
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La contabilidad financiera es el sistema de registro y informe de las operaciones de una empresa que permite conocer su situación patrimonial y resultados financieros. Los informes financieros, como el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, agrupan y resumen la información para informar a terceros interesados en la relación comercial con la empresa. El balance de situación muestra la riqueza de la empresa en un momento determinado, mientras que la cuenta de pérdidas y ganancias indica cómo se ha generado esa riqueza. La contabilidad financiera sigue normas internacionales para garantizar la homogeneidad, comparabilidad y contrastabilidad de la información.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La contabilidad financiera agrupa todos los registros en libros contables y éstos en informes financieros, que nos expresarán los detalles diarios de todas las operaciones. Estos informes están diseñados para informar a terceros agentes, que siendo ajenos a la empresa tienen interés por su relación comercial y necesitan conocer: ¿cómo está gestionada? ¿cuál es su situación patrimonial? y ¿qué beneficio están obteniendo? Es decir, los externos no necesitan saber: el consumo de la energía eléctrica, los costos de alquiler ni el número de horas de trabajador y tampoco el interés que le pone el banco (esto les interesará a los gestores interior de la empresa. Los externos necesitan aspectos más globales de la empresa El informe que indica la riqueza eso de la empresa o, lo que es lo mismo, la situación patrimonial se llama “balance de situación”, agrupa y resumen todo lo que la compañía posee y todo lo que debe a una fecha determinada, no en vano se dice que es “la fotografía de la empresa en un momento concreto”. El informe el que nos indica como se consigue esa riqueza se llama “cuenta de pérdidas y ganancias” o “cuenta de resultados” y nos indicará la diferencia entre: las ventas, cuánto ganamos y los costes, cuánto hemos gastado. Al final de cada periodo de tiempo la riqueza generada pasa a formar parte de la riqueza que tenemos acumulada. Si el resultado es positivo, es decir, las ventas superan los costes hablaremos de “beneficio” y ,en caso contrario, cuando la cifra de coste supera la cifra de ventas tendremos “perdidas” , o sea que tendremos un resultado positivo y obtendremos un ahorro Si al final de un periodo de tiempo hemos obtenido perdidas nuestra riqueza acumulada habrá reducido pues lo que hemos gastado demás lo habremos tomado de nuestra riqueza A la riqueza que tenemos acumulada en un momento dado se le llama “patrimonio” diferencia entre lo que poseemos y lo que debemos, cada período iremos acumulando el resultado obtenido de modo que este resultado aumentará o disminuirá nuestra riqueza La contabilidad financiera es todo aquello que ocurre en una empresa con impacto financiero, por pequeño que este sea es un hecho contable, son como piezas de puzle que debidamente organizadas y agrupadas nos conducirán a los estados contables. El objetivo de información final de la contabilidad es cierto que algunos hechos contables son fácilmente reconocibles como :el cobro de una factura, el pago de un impuesto ,la propia renta, la compra de una máquina , etc; pero debemos saber que existe una normativa internacional que marca los estándares del proceso contable y a la que están acogidos la mayoría de los países y poco a poco se van incorporando el resto ,de modo que la información sea lo más homogénea ,comparable y contrastable posible Por: Alessandra Hernández Ávila