° 10:
Autor Wilder Julio Espinoza Bravo Año 2017 Título de la tesis Diseño de un aplicativo móvil para la difusión de información turística en la provincia de Lima Este, 2017 Universidad UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER Título y/o Grado Académico que se obtuvo
Título profesional de Ingeniero de sistemas e informática País PERU
Descripción de la tesis:
Problema: (General y específicos) ¿Cómo lograr la difusión de la información turística en Lima Este? Objetivo: (General y específicos) Proponer el diseño de un aplicativo móvil para dar a conocer el turismo, brindando una mejor seguridad y ahorro de tiempo en la provincia de Lima Este, 2017.
- Describir la información turística en la provincia de Lima Este, 2017.
- Teorizar la categoría de gestión de información turística y aplicativos móviles consideradas
- en la investigación.
- Diseñar el prototipo de un aplicativo móvil basado en rutas seguras para el conocimiento
- del turismo.
- Validar los instrumentos del diagnóstico y propuesta del aplicativo móvil a través de un juicio con expertos.
- Evidenciar el uso de un aplicativo móvil relacionado al turismo en la sociedad. Hipótesis: (General y específicas) El uso constante de los dispositivos móviles, así como el avance tecnológico, permitirá mejorar la difusión del turismo en Lima Este, ofreciendo mayor seguridad y brindando apoyo
a la economía nacional. Variables: (Dimensiones) Variable Independiente: Aplicaciones Móviles Variable Dependiente: Informacion Turística Método de investigación Tipo de investigación Nivel de investigación Diseño de investigación No experimental Población, muestra y muestreo Población: 2619814 Técnicas e instrumentos de investigación
Encuesta, entrevista
Confiabilidad de los instrumentos de investigación
Validez de los instrumentos de investigación
Aspectos éticos Estadígrafo de la Prueba de Hipótesis Nivel de Riesgo o Significancia de la Prueba de Hipótesis
Conclusiones Primera. A través de los métodos cuantitativos y cualitativos se puede conocer la problemática existente en el sector turístico y los requerimientos que faltaban. Gracias a estos métodos y mediantes sus técnicas de recopilación de información se pudo determinar el problema real para así dar la mejor solución a la problemática existente. Segunda. A pesar que los aplicativos móviles son una manera de promocionar el turismo, no todos conocen o pueden manipularlo, como es el caso de niños pequeños y adultos mayores de edad, por ello se ha buscado una manera para que ellos puedan contar con el acceso a las ventajas competitivas que estas herramientas tecnológicas proveen. Tercera. En la actualidad se puede decir del turismo como algo cotidiano, algo que de una u otra manera será realizado, ya sea por la necesidad de conocer nuevos espacios, interactuar con otras culturas, forman parte de nuestra propia condición. Por ello cada vez se requiere de ideas innovadoras acompañadas de tecnología para sacar ventajas competitivas. Cuarta. Podemos mencionar que gracias al turismo se ha construido millones de encuentros interculturales por cada día del año en diferentes rincones del mundo. Quinta. Hoy en día el turismo es usado como instrumento para lograr el desarrollo sostenible reactivando economías nacionales entre otros. Sexto. Se ha observado que en América Latina y El Caribe proponen hacer del uso de la tecnología, debido a la importante contribución que esta puede proporcionar. Recomendaciones o Sugerencias Primera. Realizar un aplicativo de fácil entender, que se intuitivo y con guías auditivas, de esta manera los usuarios reconocerán las ventajas del sistema y evitaran pedir asistencia de la forma tradicional. Con esta solución tecnológica el aplicativo móvil estaría entrando a una nueva cultura digital. Segunda. Tomar en cuenta el modo de uso de un aplicativo móvil por distintos tipos de usuarios (joven, adulto). Haciéndolo fácil e entendible su modo de uso. Tercera. Aprovechar el boom turístico con ideas