Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen de Conocimiento Previos - I Unidad - PCP: Optimización de Recursos, Apuntes de Ingeniería de Procesos Alimentarios

RESUMEN Y APUNTES DE ESTUDIANTES

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/05/2023

raquel-nancy-veliz-sagarvinaga
raquel-nancy-veliz-sagarvinaga 🇵🇪

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN DE CONOCIMIENTO PREVIOS I UNIDAD - PCP
1. La empresa ABC, fabrica envases de plástico para la industria láctea.
Para el próximo año tiene previsto comercializar un nuevo tipo de envase.
Debido a que no tiene certeza de la demanda que puede llegar a tener del
mismo es que está analizando dos alternativas:
Fabricar: Se estiman los siguientes costos: Costo fijo anual:
S/.30.000. Costo de mano de Obra: 180 S/./h. Costo de materia
prima: 200 S/./kg. Se pueden fabricar 60 envases/h y cada envase
requiere 50gr. de materia prima. Otros costos (energía,
mantenimiento, etc.) se estiman en 2 S/./envase.
Comprar: 40 S/./envase
Determinar analítica y gráficamente, el punto de equilibrio y explicar cuál
sería la decisión a tomar a izquierda y derecha del mismo. Si el precio de
venta de cada envase es de S/.50, calcular la ganancia o pérdida
esperada si se venden en el año 800 envases, 1.000 envases y si se
venden 1.600 envases (en cada caso suponer que se eligió la alternativa
más conveniente de las dos expuestas).
2. Un fabricante de bombones entrega sus productos en cajas de un kg, en
dos variedades. A y B. La caja tipo A, contiene 300 gramos de bombones
de licor, 500 gramos de bombones de nuez, y 200 gramos de bombones
de fruta. La caja tipo B contiene 400 gramos, 200 gramos y 400 gramos
de cada tipo de bombón respectivamente. La utilidad por cada caja de tipo
A es de S/ 120, y por cada caja de tipo B es de S/ 90. El fabricante dispone
de 100 kilogramos de bombones de licor, 120 kilogramos de bombones
de nuez, y 100 kilogramos de bombones de fruta. Se pide definir la
cantidad de cajas de cada tipo que debe armar en esta situación, para
que su beneficio sea máximo.
3. Una empresa produce panes usando los ingredientes A y B. Cada kilo de
ingrediente A cuesta $ 60 y contiene 4 unidades de trigo serrano, 3
unidades de trigo importado y 5 unidades de pre-mezcla. Cada kilo de
ingrediente B cuesta $ 100 y contiene 3 unidades de trigo serrano, 6
unidades de trigo importado y 2 unidades de pre-mezcla. Cada lote de
panes debe contener por lo menos 12 unidades de trigo serrano, 12
unidades de trigo importado y 10 unidades de pre-mezcla. Formule un
modelo de programación lineal que permita minimizar los costos, y
resuélvalo gráficamente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen de Conocimiento Previos - I Unidad - PCP: Optimización de Recursos y más Apuntes en PDF de Ingeniería de Procesos Alimentarios solo en Docsity!

EXAMEN DE CONOCIMIENTO PREVIOS – I UNIDAD - PCP

1. La empresa ABC, fabrica envases de plástico para la industria láctea. Para el próximo año tiene previsto comercializar un nuevo tipo de envase. Debido a que no tiene certeza de la demanda que puede llegar a tener del mismo es que está analizando dos alternativas:  Fabricar: Se estiman los siguientes costos: Costo fijo anual: S/.30.000. Costo de mano de Obra: 180 S/./h. Costo de materia prima: 200 S/./kg. Se pueden fabricar 60 envases/h y cada envase requiere 50gr. de materia prima. Otros costos (energía, mantenimiento, etc.) se estiman en 2 S/./envase.  Comprar: 40 S/./envase Determinar analítica y gráficamente, el punto de equilibrio y explicar cuál sería la decisión a tomar a izquierda y derecha del mismo. Si el precio de venta de cada envase es de S/.50, calcular la ganancia o pérdida esperada si se venden en el año 800 envases, 1.000 envases y si se venden 1.600 envases (en cada caso suponer que se eligió la alternativa más conveniente de las dos expuestas). 2. Un fabricante de bombones entrega sus productos en cajas de un kg, en dos variedades. A y B. La caja tipo A, contiene 300 gramos de bombones de licor, 500 gramos de bombones de nuez, y 200 gramos de bombones de fruta. La caja tipo B contiene 400 gramos, 200 gramos y 400 gramos de cada tipo de bombón respectivamente. La utilidad por cada caja de tipo A es de S/ 120, y por cada caja de tipo B es de S/ 90. El fabricante dispone de 100 kilogramos de bombones de licor, 120 kilogramos de bombones de nuez, y 100 kilogramos de bombones de fruta. Se pide definir la cantidad de cajas de cada tipo que debe armar en esta situación, para que su beneficio sea máximo. 3. Una empresa produce panes usando los ingredientes A y B. Cada kilo de ingrediente A cuesta $ 60 y contiene 4 unidades de trigo serrano, 3 unidades de trigo importado y 5 unidades de pre-mezcla. Cada kilo de ingrediente B cuesta $ 100 y contiene 3 unidades de trigo serrano, 6 unidades de trigo importado y 2 unidades de pre-mezcla. Cada lote de panes debe contener por lo menos 12 unidades de trigo serrano, 12 unidades de trigo importado y 10 unidades de pre-mezcla. Formule un modelo de programación lineal que permita minimizar los costos, y resuélvalo gráficamente.