Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA COMERCIAL, Monografías, Ensayos de Principios de Contabilidad

Creación de un minimarket en el cuál proporcionaremos al cliente todo tipo de productos de calidad como carnes, verduras, frutas, embutidos, abarrotes, bebidas, licores, cuidado personal y limpieza del hogar; a los mejores precios con un buen servicio.

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 12/04/2025

raul-wong
raul-wong 🇵🇪

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTITUCIÓN DE
UNA EMPRESA
COMERCIAL
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
INTEGRANTES:
-ROJAS ROMERO, CESAR FERNANDO
-WONG CHÁVEZ, RAÚL ANTONIO
-ORTIZ DE ORUE QUISPE, INGRID
CURSO:
DINÁMICA DEL PLAN CONTABLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA COMERCIAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Principios de Contabilidad solo en Docsity!

CONSTITUCIÓN DE

UNA EMPRESA

COMERCIAL

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana” INTEGRANTES:

  • ROJAS ROMERO, CESAR FERNANDO
  • WONG CHÁVEZ, RAÚL ANTONIO
  • ORTIZ DE ORUE QUISPE, INGRID CURSO: DINÁMICA DEL PLAN CONTABLE

ÍNDICE

INTRODUCCION

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

I. Definir tipo de empresa II. Reservar el nombre de la empresa III. Elaborar la minuta de constitución IV. Elaborar minuta a escritura pública V. Inscripción en SUNARP VI. Obtener el RUC en SUNAT VII. Obtener licencias y permisos VIII. Abrir una cuenta bancaria empresarial IX. Habilitar libros contables CONSTITUCIÓN DE NUESTRA EMPRESA BIBLIOGRAFIA

A continuación, detallaremos los pasos para poder constituir una empresa como persona jurídica. Pasos para Constituir una Empresa como Persona Jurídica:

  1. Definir el Tipo de Empresa Antes de iniciar el proceso, debes decidir si registrarás tu negocio como persona natural o persona jurídica.
  • Persona natural: Ideal para negocios pequeños. Respondes con tu patrimonio personal ante cualquier deuda o problema.
  • Persona jurídica: Adecuado si deseas proteger tu patrimonio personal y tener mayor credibilidad ante clientes y proveedores.
  1. Reservar el Nombre de la Empresa Debes verificar que el nombre que deseas no esté registrado por otra empresa. Esto se hace en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) a través de una búsqueda en su plataforma virtual.
  • Si el nombre está disponible, puedes reservarlo por 30 días.
  • La reserva tiene un costo aproximado de S/ 22.
  1. Elaborar la Minuta de Constitución Este documento es clave para constituir una empresa en Perú. Debe ser redactado por un abogado y contener:
  • Datos de los socios o fundador.
  • Tipo de empresa y razón social.
  • Aportes de capital.
  • Objeto social (actividad del negocio).
  1. Elevar la Minuta a Escritura Pública Una vez lista la minuta, debes llevarla a una notaría para convertirla en escritura pública. El notario verificará la información y dará fe de la constitución de la empresa.
  2. Inscripción en SUNARP Luego, debes inscribir la empresa en SUNARP para obtener tu Partida Registral. Esto le otorga personalidad jurídica y la protege legalmente.
  • El costo varía según el capital social.
  • El proceso tarda entre 3 a 7 días hábiles.
  1. Obtener el RUC en SUNAT El siguiente paso es inscribirse en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para obtener el Registro Único de Contribuyente (RUC).
  • Se debe elegir el régimen tributario adecuado: Nuevo RUS, Régimen Especial, Régimen MYPE Tributario o Régimen General.
  • El RUC es obligatorio para emitir facturas y pagar impuestos.
  1. Obtener Licencias y Permisos Dependiendo del giro de tu negocio, podrías necesitar licencias adicionales:
  • Licencia de funcionamiento (otorgada por la municipalidad local).
  • Registro en entidades sectoriales (si tu negocio lo requiere, por ejemplo, DIGESA para alimentos o MINCETUR para turismo).

III. Plan de Cuentas

  1. Lista detallada de las cuentas y subcuentas utilizadas.
  2. Descripción de cada cuenta y su función. IV. Procedimientos Contables
  3. Descripción de los procedimientos para registrar y procesar las transacciones.
  4. Identificación de los responsables de cada procedimiento. V. Información Financiera
  5. Descripción de los estados financieros que se deben preparar.
  6. Frecuencia y plazos para la presentación de los estados financieros. VI. Control Interno
  7. Descripción de los controles internos para garantizar la exactitud y confiabilidad de la información financiera.
  8. Identificación de los responsables de implementar y mantener los controles internos. VII. Anexos
  9. Documentos y registros que respaldan el PCGE.
  10. Listado de los procedimientos y formatos utilizados. Es importante mencionar que el PCGE debe ser aprobado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y actualizado periódicamente para reflejar los cambios en la legislación y en la estructura de la empresa.

COMPOSICIÓN DE NUESTRA EMPRESA:

¨ Full Market ¨ Actividad: Comercial Rubro: Venta de abarrotes Fecha de Creación: 01 de enero del 2025 Razón Social: Sociedad Anónima Cerrada. Cantidad de Socios: 3 Se detalla lo siguiente para el asiento de apertura: Dinero en cuenta corriente: Moneda Nacional en Banco: S/.30, Mercaderías por el valor de: S/.10, Activos de la Empresa: S/.30, Debe Haber ------------------------ Asiento 1 ------------------------------- 14 Cuentas por Cobrar al Personal, a los Accionistas (Socios), Directores y Gerentes S/.70, 142 Accionistas o Socios. 1421 Suscripciones por Cobrar a Accionistas y socios. 50 Capital S/. 70, 501 Capital Social

BIBLIOGRAFÍA:

- Superintendencia del Mercado de Valores (SMV): _https://www.gob.pe/smv.

  • Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): https://www.gob.pe/mef.
  • SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria):_ _https://www.sunat.gob.pe/.
  • Plan Contable General Empresarial: https://pcgeperu.com/._