Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONTESTACION AUDIENCIA COND, Apuntes de Derecho Privado

Contestación acta de audiencias

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/02/2024

rocio-moreno-40
rocio-moreno-40 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARIA GUADALUPE FRANCO PERERA
VS.
BANCO SA DE CV
EXP. 2020/310/3525
VICEPRESIDENCIA DE UNIDADES DE ATENCION A USUARIOS
DIRECCION GENERAL DE ATENCION A USUARIOS “B” EN MERIDA
YUCATAN
LIC., en mi carácter de apoderada legal de ___________personalidad que se
encuentra debidamente acreditada en autos, ante Usted con el debido
respeto comparezco para exponer:
Con fundamento en el Artículo 68 Fracción II y demás correlativos
aplicables de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Financieros y en atención al diferimiento de la audiencia de conciliación
celebrada en fecha _______ respecto de la reclamación planteada por el
_________ y en cumplimiento a lo requerido en acta de audiencia
celebrada, mi representada procede a rendir informe adicional de manera
razonada y fundada, conforme a lo solicitado en acuerdo séptimo y
octavo, mismos que señalan lo siguiente:
SEPTIMO “… Que en este acto me es entregado el informe que
presenta ______ con el cual estoy en total desacuerdo ya que es
FALSO que yo haya echo el cargo que desconozco de ______en el
informe via gestión electrónica y en el informe rendido el dia de
hoy, aseguran que hubo presencia de la tarjeta de crédito
validando la autenticación del plástico a través de CHIP, al haber
presencia física de la Tarjeta de crédito, obvio existió una
terminal punto de venta, por lo que es obligatorio que se haya
generado un pagare, un original para el establecimiento y un
original para el portador de la Tarjeta por lo que solicito a _____,
me haga entrega de dicho pagare, comprobante que requiero y
pido para _____ acredite su dicho fehaciente. Deseo hacer mención
respecto de lo manifestado por la apoderada, señalando que hubo
presencia del CHIP que se encuentra integrado para su lectura es
necesario forzosamente presencia física ya que el chip se
encuentra integrado. Por lo que solicito me aclare sus
contradicciones, me acredite fehacientemente su dicho, me haga
entrega del pagare y de las circulares con las que base para
acreditar su dicho y me haga entrega de ese documento…”
Derivado de lo antes expuesto mi representada informa que tal y como se
encuentra detallado en informe de ley exhibido ante esta comisión en
audiencia de fecha _____del presente, la operación objetada fue realizada
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONTESTACION AUDIENCIA COND y más Apuntes en PDF de Derecho Privado solo en Docsity!

MARIA GUADALUPE FRANCO PERERA

VS.

BANCO SA DE CV

EXP. 2020/310/

VICEPRESIDENCIA DE UNIDADES DE ATENCION A USUARIOS

DIRECCION GENERAL DE ATENCION A USUARIOS “B” EN MERIDA

YUCATAN

LIC., en mi carácter de apoderada legal de ___________ personalidad que se encuentra debidamente acreditada en autos, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer: Con fundamento en el Artículo 68 Fracción II y demás correlativos aplicables de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y en atención al diferimiento de la audiencia de conciliación celebrada en fecha _______ respecto de la reclamación planteada por el _________ y en cumplimiento a lo requerido en acta de audiencia celebrada, mi representada procede a rendir informe adicional de manera razonada y fundada, conforme a lo solicitado en acuerdo séptimo y octavo, mismos que señalan lo siguiente: SEPTIMO “… Que en este acto me es entregado el informe que presenta ______ con el cual estoy en total desacuerdo ya que es FALSO que yo haya echo el cargo que desconozco de ______en el informe via gestión electrónica y en el informe rendido el dia de hoy, aseguran que hubo presencia de la tarjeta de crédito validando la autenticación del plástico a través de CHIP, al haber presencia física de la Tarjeta de crédito, obvio existió una terminal punto de venta, por lo que es obligatorio que se haya generado un pagare, un original para el establecimiento y un original para el portador de la Tarjeta por lo que solicito a _____, me haga entrega de dicho pagare, comprobante que requiero y pido para _____ acredite su dicho fehaciente. Deseo hacer mención respecto de lo manifestado por la apoderada, señalando que hubo presencia del CHIP que se encuentra integrado para su lectura es necesario forzosamente presencia física ya que el chip se encuentra integrado. Por lo que solicito me aclare sus contradicciones, me acredite fehacientemente su dicho, me haga entrega del pagare y de las circulares con las que base para acreditar su dicho y me haga entrega de ese documento…” Derivado de lo antes expuesto mi representada informa que tal y como se encuentra detallado en informe de ley exhibido ante esta comisión en audiencia de fecha _____del presente, la operación objetada fue realizada

de manera exitosa, eso es para efectuarse la misma fue necesario información confidencial personal y no transferible, como lo es el Número de Identificación Personal (NIP) información que únicamente el titular conoce, precisando que el Cliente es el responsable del uso que les dé tanto a la Tarjeta de Crédito como al Número de Identificación Personal asignado a dicha tarjeta. Se puntualiza que al momento de la operación, no había reporte previo de robo o extravío de la Tarjeta de Crédito, toda vez que tal y como se acredita con la pantalla del sistema de mi representada, el mismo fue levantado con fecha _________. por lo que dicha operación fue realizada de manera correcta y exitosa, contando con la presencia de la Tarjeta _____ número ____________ validándose la autenticidad del plástico con el CHIP contenido en el plástico y para que dichas operaciones se pudieran realizar forzosamente se ingresó el NIP (Número de Identificación personal), información confidencial que solo el titular conoce, no obstante que el resguardo del Numero personal asignado, son responsabilidad del cliente, aunado que el cliente será en todo momento el responsable del uso que le dé tanto a la Tarjeta de Crédito como al Número de Identificación Personal asignado a la misma, ya sea en cajeros automáticos o en otros medios de disposición. Ahora bien, como atento a los comprobantes que indica el cliente esta obligada mi representada a exhibir, se contesta que si bien tratándose de consumos y disposiciones que el Cliente realice directamente con los establecimientos afiliados o los cajeros automáticos de otras entidades financieras, los comprobantes serán entregados al Cliente directamente por dichos establecimientos o cajeros; para lo cual, el Banco documentará dichos cargos en el estado de cuenta respectivo. 5.2. Comprobantes de Operación y Documentación. El Banco emitirá al Cliente, respecto de las operaciones que éste realice directamente con el Banco, el (los) comprobante(s) de operación respectivo(s), independientemente del medio por el que se realice(n) la(s) operación(es). Por cada comprobante se emitirá un número de folio respecto de cada operación, el cual quedará registrado en los sistemas del Banco como constancia de la realización de la misma. El número de folio servirá como referencia en caso de aclaraciones o reclamaciones. Tratándose de operaciones realizadas vía telefónica, al Cliente se le proporcionará únicamente el número de folio de la operación realizada. Tratándose de consumos y disposiciones que el Cliente realice directamente con los establecimientos afiliados o los cajeros automáticos de otras entidades financieras, los comprobantes serán entregados al Cliente directamente por dichos establecimientos o cajeros; para lo cual, el Banco documentará dichos cargos en el estado de cuenta respectivo. Los consumos y disposiciones que el Cliente realice en el extranjero, se estarán a lo establecido en la cláusula denominada “Cargos en Moneda Extranjera” del presente Contrato.