



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Consolidación Resuelta # 3 de Morfofisiologia humana II
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 03/08/2022
4.5
(29)36 documentos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Semana 3 Respuestas Consolidación 3 Tema 2 Acápite 2.
Médula espinal.
b) R/ La sustancia blanca es de color blanquecino, presenta predominio de fibras nerviosas mielínicas, en ella también existen fibras amielínicas, oligodendroglias y astrocitos fibrosos, mientras que la sustancia gris tiene un predominio de cuerpos neuronales y fibras nerviosas amielínicas, también presenta oligodendroglias, y astrocitos protoplásmaticos.
R/ Se desarrollará directamente en la práctica con los estudiantes.
i) A El incremento de la intensidad del estímulo sobre la respuesta flexora. j) D El patrón de inervación recíproca hace que en el reflejo flexor la contracción de los músculos flexores del miembro opuesto.
b)¿Cuál es el fundamento morfofuncional de las manifestaciones neurológicas antes mencionadas?.
a) Este defecto se produce porque falla el cierre del tubo neural; acompañándose de defectos de cierre de los arcos vertebrales, de los músculos y piel de esa zona y consecuentemente se hernia el tejido meníngeo y medular.
b) En la región lumbar según la localización y extensión del defecto serán las manifestaciones neurológicas; recordemos que esta malformación se produce en etapas tempranas del desarrollo y que la médula hasta el tercer mes de vida fetal ocupa el canal vertebral en toda su longitud, permitiendo que los nervios espinales atraviesen los
agujeros intervertebrales al mismo nivel de su origen, situación que se va modificando con el tiempo en la medida en que el extremo inferior de la médula espinal se acerca a su localización definitiva a nivel de L1 o L2. En este caso la alteración en la diferenciación morfológica de la médula espinal afecta no solamente su estructura, sino que incluye también a las raíces y los nervios correspondientes de esa región, formándose un saco herniario proyectado fuera del canal vertebral. Esta situación explica la aparición de defectos motores y sensitivos extensos que incluyen todo el territorio de los miembros inferiores (piel y músculos) por lesión tanto de la sustancia gris de los cuernos anterior y posterior, como de las vías nerviosas ascendentes y descendentes; acompañados de trastornos autónomos (simpáticos y parasimpáticos) de los órganos pelviano, muy especialmente de la función de los esfínteres por lesión de los centros y vías correspondientes.
a) Mielomeningocele b) Si X_ No _____