



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
rama ejecutiva descripción de las normas regidas por esta entidad
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVOS Objetivo General Identificar las dificultades o problemáticas que se presentan en la Rama Judicial, formular posibles soluciones y darle paso a una reflexión partiendo desde nuestra visión personal y profesional. Objetivos Específicos Conocer las ramas del poder público del estado colombiano: Legislativa, Judicial y Ejecutiva y elegir la que deseamos trabajar. Reconocer el papel y la importancia de la Rama Judicial en el estado colombiano y las funciones de la misma. Identificar las problemáticas existentes en la Rama Judicial y formulas estrategias de solución o mitigación de la misma. PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS ESTRUCTURAS DEL ESTADO COLOMBIANO En si el estado colombiano se compone de tres ramas estructurales principales, estas a su vez tienen una especie de jerarquía a pesar de ser principales donde una está por encima de la otra de acuerdo al poder que se le es conferido tanto por la constitución política y normas, así como también por el pueblo y las responsabilidades que se le encargan, en ese caso hablaremos de la que tiene mayor jerarquía, la cual es llamada legislativa, esta rama se encarga en mayor medida de en enmendar la Constitución, sancionar leyes y ejercer el control político del Gobierno, de esta manera es la encargada de regular todo el sistema político y legal en el contexto del país, cosa que les da el poder absoluto tanto en creación, extinción y regulación de la normativa que rige al mismo. En segundo lugar se tiene la rama ejecutiva la cual se conforma por el presidente y los administradores de los departamentos básicamente, de este modo son los encargados de hacer cumplir las normativas vigentes en su sección establecida, garantizando en la medida de lo posible la protección a cada uno de los ciudadanos dentro de su jurisdicción. Finalmente se tiene la rama judicial que en si está compuesta por todos los entes que imparten justicia que van desde la corte constitucional hasta los juzgados en cada uno de los municipios, estos tienen la función de
administrar justicia sancionando y dirimiendo tanto los conflictos con la administración como los generados entre particulares.