

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo detallado sobre los diferentes tipos de liderazgo, sus ventajas y desventajas. El profesor karina nieves rosas y juan antonio morales altamirano lo presentaron en un taller de administración el 2 de noviembre de 2015. Se analizan cinco tipos de liderazgo: natural, participativo, burocrático, carismático y transformacional.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 23/05/2020
3 documentos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Cuadro comparativo de los tipos de liderazgo 2 Tipos de liderazgo
*** Liderazgo natural** Se caracteriza por tener grandes habilidades comunicativas y motivadoras entre las personas, así como satisfacer eficientemente las necesidades de su equipo de trabajo. No impone nada y todas las decisiones son llevadas a cabo con el consentimiento y participación de todas las personas. *** Liderazgo participativo** Este tipo de liderazgo, pese a tener él mismo la última decisión, no duda en consultar y evaluar las opiniones del resto de equipo de personas en el proceso de toma de decisiones. Se puede quedar en discusiones o en un solo tema. Se generan subgrupos o bandos contrarios si se pierde el objetivo. Los conflictos no se solucionan con la persona indicada. *** Liderazgo burocrático** Se caracteriza por llevar a cabo las tareas según su “libro de estilo” y “hoja de ruta marcada”. No contemplan ningún cambio y en caso de surgir imprevistos cuenta con soluciones ya preparadas. *** Liderazgo carismático** Se muestran siempre muy enérgicos al transmitir sus ideas generando satisfacción y entusiasmo dentro del grupo de trabajo. Entre sus principales deficiencias está el centrar demasiados los esfuerzos alrededor de esta figura puede llegar a ser un problema para la compañía el día que este abandone la organización. *** Liderazgo transformacional** Puede parecerse bastante al liderazgo carismático en el entusiasmo que transmiten a las personas, aunque al final su ego no es tan grande y antepone el beneficio del grupo al suyo propio. Son una fuente de inspiración para sus equipos pero a la vez necesitan sentirse apoyados por el resto de personas. *** Liderazgo autocrático** Su principal características es el poder absoluto que tiene en la toma de decisiones, dando indicaciones precisas de cómo y cuándo llevar a cabo las tareas. En muchos casos, este estilo de liderazgo impacta negativamente en la motivación de las personas.