Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contaminación del Agua: Causas, Contaminantes y Consecuencias, Apuntes de Comunicación

Este documento aborda el problema mundial de la contaminación del agua, sus principales causas, contaminantes y consecuencias. Se incluyen las contribuciones domésticas, agrícolas-ganaderas, industriales y pluviales, además de los microorganismos patógenos, sedimentos suspendidos, desechos orgánicos y sustancias químicas inorgánicas. Se destaca la importancia del agua para la vida y la importancia de su preservación.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/11/2021

CristoferE
CristoferE 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta
Tierra. También es gran responsable de la posibilidad de desarrollo de las distintas formas de
vida: vegetales, animales y el ser humano. Los organismos de todos los seres vivos están
compuestos de agua en una alta proporción, siendo que ésta es la que compone los músculos,
órganos y los diferentes tejidos. Por esto, sin agua no es posible la vida.
Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y
potable por saneamiento. Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se
empeora el panorama. La contaminación se produce por los residuos vertidos, los fertilizantes,
pesticidas o químicos que desembocan en las aguas dulces y que acaban por contaminar
también el agua salada. Sobre este problema, la ONG InpirAction dice: “Más de 1.000 millones
de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua a causa de la contaminación, la
superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial”.
A su vez, según el informe de 2016 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos
hídricos en el mundo, casi el 80% de los puestos de trabajo que constituyen la fuerza laboral
mundial dependen del acceso a un suministro adecuado de agua y servicios relacionados con el
agua, incluyendo el saneamiento.
1. Causas de la contaminación del agua
Las principales causas que provocan la contaminación del agua tienen su origen en:
Origen doméstico: Las aguas domésticas son las que provienen de núcleos urbanos y contienen
sustancias procedentes de la actividad humana (alimentos, deyecciones, basuras, productos de
limpieza, jabones, etc.).
Origen agrícola - ganadero: Son el resultado del riego y de otras labores como las actividades de
limpieza ganadera, que pueden aportar al agua grandes cantidades de estiércol y orines, es decir,
mucha materia orgánica, nutrientes y microorganismos.
Origen industrial: Proceden de restos de agua utilizada como medio de transporte de sustancias
y calor en lavado y enjuague, en las transformaciones químicas, como disolvente y subproducto
de procesos físicos de filtración o destilación, etc.
Origen pluvial: Al llover, el agua arrastra toda la suciedad que encuentra a su paso, y que puede
darse en cualquiera de los tres casos anteriores. En las ciudades esta agua arrastra aceites,
materia orgánica y diferentes contaminantes de la atmósfera, en el campo arrastran pesticidas,
abonos, etc., y en zonas industriales arrastra las sustancias que se han caído sobre el terreno.
2. Los principales contaminantes del agua:
Sedimentos y materiales suspendidos: Partículas desprendidas del suelo y arrastradas a las
aguas. Junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa
total, la mayor fuente de contaminación del agua.
Microorganismos patógenos: son los diferentes tipos de microorganismos (bacterias, virus,
protozoos y otros organismos microscópicos) que transmiten enfermedades como el cólera,
tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. Llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos
que producen las personas infectadas.
Desechos orgánicos: son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos,
ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias
aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.
Sustancias químicas inorgánicas: ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contaminación del Agua: Causas, Contaminantes y Consecuencias y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. También es gran responsable de la posibilidad de desarrollo de las distintas formas de vida: vegetales, animales y el ser humano. Los organismos de todos los seres vivos están compuestos de agua en una alta proporción, siendo que ésta es la que compone los músculos, órganos y los diferentes tejidos. Por esto, sin agua no es posible la vida. Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento. Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se empeora el panorama. La contaminación se produce por los residuos vertidos, los fertilizantes, pesticidas o químicos que desembocan en las aguas dulces y que acaban por contaminar también el agua salada. Sobre este problema, la ONG InpirAction dice: “Más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial”. A su vez, según el informe de 2016 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo, casi el 80% de los puestos de trabajo que constituyen la fuerza laboral mundial dependen del acceso a un suministro adecuado de agua y servicios relacionados con el agua, incluyendo el saneamiento.

1. Causas de la contaminación del agua Las principales causas que provocan la contaminación del agua tienen su origen en:  Origen doméstico : Las aguas domésticas son las que provienen de núcleos urbanos y contienen sustancias procedentes de la actividad humana (alimentos, deyecciones, basuras, productos de limpieza, jabones, etc.).  Origen agrícola - ganadero : Son el resultado del riego y de otras labores como las actividades de limpieza ganadera, que pueden aportar al agua grandes cantidades de estiércol y orines, es decir, mucha materia orgánica, nutrientes y microorganismos.  Origen industrial : Proceden de restos de agua utilizada como medio de transporte de sustancias y calor en lavado y enjuague, en las transformaciones químicas, como disolvente y subproducto de procesos físicos de filtración o destilación, etc.  Origen pluvial : Al llover, el agua arrastra toda la suciedad que encuentra a su paso, y que puede darse en cualquiera de los tres casos anteriores. En las ciudades esta agua arrastra aceites, materia orgánica y diferentes contaminantes de la atmósfera, en el campo arrastran pesticidas, abonos, etc., y en zonas industriales arrastra las sustancias que se han caído sobre el terreno. 2. Los principales contaminantes del agua:Sedimentos y materiales suspendidos : Partículas desprendidas del suelo y arrastradas a las aguas. Junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua.  Microorganismos patógenos : son los diferentes tipos de microorganismos (bacterias, virus, protozoos y otros organismos microscópicos) que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. Llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas.  Desechos orgánicos : son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.  Sustancias químicas inorgánicas: ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo.

NIVEL LITERAL:

¿En qué año se desarrolló el informe de las Naciones Unidas? Se realizó en el año 2016  ¿Qué es lo que produce la contaminación del agua? Se produce por los residuos vertidos, los fertilizantes, pesticidas o químicos.  ¿Cuáles son las causas de origen industrial? Proceden de restos de agua utilizada como medio de transporte de sustancias y calor en lavado y enjuague, en las transformaciones químicas, como disolvente y subproducto de procesos físicos de filtración o destilación, etc.  ¿Qué dice la ONG InpirAction? Dice que “Más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial”.  ¿Cuáles son las principales contaminaciones del agua? i. Sedimentos y materiales suspendidos ii. Microorganismos patógenos iii. Desechos orgánicos NIVEL INFERENCIAL:¿Dónde se encuentran los microorganismos patógenos? Los microbios se encuentran en todas partes: están en nuestro cuerpo, en las plantas, en los alimentos y hasta en los lugares más inhóspitos.  ¿Qué pasa con los desechos orgánicos? Los residuos orgánicos, son biodegradables, se componen naturalmente y tiene la propiedad de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otra materia orgánica. Los residuos orgánicos se componen de restos de comida y restos vegetales de origen domiciliario  ¿Qué sustancias tienen la química inorgánica? Contienen sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo  ¿Cómo podrías controlar la contaminación del agua? Primeramente, seria reduciendo los deshechos ya sean como las botellas, plásticos entre otros. También haciendo campañas sobre cuidar el agua.  ¿Cómo se origina las lluvias acidas? Se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. NIVEL CRÍTICO:¿Por qué es importante el agua para los seres vivos? Es importante porque es el elemente primordial para todos los seres vivos que habitan el planeta tierra.