Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación Estratégica: Presupuestos y Variables Económicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad Avanzada

El proceso de planeación estratégica en una empresa, con énfasis en el papel del presupuesto y las variables económicas a considerar durante su elaboración. Se abordan temas como la diferencia entre proceso y contenido de la planeación, la relación entre planeación operativa y estratégica, el papel del presupuesto en la planeación estratégica, las ventajas y limitaciones de los presupuestos, y las variables macroeconómicas y microeconómicas a considerar. Además, se presentan métodos para determinar el presupuesto de ventas y ejemplos prácticos de presupuestos personales y empresariales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 21/04/2022

juliana-gonzalez-42
juliana-gonzalez-42 🇩🇴

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
PROYECTO PRÁCTICO UNIDAD III
ACTIVIDAD- 1
Realizar la documentación de temas del siguiente test:
1 ¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación?
Proceso de Planeación: Determina los escenarios y fija los objetivos.
* Contenido de la plantación: Plan de mercado, de Insumos y Financiero
2 ¿Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación
estratégica?
Planeación Op: Se presentan de manera táctica y concisa, y tratan la forma en
que alcanzarán las metas a corto y a medianos plazos establecidas en los
objetivos estratégicos.
* Planeación Estratégica: Es la 1ª. Herramienta principal que una empresa
tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación Estratégica: Presupuestos y Variables Económicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad Avanzada solo en Docsity!

Introducción PROYECTO PRÁCTICO UNIDAD III ACTIVIDAD- 1 Realizar la documentación de temas del siguiente test: 1 ¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación? Proceso de Planeación: Determina los escenarios y fija los objetivos.

  • Contenido de la plantación: Plan de mercado, de Insumos y Financiero 2 ¿Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? Planeación Op: Se presentan de manera táctica y concisa, y tratan la forma en que alcanzarán las metas a corto y a medianos plazos establecidas en los objetivos estratégicos.
  • Planeación Estratégica: Es la 1ª. Herramienta principal que una empresa tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva.

3 ¿Cuál es el papel del presupuesto en el proceso de planeación estratégica? Elaborar el presupuesto de ventas, distribuyéndolo en zonas, divisiones, líneas, etc. 4 Defina qué es un presupuesto y analice cada una de sus partes. Presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia. Elección de periodos: diferentes periodos de presupuestos sería el más conveniente a un año, sin embargo, también se puede hacer por meses, trimestres o semestres. Organización de la preparación del presupuesto: habla de un comité de presupuestos, constituido por varios miembros de la alta gerencia, que se encargaran de vigilar la preparación de estas herramientas indispensables. Ejecución de los presupuestos: La elaboración de presupuestos es de todos, desde obreros hasta la gerencia. Control de los presupuestos: Esto debe desarrollarse por el comité de presupuestos para localizar y resolver situaciones perjudiciales en el momento en que aparezcan y evitar que generen problemas. 5 ¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de los presupuestos? Ventajas Motiva a la alta gerencia a definir objetivos básicos de la empresa Propicia a que se defina estructura adecuada Obliga a mantener archivo de datos históricos Obliga a realizar autoanálisis periódico Facilita la administración de diferentes insumos Facilita el control administrativo Limitaciones Se basa en estimaciones Debe ser adaptado a cambios de importancia Este instrumento no debe sustituir a la administración No se ejecuta automáticamente Toma tiempo y cesta prepararlo No se deben esperar resultados demasiado pronto

Constituye la herramienta por excelencia para traducir en términos monetarios, el diseño de acciones que habrán de realizarse de acuerdo con la última etapa del modelo de planeación estratégica. 10 Elabore un diagrama de flujo que muestre la secuencia del presupuesto de operación y del presupuesto financiero.

11 ¿Qué es la planeación estratégica? La planeación estratégica es el proceso por el cual los miembros guía de una organización prevén su futuro y desarrollan procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo 12 Explique dos circunstancias del aspecto humano que deben ser consideradas para desarrollar el presupuesto. LOS PRESUPUESTOS DEBEN SER PARA AYUDAR, MAS QUE PARA VERIFICAR FALLAS O ÉXITOS: En muchas organizaciones se pretende dar a los presupuestos el carácter de mero instrumento de vigilancia para determinar la existencia de errores, y sólo se calculan variaciones comparando lo real que lo presupuestado. EL PRESUPUESTO DEBE SER FRUTO DE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN : Otra de las causas que suelen conducir los presupuestos al fracaso, es su imposición a los subordinados sin hacerlos participes del proceso de su elaboración. A todas las personas les agrada intervenir en el diseño de sus metas u objetivos, por la sencilla razón de que nadie mejor que cada individuo conoce sus potencialidades y limitaciones, de igual forma que las del área de la cual se es responsable este conocimiento posibilita la intervención en la elaboración del presupuesto maestro anual. 13 ¿Por qué es importante el presupuesto de efectivo para la planeación de una empresa? Porque es vital tener información oportuna acerca del comportamiento de sus flujos de efectivo, ya que permite una Admon. Optima a su liquidez y evita problemas serios por falta de ella. 14 ¿Cuáles son los objetivos del presupuesto de efectivo? Diagnosticar cual será el comportamiento del flujo de efectivo a través del período periodos de que se trate. 

Juliana Mercedes ejecucion presupuestaria mes: abril (valores expresados en pesos dominicanos, rd$) descripcion cuenta presupuestado ingresos por salario 25,000. otros ingresos 18,800. total ingresos 43,800.00 % ahorro 5,800.00 13% - vivienda 8,000.00 18% transporte 2,000.00 5% deudas 2,000.00 5% agua, luz y gas 1,000.00 2% salud 2,000.00 5% alimentos 6,000.00 14% alimentos niños 7,000.00 16% guarderia 4,000.00 9% ropas 1,000.00 2% gastos personales 2,000.00 5% diezmo 2,000.00 5% entretenimiento 1,000.00 2% total gastos 43,800.

resultado - Ejercicio 2 Realzar una planificación de sus ingresos, identificar 5 fuentes de ingresos alternativas que podrían elevar sus ingresos actuales. -Determinando y detallando: Actividad a realizar

Tiempo invertido (considere las horas del día que tiene disponible para dedicar a esta fuente alternativa) Inversión Inicial Utilidad/Beneficios Proveedor Compradores Beneficio adicional que sumaría al presupuesto JULIANA MERCEDES planificacion de ingresos mes: abril (valores expresados en pesos dominicanos, rd$) descripcion actividad a realizar igualas contables tiempo invertido 2 horas al dia inversion inicial rd$20,000.00 para una computadora utilidad/ beneficios rd$10,000.00 mensual proveedor juliana mercedes compradores personas fisicas o juridicas que requiran los servicios impositivos beneficio adicional rd$10,000. Ejercicio 3 Seleccione una empresa y elija un tipo de presupuesto en la misma para explicar la estructura y características del mismo. -Anexar una imagen de su estructura.

piezas y materiales /balanzas teléfonos internet soporte técnico para programas software honorarios prof. y serv. administrativos renovacion/ impuestos asesoria y consultaría actividades /fiesta navidad basura fumigacion reparación y mantenimiento de edificio reparación de mobiliarios y equipos gastos de seguridad material de limpieza electricidad otros gastos de mantenimiento combustible de vehículo transporte y acarreo mantenimiento de vehículo renovación de placas y revistas pólizas de seguro gastos de representacion costo de impresión gastos de envio publicidad fondo de desempleo gastos financieros misceláneos/ otros gastos varios (a.r) fondo de contigencia utencilios de cocina mobiliarios oficina equipos tecnologicos

mobiliario tecnologia equipos de mantenimientos total gral gastos resultado resultado real se requiere: página de presentación introducción y conclusión utilizar el mismo tipo de fuente: times new roman / arial tamaño de letra 14 colocar en negrita los encabezados un solo color de fuente utilizar imágenes con relación al texto desglosado numerar las respuestas justificar y alinear el texto