

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTRAINDICACIONES E INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las sulfamidas están contraindicadas en pacientes que han tenido reacciones alérgicas con exposiciones previas o que padecen porfiria. Está contraindicada su administración cerca del parto y en madres que amamantan, así como el uso en pacientes < 2 meses de vida (excepto como terapia combinada con pirimetamina para tratar la toxoplasmosis congénita). Si se utilizan a corto plazo durante el embarazo o en neonatos, estos fármacos aumentan las concentraciones plasmáticas de bilirrubina conjugada e incrementan el riesgo de kernícterus en el feto o el neonato. No se recomienda utilizarlas en madres lactantes, ya que las sulfamidas pueden producir hiperbilirrubinemia en el lactante, además las sulfamidas pueden producir anemia hemolítica en neonatos con deficiencia de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa Para evitar la cristaluria, el médico debe hidratar bien al paciente (p. ej., para producir una diuresis de 1.200 a 1.500 mL/día). Las sulfamidas pueden usarse en pacientes con insuficiencia renal, pero es necesario medir las concentraciones plasmáticas máximas, y la concentración de sulfametoxazol no debe exceder los 120 mcg/mL. Estos antibióticos no erradican los estreptococos de grupo A en pacientes con faringitis, y no deben usarse para tratar este cuadro. Alteraciones hepatocitas , renales, disgracias sanguíneas, síndrome de mala absorción(contraindicaciones relativas)
Los antibióticos que contienen sustancias químicas denominadas sulfonamidas pueden desencadenar una reacción si se tiene una alergia a sulfamidas. Estos antibióticos incluyen medicamentos combinados: Sulfametoxazol-trimetoprima (Septra, Bactrim) Eritromicina-sulfisoxazol Otros medicamentos que pueden causar una reacción Otros tipos de medicamentos con sulfamidas pueden desencadenar una reacción en algunas personas que tienen una alergia a los antibióticos con sulfonamida: Sulfasalazina (Azulfidina), utilizada para tratar la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la artritis reumatoide
Dapsona, utilizada para tratar la lepra, la dermatitis y ciertos tipos de neumonía Ten en cuenta que si tienes una reacción a un antibiótico con sulfonamida, aún podrías tomar otros medicamentos con sulfonamida sin tener una reacción. Medicamentos con sulfonamida que podrían estar bien: Ciertos medicamentos para la diabetes, p. ej., gliburida (Glynasa, Diabeta) y glimepirida (Amaryl) Algunos medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como celecoxib (Celebrex) El medicamento para la migraña sumatriptán (Imitrex) Ciertos diuréticos, como furosemida (Lasix) e hidroclorotiazida (Microzide) Una alergia a los medicamentos con sulfonamida es diferente de tener una reacción adversa al vino o a los alimentos que contienen sulfitos. Tener una reacción a los sulfitos debido a algo que comes o bebes no significa que eres alérgico a los medicamentos con sulfonamida. Si tienes VIH/SIDA, podrías tener una mayor sensibilidad a los medicamentos con sulfonamida. Siempre habla con el médico sobre tu sensibilidad a los medicamentos. No existen pruebas de diagnóstico para la alergia a las sulfamidas. Sin embargo, la desensibilización a las sulfamidas podría ser una opción, especialmente si se necesita un medicamento que contenga sulfametoxazol.