



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la contabilidad, con un enfoque en los conceptos básicos de activos, pasivos y patrimonio. Se explica su definición, diferencia y relación entre ellos, además de los estados financieros básicos en Colombia. Se incluyen conceptos relacionados como costos, depreciación, reservas y cuentas reales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(vacaciones, primas, cesantías)
Cuentas reales o de situación financiera Activo Pasivo Patrimonio Cuentas de resultado, nominales, transitorias o temporales Ingresos Gastos Costos Definición después de la implementación de las normas contables internacionales La contabilidad es simplemente el medio por el cual describimos, medimos y comprendemos el resultado de una actividad económica ya que vivimos en la era de la información contable Los estados financieros básicos en Colombia
1. Estados de situación financiera: Antes Balance general: Después 2. Estados de resultado integral 3. Estado de cambio en el patrimonio 4. Estado de flujo de efectivo 5. Notas a los estados financieros Los estados 3, 4 y 5 dependen de los dos primeros Los elementos de la contabilidad son 3:
Activo: Es un recurso controlado por la entidad como resultado de acontecimientos pasados y del que en el futuro económico se esperan que fluyan en la entidad (son los bienes) Pasivo: Obligación presente en la entidad surgida de los sucesos pasados cuya liquidación se espera que resulte en una salida de recursos que incorpore en beneficios económicos (son las deudas) Patrimonio: Es la parte residual de los activos de la entidad una vez deducidos o descontados los pasivos (diferencia entre activos y pasivos) Plan único de cuentas (PUC) Se crearon para buscar uniformidad en la información Activos (1) Pasivos (2) Patrimonio (3) Ingresos (4) Gastos (5) Costos (6) Costo de producción (7) Cuentas de orden deudora (8) Cuentas de orden acreedora (9) Clase: tiene 1 digito Grupo: tiene 2 dígitos Cuenta: tiene 4 dígitos ECUACION CONTABLE Está conformada por los tres elementos de la contabilidad Activo Pasivo Patrimonio ECUACION N° 1 ECUACION N°2 ECUACION N° Activo= pasivo + patrimonio Pasivo= activo – patrimonio Patrimonio= activo- pasivo
Balance de prueba o balance de comprobación Este se prepara con las cuentas 1, 2, 3, 4, 5 Al final del DEBE Y HABER deben dar sumas iguales Hay que organizar de acuerdo al código La cuenta tiene 4 dígitos 1 digito: clase de cuenta 2 dígitos: grupo de la cuenta De menor a mayor ACTIVO: Registrar en el DEBE Las excepciones del ACTIVO van en el HABER Depreciación acumulada Deterioro Agotamiento Amortización acumulada PASIVO: Registrar en el HABER ( NO TIENE EXCEPCIONES) PATRIMONIO: Registrar en el HABER Las excepciones del PATRIMONIO van en el DEBE Pérdida del ejercicio Pérdidas acumuladas INGRESOS: Registrar todas en el HABER Las excepciones de INGRESOS van en el DEBE Devolución en ventas Devolución en otras ventas GASTOS: Registrar en el DEBE (NO TIENE EXCEPCIONES)
Los estados financieros son 5 1 balance general- estado de situación financiera (hoy) 2 estado de resultado integral 3 estado de flujo de efectivo- flujo de caja (hoy) 5 notas a los estados financieros Libros principales para llevar la contabilidad