Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cronograma de Actividades para Proyectos Empresariales: Guía para la Planificación Eficaz, Transcripciones de Fundamentos de Contabilidad

recurso de apoyo para facilitar el aprendizaje del estudiante

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 04/07/2023

romi-rosas-1
romi-rosas-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cronograma
Estadía Empresarial
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cronograma de Actividades para Proyectos Empresariales: Guía para la Planificación Eficaz y más Transcripciones en PDF de Fundamentos de Contabilidad solo en Docsity!

Cronograma

Estadía Empresarial

Nombre: Cronograma

OBJETIVO:

El propósito de la actividad es que elabores un cronograma de actividades de tu proyecto, con el objetivo de contar con una planeación estructurada para el desarrollo y ejecución del proyecto en la organización.

INSTRUCCIONES:

Como parte de la planeación de tu proyecto, es necesario contar con un cronograma de las actividades a realizar para la ejecución del proyecto. Una recomendación, es que utilices el formato de diagrama de Gantt, el cual es un formato sencillo, donde puedes incluir todas las actividades. Recuerda que tu cronograma deberá enfocarse en el desarrollo y ejecución del proyecto, por lo que incluirá a partir de esta semana hasta la entrega final del proyecto.

Rúbrica

Criterios Nivel 1 (100 - 90) Nivel 2 (89 - 80) Nivel 3 (79 - 60) No aplica (59 o menos) CALIDAD DE LA INFORMACIÓN La información claramente desarrolla el tema principal. Incluye diversos detalles de apoyo y/o ejemplos. La información claramente desarrolla el tema principal. Incluye 1 - 2 detalles de apoyo y/o ejemplos. La información claramente desarrolla el tema principal. No se aportan detalles de apoyo o ejemplos. La información tiene poca o ninguna relación con el tema principal. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN La información aportada es completa y muestra relaciones claras y lógicas con todos La información aportada es completa y muestra relaciones claras y lógicas con la La información aportada es parcialmente completa e incluye algunos de los apartados y La información aportada no presenta relación con el contenido de los apartados o subapartados.