Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller sobre contabilización básica de operaciones comerciales en el sector agropecuario -, Apuntes de Gestión Industrial

Documento que presenta un taller sobre la contabilización de operaciones comerciales básicas en el contexto de una empresa ficticia del sector agropecuario de colombia. El documento detalla los pasos para realizar el registro contable de transacciones como la constitución de la empresa, compra y venta de inventario, pagos de servicios públicos y adquisición de maquinaria. Se incluyen ejemplos de registros contables y se analiza la información obtenida.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/02/2024

mauricio-alvarado-12
mauricio-alvarado-12 🇨🇴

4.7

(3)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller sobre contabilización de operaciones comerciales básicas.
GA1-210601013-AA1-EV01
Mayte Rojas Manjarres
SENA
Gestión Agroempresarial
Rosabel Diaz Parada
julio 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller sobre contabilización básica de operaciones comerciales en el sector agropecuario - y más Apuntes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Taller sobre contabilización de operaciones comerciales básicas. GA1- 210601013 - AA1-EV Mayte Rojas Manjarres SENA Gestión Agroempresarial Rosabel Diaz Parada julio 2023

Evidencia GA1- 210601013 - AA1-EV01. Taller sobre contabilización de operaciones comerciales básicas.

Estimado aprendiz, el siguiente taller se presenta como una aproximación a la

contabilización de las operaciones más frecuentes presentadas en una empresa. Se espera

que con su resolución se comprendan las nociones básicas de los registros contables, de tal

forma que el análisis financiero sea más integral al comprender el origen de cada

transacción revelada en la información financiera.

Para desarrollar el taller siga los siguientes pasos :

1. Partiendo de la constitución de una empresa ficticia defina para ella un nombre y una

actividad principal asociada con el sector agropecuario. Elija un municipio en el que se

llevarán a cabo las operaciones y describa las particularidades del sector económico para

esa región.

2. Efectúe los registros contables de las siguientes transacciones y defina para cada una

de ellas el tipo de documento contable más apropiado, por ejemplo, recibo de caja,

comprobante de egreso, nota contable, entre otros.

a) La empresa se constituye con un capital de $10.000.000 con un solo socio que los aportó

en efectivo.

b) Se adquieren $5.000.000 en inventario pagado de contado y $2.000.000 para pagar en

el siguiente periodo.

c) Se venden $3.000.000 del inventario con un precio de venta total de $4.500.000, la

mitad pagada de contado, la otra mitad para pago en el siguiente periodo.

d) Se pagan servicios públicos por valor de $200.000.

e) Se adquiere maquinaria productiva por valor de $2.000.000 y se paga de contado.

f) Se paga un empleado administrativo, cuyo salario incluidos aportes parafiscales,

seguridad social y prestaciones sociales alcanza el valor de $1.500.000.

punto : A CODIGO CUENTAS DEBE HABER Acta de constitución 1105 caja 10000000 3115 A.Social 10000000 suma de iguales 10000000 10000000 punto: B CODIGO CUENTA DEBE HABER Factura de compra 1105 caja - 5000000 1430 inventario 7000000 - 2205 proveedores - 2000000 suma de iguales 7000000 7000000 punto: C CODIGO CUENTA DEBE HABER Factura de venta 4105 ingresos - 4500000 1105 caja 2250000 - 1305 cliente 2250000 - suma de iguales 4500000 4500000 CODIGO CUENTA DEBE HABER 6105 costo de venta 3. 0 00. 1430 inventario

COSTO DE VENTA

INVENTARIO INICIAL $ 4.500.

INVENTARIO ADQUIRIDO $ 7.000.

INVENTARIO FINAL $ 4.000.

PUNTO:D CODIGO CUENTA DEBE HABER

Comprobante de egreso 5135 servicios 200000 - 1105 caja - 200000 suma iguales 200000 200000 PUNTO:E CODIGO CUENTA DEBE HABER Factura de compra 1512 maquinaria 2000000 - 1105 caja - 2000000 suma de iguales 2000000 2000000 PUNTO: F CODIGO CUENTA DEBE HABER Recibo de nomina 5105 G. personal 1500000 - 1105 caja - 1500000

Conclusiones

Basándome en los registros contables que presentaste, concluyo que la empresa se

constituyó con un capital de $10.000.000, adquirió inventario por valor de $5.000.000,

pagó a proveedores $2.000.000, vendió productos por valor de $4.500.000 y tuvo gastos

de servicios públicos por $200.000. Además, para cada una de las transacciones se asignó

el tipo de documento contable más apropiado: Acta de constitución para la constitución de

la empresa, Factura de compra para la adquisición de inventario, Factura de venta para la

venta de productos y finalmente, no se especificó el tipo de documento para los gastos de

servicios públicos

CAJA

DEBE HABER

SALDO ACOMULADO : 3.550.

APORTE SOCIAL

DEBE HABER

INGRESO

DEBE HABER

INVENTARIO

DEBE HABER

DEUDORES CLIENTES

DEBE HABER

SERVICIOS

DEBE HABER

MAQUINARIA Y

EQUIPO

DEBE HABER

GASTO DE PERSONAL

DEBE HABER

COSTO DE VENTA

DEBE HABER

PROVEEDORES

DEBE HABER

CODIGO CUENTAS DEBITO CREDITO

1105 CAJA 3.550.

3115 APORTE SOCIAL 10.000.

1430 INVENTARIO 4.000.

1305 DEUDORES CLIENTES $ 2.250.

4105 INGRESOS $ 4.500.

6105 COSTO DE VENTA $ 3.000.

5135 SERVICIOS $ 200.

1512 MAQUINARIA Y EQUIPO $ 2.000.

5105 GASTO DE PERSONAL $ 1.500.

PROVEEDORES $ 2.000.

SUMAS DE IGUALES 16.500.000 16.500.