Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados Financieros y Contabilidad Gerencial: Proyección de Situación y Resultados, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Introducción a los Estados Financieros y su importancia en la Contabilidad Gerencial. Se explican los usuarios y los Estados Financieros básicos: Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y Estado de Flujo de Efectivo. También se habla de los Estados Financieros Proyectados y su utilidad en la toma de decisiones. Se menciona la Planeación Financiera y sus componentes: plan de inversiones, cuenta de resultados previstos, balance provisional y presupuesto de tesorería.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/12/2021

MelissaCartagena
MelissaCartagena 🇵🇪

4 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional de Cañete UNDC 2020. Todos los derechos reservados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Asignatura: CONTABILIDAD GERENCIAL
UNIDAD 1
LOS ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Y LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
Sesión N° 02
Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado, Proyectados.
Dr. Juan Francisco Vento Rojas
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAÑETE
F-M01.01VPA-008
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados Financieros y Contabilidad Gerencial: Proyección de Situación y Resultados y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Asignatura: CONTABILIDAD GERENCIAL UNIDAD 1 LOS ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Y LA CONTABILIDAD GERENCIAL. Sesión N° 02 Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado, Proyectados. ” Dr. Juan Francisco Vento Rojas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE F-M 01. 01 VPA- 008

Estados Financieros

Los estados financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un período definido. Su propósito general es proveer información de una entidad acerca de la posición financiera, la operación financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios en su capital contable o patrimonio contable y en sus recursos o fuentes, que son útiles al usuario general en el proceso de la toma de decisiones económicas.

Usuarios de los estados financieros

Directores generales Gerentes Auditores internos Vendedores Jefes de departamento Empleados Usuarios internos Usuarios externos Inversionistas Clientes Auditores externos Sindicatos Instituciones de crédito Gobierno (SAT) Proveedores El público en general

Estados financieros básicos

 Estado de situación financiera  Estado de resultados  •Estado de Flujo de efectivo  •Estado de cambio en el patrimonio neto

Estados Financieros Proyectados

  • Constituyen el producto final del proceso de planeación financiera de una empresa. Normalmente los datos se pronostican con un año de anticipación.

Planeación financiera

  • Es una técnica que reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer pronósticos y las metas económicas y financieras de una empresa.
  • La planeación financiera dará a la empresa una coordinación de funcionamiento.

La planeación es útil para:

  • Analizar las influencias mutuas entre las opciones de inversión y financiación que dispone la empresa.
  • Proyectar las consecuencias futuras de las decisiones presentes, a fin de evitar sorpresas.
  • Decidir que opciones adoptar.
  • Comparar el comportamiento posterior con los objetivos establecidos en el plan financiero.

Planes financieros a largo plazo (estratégicos)

  • Los planes financieros a largo plazo forman parte de un plan estratégico integrado que, junto con los planes de producción y de mercadotecnia, guía a la empresa hacia el logro de sus objetivos estratégicos.
  • Estos planes a largo plazo consideran las disposiciones de fondos para los activos fijos propuestos, las actividades de investigación y desarrollo, las acciones de mercadotecnia y de desarrollo de productos, la estructura de capital y las fuentes importantes de financiamiento; también incluyen la terminación de proyectos importantes, líneas de productos o líneas de negocios, el reembolso o el retiro de las deudas pendientes y cualquier adquisición planeada.
  • Una serie de proyectos de utilidades y presupuestos anuales sustentan dichos planes.

Pronostico de ventas

  • Es una de las partes fundamentales en la preparación de los presupuestos de caja. Este es suministrado por el departamento de comercialización.
  • Con base en este pronóstico se calculan los flujos de caja mensuales que vayan a resultar de entradas por ventas proyectadas y por los desembolsos relacionados con la producción, así mismo por el monto del financiamiento que se requiera para sostener el nivel del pronóstico de producción y ventas.

El plan financiero suele estar compuesto de:

  • Plan de inversiones:
  • Cuenta de resultados previstos:
  • Balance provisional:
  • Presupuesto de tesorería:
  • BALANCE GENERAL PRO-FORMA
  • BALANCE GENERAL PRO-FORMA