Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

consolidado 3 ingeniria industrial, Ejercicios de Gestión Industrial

producto académico 3 ingeniria industrial

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 05/07/2025

rosalinda-navarro-landa
rosalinda-navarro-landa 🇦🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería de materiales
1 | P á g i n a
Producto Académico N° 3 : tarea Grupal
Resultado de aprendizaje de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de desarrollar el proceso de los tratamientos térmicos,
procesamiento y la estructura de las aleaciones metálicas
1. Consideraciones:
Criterio
Detalle
Tipo de
actividad
Grupal (5 integrantes):
Escribir: APELLIDOS Y 1 NOMBRES y % de participación de dicho alumno, en la tarea
Estudiante 1: NAVARRO LANDA ROSALINDA Participación (%) 100%
Estudiante 2: ……………………………………………………………………………..…… Participación (%) …………..
Estudiante 3: ………………………………………………………………………………….. Participación (%) ………….
Estudiante 4: ………………………………………………………………………………….. Particpacion (%) ………….
Estudiante 5: ………………………………………………………………………………….. Participacion (%) ………..
OJO: Cada alumno del Grupo, debe cargar el Trabajo Grupal
(el sistema necesita el trabajo para considerar la nota individual)
Desarrollo
Revise toda la información de la unidad 3 y desarrolle el Producto Académico 3.
Tema
Tratamiento Térmico y Termoquímico de metales
Enunciado
Podrás ver las preguntas en el numeral 3, lineas abajo
Instrucciones
Resuelve el enunciado en un documento de Word.
Revisa la rúbrica de evaluación. Ahi se indican los criterios para tu puntaje.
Guarda el archivo y cárgalo en el ícono Enviar Producto Académico No. 3, que encontrarás en tu Aula Virtual.
Referencias
para realizar
la actividad.
LIBRO: Antillo, D. (2020). tratamientos térmicos
CLASE 8: Tratamientos térmicos y Termoquímicos
VIDEOCLASE 8: Tratamientos Térmicos (esta en tu Aula Virtual)
https://drive.google.com/file/d/1juydMGS08r3HOEjk65bsg2I0Jrg1yt0P/view?usp=sharing
YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=RGl1MhPCsZY&t=55s
YOUTUBE : https://youtu.be/kJIucyo3p5g?si=fah_gEmD5zYpgfoe
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga consolidado 3 ingeniria industrial y más Ejercicios en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Producto Académico N° 3 : tarea Grupal

Resultado de aprendizaje de la unidad

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de desarrollar el proceso de los tratamientos térmicos,

procesamiento y la estructura de las aleaciones metálicas

1. Consideraciones:

Criterio Detalle Tipo de actividad Grupal ( 5 integrantes): Escribir: APELLIDOS Y 1 NOMBRES y % de participación de dicho alumno, en la tarea Estudiante 1: NAVARRO LANDA ROSALINDA Participación (%) 100% Estudiante 2: ……………………………………………………………………………..…… Participación (%) ………….. Estudiante 3: ………………………………………………………………………………….. Participación (%) …………. Estudiante 4: ………………………………………………………………………………….. Particpacion (%) …………. Estudiante 5: ………………………………………………………………………………….. Participacion (%) ………..

OJO: Cada alumno del Grupo, debe cargar el Trabajo Grupal

(el sistema necesita el trabajo para considerar la nota individual)

Desarrollo Revise toda la información de la unidad^ 3 y desarrolle el Producto Académico 3. Tema Tratamiento Térmico^ y Termoquímico^ de metales Enunciado Podrás ver las preguntas en el numeral 3, lineas abajo Instrucciones •^ Resuelve^ el enunciado en un documento de Word.

  • Revisa la rúbrica de evaluación. Ahi se indican los criterios para tu puntaje.
  • Guarda el archivo y cárgalo en el ícono Enviar Producto Académico No. 3 , que encontrarás en tu Aula Virtual. Referencias para realizar la actividad.
  • LIBRO: Antillo, D. (2020). tratamientos térmicos
  • CLASE 8: Tratamientos térmicos y Termoquímicos
  • VIDEOCLASE 8: Tratamientos Térmicos (esta en tu Aula Virtual)
  • https://drive.google.com/file/d/1juydMGS08r3HOEjk65bsg2I0Jrg1yt0P/view?usp=sharing
  • YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=RGl1MhPCsZY&t=55s
  • YOUTUBE : https://youtu.be/kJIucyo3p5g?si=fah_gEmD5zYpgfoe

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de puntaje, en base a la cual se evaluará el trabajo.

La nota máxima de cada pregunta es 5 puntos, siempre que cumplas los criterios solicitados y la mínima

es 0.

(^) Sobresaliente ( 5 puntos) Bueno (4 puntos) Regular ( 3 puntos) En proceso ( 2 puntos) Insuficiente (0 puntos) PREGUNTA S : 1, 2, 3, 4 CRITERIO EVALUADO; 1)-Respuesta 2)-Sustento. 3)-Conclusión; y 4)-Espacio asignado. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto. 4 )-Responde en los espacios asignados = Si LOGRO Y PUNTAJE

  • Sobresaliente
  • 5 puntos
  • Cumple los 4 criterios solicitados. CRITERIO EVALUADO; 1)-Respuesta 2)-Sustento. 3)-Conclusión; y 4)-Espacio asignado.do. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto. 4)-Responde en los espacios asignados = Si LOGRO Y PUNTAJE - Bueno - 4 puntos - Incumple 1 o mas de criterios Evaluados CRITERIO EVALUADO; 1)-Respuesta 2)-Sustento. 3)-Conclusión; y 4)-Espacio asignado. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto. 4)-Responde en los espacios asignados = Si LOGRO Y PUNTAJE - Regular - 3 - Incumple 1 o más de criterios Evaluados CRITERIO EVALUADO; 1)-Respuesta 2)-Sustento. 3)-Conclusión; y 4)-Espacio asignado. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto. 4)-Responde en los espacios asignados = Si LOGRO Y PUNTAJE - En proceso - 2 - Incumple 1 o más de criterios Evaluados CRITERIO EVALUADO; 1)-Respuesta 2)-Sustento. 3)-Conclusión; y 4)-Espacio asignado. LOGRO ESPERADO (feedup): 1)-Respuesta = Correcta. 2)-Sustento = Correcto. 3)-Conclusión = Correcto. 4)-Responde en los espacios asignados = Si LOGRO Y PUNTAJE Logro y Puntaje - Insuficiente - 0

d) Conclusión: Escribe 01 conclusión sobre los tratamientos termoquímicos (máximo 4 lineas) Los procesos de tratamiento termoquímico son esenciales en la ingeniería de materiales que alteran la composición química superficial de un metal con el objetivo de potenciar sus características mecánicas, tales como la dureza, al desgaste y a la corrosión. Mediante procedimientos como la cementación o nitruración, se consigue prolongar la durabilidad de las piezas sin afectar su resistencia interna. Estos procedimientos son esenciales en usos industriales donde se necesita un alto rendimiento y durabilidad.

Pregunta 2

Los tratamiento termoquímicos, se usan para endurecer la superficie de aleaciones como el acero y suele usarse en aceros flexibles con bajo contenido de carbono. a) ¿Que elementos químicos se añaden para endurecer la superficie? (marque la opción correcta) Metálicos ( ) No Metálicos ( X ) Sustenta aquí tu respuesta (máximo 4 lineas): En procesos termoquímicos tales como cementación, nitruración y carbonitruración, los componentes que se dispersan en la superficie del acero son no metálicos, en particular carbono (C) y nitrógeno (N), generando compuestos sólidos como carburos o nitruros. Los metálicos no desempeñan el papel principal en este procedimiento. b) Conclusión : Escribe 01 conclusión sobre los tratamientos termoquímicos (usa máximo 4 lineas) Los procesos de tratamiento termoquímico son esenciales en la ingeniería de materiales que alteran la composición química superficial de un metal con el objetivo de potenciar sus características mecánicas, tales como la dureza, al desgaste y a la corrosión. Mediante procedimientos como la cementación o nitruración, se consigue prolongar la durabilidad de las piezas sin afectar su resistencia interna. Estos procedimientos son esenciales en usos industriales donde se necesita un alto rendimiento y durabilidad.

Pregunta 3

Los procesos de enfriamiento en los tratamientos térmicos, requieren diferentes velocidades de enfriamiento. Para ese fin, el material se calienta hasta cierta temperatura, se mantiene un tiempo a dicha temperatura y finalmente se enfría. usando diferentes fluidos como agua, agua con sal, aceite, aire o enfriamiento dentro del horno apagado. a) A que velocidad de enfriamiento se aplica el temple? (Marque la opción correcta) Velocidad Alta ( X ) Velocidad Media ( ) Velocidad Baja ( ) Sustenta aquí tu Respuesta (usa máximo 4 lineas) El temple necesita una refrigeración rápida (velocidad elevada) en agua, aceite o soluciones salinas para conseguir una estructura martensítica sólida y delicada. Un enfriamiento gradual no generaría este resultado. b) Conclusión Menciona una conclusión sobre la importancia de la velocidad de Enfriamiento (máximo 4 lineas) La velocidad de enfrimiento es crucial en los procesos de tratamiento térmico, puesto que establece la micro- estructura final y las características mecánicas del material. Un enfriamiento acelerado (temple) incrementa la dureza en cambio, un enfriamiento más lento (recocido) potencia la ductilidad. Controlar este aspecto posibilita ajustar el material a usos particulares, balanceando resistencia y resistencia de acuerdo a las necesidades industriales.