Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONTRATO DE ESTUDIOS PREVIOS, Ejercicios de Derecho Administrativo

Es un modelo de como hacer los estudios previos para la contratación de personal para prestación de servicios en una entidad pública.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/09/2023

wesly-garces-lozano
wesly-garces-lozano 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTUDIOS PREVIOS
CONTRATATACIÓN DIRECTA
En cumplimiento de lo dispuesto en los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley
80 de 1993 por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública, la Ley 1150 de 2007, el artículo 2.2.1.1.1.6.1 y
2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015 se presenta el siguiente ESTUDIO
PREVIO, requerido para la presente contratación directa:
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
Conforme a lo dispuesto por el Decreto 1082 de 2015, el municipio de Condoto-
Chocó, en su calidad de ente estatal contratante, se encuentra sujeto a las
disposiciones contenidas en el Estatuto de Contratación de la Administración
Pública y demás normatividad que la adicione o modifique, razón por la que a
través del presente documento realiza la respectiva justificación de la necesidad
de la contratación de una persona natural para atender la necesidad que se
pretende satisfacer bajo la modalidad de CONTRATO DE PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PROFESIONALES.
El municipio de Condoto tiene la necesidad de adelantar acciones pertinentes que
permitan la articulaciones de esfuerzos con el fin de prevenir el daño antijurídico
que pueda estar a cargo de la entidad y que se pueda enmarcar EN LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA, BRINDANDO ASISTENCIA A LA GESTIÓN MUNICIPAL EN
EL AREA JURÍDICA entre otros, que en caso de manifestarse generalmente
desencadenan afectaciones directas a la correcta ejecución del Plan de Desarrollo
“GENERANDO CONFIANZA, CONSTRUIMOS UN MUNDO DE
OPORTUNIDADES PARA CONDOTO” y por consiguiente a la calidad de vida de
la población que habita el territorio. Por lo tanto, es necesario suscribir un proceso
contractual con un profesional debidamente capacitado -un abogado- para que
brinde una asesoría integral en temas normativos y jurídicos en los términos del
presente estudio y demás que lo complementan, siendo importante resaltar que
actualmente la planta de cargos de la entidad no cuenta con el personal apto y
debidamente capacitado para dar cumplimiento a este proceso contractual de
forma interna.
2. OBJETO A CONTRATAR
PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES EN DERECHO COMO ABOGADO
PARA REALIZAR LA GESTIÓN, EL APOYO Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS
PROCEDIMIENTOS CONTRACTUALES DE LA SECRETARÍA GENERAL Y DE
GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE CONDOTO.
2.1. ALCANCE DEL OBJETO CONTRACTUAL Y/O ACTIVIDADES DEL
CONTRATISTA:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONTRATO DE ESTUDIOS PREVIOS y más Ejercicios en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

ESTUDIOS PREVIOS

CONTRATATACIÓN DIRECTA

En cumplimiento de lo dispuesto en los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley

80 de 1993 por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

Administración Pública, la Ley 1150 de 2007, el artículo 2.2.1.1.1.6.1 y

2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015 se presenta el siguiente ESTUDIO

PREVIO, requerido para la presente contratación directa:

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

Conforme a lo dispuesto por el Decreto 1082 de 2015, el municipio de Condoto-

Chocó, en su calidad de ente estatal contratante, se encuentra sujeto a las

disposiciones contenidas en el Estatuto de Contratación de la Administración

Pública y demás normatividad que la adicione o modifique, razón por la que a

través del presente documento realiza la respectiva justificación de la necesidad

de la contratación de una persona natural para atender la necesidad que se

pretende satisfacer bajo la modalidad de CONTRATO DE PRESTACIÓN DE

SERVICIOS PROFESIONALES.

El municipio de Condoto tiene la necesidad de adelantar acciones pertinentes que

permitan la articulaciones de esfuerzos con el fin de prevenir el daño antijurídico

que pueda estar a cargo de la entidad y que se pueda enmarcar EN LA FUNCIÓN

ADMINISTRATIVA, BRINDANDO ASISTENCIA A LA GESTIÓN MUNICIPAL EN

EL AREA JURÍDICA entre otros, que en caso de manifestarse generalmente

desencadenan afectaciones directas a la correcta ejecución del Plan de Desarrollo

“GENERANDO CONFIANZA, CONSTRUIMOS UN MUNDO DE

OPORTUNIDADES PARA CONDOTO” y por consiguiente a la calidad de vida de

la población que habita el territorio. Por lo tanto, es necesario suscribir un proceso

contractual con un profesional debidamente capacitado -un abogado- para que

brinde una asesoría integral en temas normativos y jurídicos en los términos del

presente estudio y demás que lo complementan, siendo importante resaltar que

actualmente la planta de cargos de la entidad no cuenta con el personal apto y

debidamente capacitado para dar cumplimiento a este proceso contractual de

forma interna.

2. OBJETO A CONTRATAR

PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES EN DERECHO COMO ABOGADO

PARA REALIZAR LA GESTIÓN, EL APOYO Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS

PROCEDIMIENTOS CONTRACTUALES DE LA SECRETARÍA GENERAL Y DE

GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE CONDOTO.

2.1. ALCANCE DEL OBJETO CONTRACTUAL Y/O ACTIVIDADES DEL

CONTRATISTA:

2.1.1. Apoyar los diferentes trámites y proyectos que adelante el Municipio de

Condoto – Chocó en especial aquellos relacionados con temas jurídicos

enfocados en procesos de contratación en todas sus fases.

2.1.2. Brindar conceptos jurídicos por escrito sobre los temas que le sean

requeridos por parte del Municipio de Condoto – Chocó.

2.1.3. Apoyar la elaboración y proyección de documentos para los procesos de

contratación que lo requieran por parte del Municipio de Condoto –

Chocó.

2.1.4. Revisar los procesos contractuales que sean elaborados por parte del

Municipio de Condoto – Chocó; realizar observaciones, sugerencias,

requerimientos o en su efecto aprobación de estos para continuar su

trámite.

2.1.5. Apoyar las demás actividades que se consideren necesarias y que estén

relacionadas con el desarrollo efectivo y ajustado a la ley de los

procesos contractuales que adelante el Municipio de Condoto – Chocó.

2.2. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA:

2.2.1. Colaborar con el Municipio de Condoto – Chocó en lo que sea necesario

para que el objeto contratado se cumpla y que éste sea de la mejor

calidad; pondrá en práctica las recomendaciones del supervisor durante

el desarrollo del contrato, obrarán con lealtad y buena fe en las distintas

etapas contractuales, evitando las dilataciones y retrasos que pudieran

presentarse.

2.2.2. No accederá a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la

ley con el fin de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho. Cuando

se presenten tales peticiones o amenazas, los contratistas deberán

informar inmediatamente de su ocurrencia a la entidad contratante y a

las demás autoridades competentes para que ellas adopten las medidas

y correctivos que fueren necesarios. El incumplimiento de esta

obligación y la celebración de los pactos o acuerdos prohibidos darán

lugar a la declaratoria de caducidad del contrato.

2.2.3. Suministrar y disponer de los servicios descritos en las actividades del

contrato, según requerimientos hechos por parte del supervisor del

contrato a celebrarse, y en el lugar donde se solicite, dentro de la

jurisdicción del municipio de Condoto - Chocó, de conformidad con la

propuesta presentada y aceptada por la Entidad.

2.2.4. Cumplir con el objeto del contrato con independencia y plena autonomía

técnica, administrativa y financiera y bajo su propia responsabilidad, por

lo tanto, no existe ni existirá ningún tipo de subordinación, ni vínculo

laboral entre el contratista y el personal que este disponga y/u ocupe

para la ejecución del contrato, y el Municipio de Condoto - Chocó.

2.2.5. Atender los requerimientos, instrucciones o recomendaciones que

durante el desarrollo de la orden le impartan el supervisor del contrato,

según sea pertinente a cada componente para una correcta ejecución y

cumplimiento de las obligaciones.

Para todos los efectos legales y fiscales, el valor del contrato asciende a la suma

de VEINTIDOS MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS ($22.800.000) M.L.

El municipio de Condoto pagará el valor del contrato mediante cuotas parciales

mensuales por valor de TRES MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS

($3.800.000) M.L. cada una , previa presentación del respectivo informe de

ejecución de actividades con soportes y evidencias, informe de supervisión

debidamente firmado, certificado o comprobante del pago de la Seguridad Social

Integral (salud, pensión y riesgos laborales) y demás documentos que se

consideren necesarios por parte de la entidad.

3.1. SOPORTE PRESUPUESTAL

Los pagos que deba efectuar el municipio de Condoto debido al contrato a

suscribirse se harán con cargo al rubro presupuestal número 2.1.2.02.02.

Servicios prestados a las empresas y servicios de producción soportado en el

Certificado de Disponibilidad Presupuestal número 34 del día primero (1) del

mes de junio del año 2023.

4. PLAZO DE EJECUCIÓN.

El plazo de ejecución del contrato será desde la suscripción del acta de inicio y

has el día TREINTA Y UNO (31) DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2023.

5. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Las obligaciones a que se refiere el contrato serán ejecutadas en el Municipio de

Condoto, Chocó.

6. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Y MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Que la Ley 1150 de 2007 define en el artículo 2 las modalidades de selección

objetiva de contratistas, en su numeral 4 establece como una de ellas la

contratación directa, la cual tiene origen en diferentes causales, entre ellas la

definida en el literal -h-, esto es, la prestación de servicios profesionales y de

apoyo a la gestión.

Por su parte el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, reglamentó el tema

señalando: “ Contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la

gestión, o para la ejecución de trabajos artísticos que solo pueden encomendarse

a determinadas personas naturales. Las Entidades Estatales pueden contratar

bajo la modalidad de contratación directa la prestación de servicios profesionales

y de apoyo a la gestión con la persona natural o jurídica que esté en capacidad de

ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la Entidad Estatal verifique la

idoneidad o experiencia requerida y relacionada con el área de que se trate. En

este caso, no es necesario que la Entidad Estatal haya obtenido previamente

varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar constancia escrita ”.

En desarrollo de lo anterior, la contratación requerida se adelantará mediante la

modalidad de CONTRATACIÓN DIRECTA.

7. CRITERIOS PARA SELECCIONAR AL CONTRATISTA

Para la futura contratación de prestación de servicios de apoyo a la gestión, se

hará uso de la modalidad de selección de contratación directa, la cual según lo

estipulado en el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, se podrá realizar

sin que sea necesario que se hayan obtenido previamente varias ofertas, sin

embargo, la entidad verificará que el contratista cumpla el perfil señalado en el

análisis realizado en este estudio.

8. ANALISIS DE RIESGOS Y FORMAS DE MITIGARLOS

En cumplimiento del artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con lo

establecido en el numeral 6 del artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, se

debe realizar un análisis del riesgo y la forma de mitigarlo.

8.1. RIESGOS

A continuación, se identifican y describen los riesgos según el tipo y la etapa del

Proceso de Contratación en la que ocurre; posteriormente se evalúan los riesgos

teniendo en cuenta su impacto y su probabilidad de ocurrencia; y finalmente, se

establece un orden de prioridad teniendo en cuenta los controles existentes y el

contexto de estos:

Tabla 1 - Matriz de Riesgos

Fuente: Colombia Compra Eficiente.

El orden de prioridad fue establecido asignando un puntaje de acuerdo con la

probabilidad de ocurrencia (raro; improbable; posible; probable; casi cierto) y su

impacto (insignificante; menor; moderado; mayor; catastrófico). Los riesgos fueron

clasificados teniendo cuenta su calificación en la siguiente tabla:

DESCRIPCIÓN

(Qué puede pasar y cómo puede ocurrir) Consecuencia de la ocurrencia del evento Probabilidad Impacto Valoración del Categoría Ocurre cuando se presentan demoras por parte de la Entidad en las aprobaciones previas de los productos y/o informes desarrollados por el contratista. Afecta el cumplimiento de las obligaciones del contratante a cargo del Supervisor del contrato, relacionadas con la aprobación de productos y/o informes, y genera retraso en el trámite de pago a favor del contratista.^ Improbable 2 Moderado 3

Riesgo Medio Se presenta cuando la entidad no cuenta con los recursos para pagar el valor del contrato en los plazos establecidos. Genera mora de la entidad en el pago que puede afectar al contratista, hasta el punto de romper la ecuación económica del contrato. Raro 1 Menor 2

Riesgo Bajo Se presenta por la expedición de normas que impongan nuevos tributos, impuestos o cargas parafiscales, que pueden afectar el equilibrio económico del contrato. Genera una carga adicional a las previstas, que puede afectar a cualquiera o a las dos partes del contrato. Improbable 2 Menor 2

Riesgo Bajo

8.2. FORMAS DE MITIGAR LOS RIESGOS

No. ¿A quién se le asigna? (^) Tratamiento/ Controles a ser implementados Impacto después del tratamiento ¿Afecta el equilibrio económico del Persona responsable^ por implementar el tratamiento Monitoreo y revisión Probabilidad Impacto Valoración del Categoría ¿Cómo se^ realiza el monitoreo? Periodicidad^ ¿Cuándo? 1 MUNICIPIO Revisión y apoyo jurídico a las dependencias que solicitan la contratación, aclarando los requisitos y la aplicabilidad de cada una de las modalidades de selección. Improbable 2 Insignificante 1

Riesgo Bajo No Grupo de Contratació n Asesoría a las dependencias, revisión y ajuste del Estudio Previo. Constante actualización normativa. Cada vez que se presenta una solicitud de contratación. 3 CONTRATISTA (^) Se establecen plazos perentorios para el perfeccionamiento y ejecución del contrato. Raro 1 Insignificante 1

Riesgo Bajo No Grupo de Contratació n y contratista Verificando el cumplimiento de los plazos establecidos para el perfeccionamiento y ejecución del contrato Cada vez que se elabora un contrato.

No. ¿A quién se le asigna? (^) Tratamiento/ Controles a ser implementados Impacto después del tratamiento ¿Afecta el equilibrio económico del Persona responsable^ por implementar el tratamiento Monitoreo y revisión Probabilidad Impacto Valoración del Categoría ¿Cómo se^ realiza el monitoreo? Periodicidad^ ¿Cuándo? 4 CONTRATISTA (^) Reporte al Administrador del SECOP, y dejar evidencia de la interrupción del servicio. Raro 1 Insignificante 1

Riesgo Bajo Bajo Grupo de Contrata ción Revisando la Página de SECOP para el cargue de la información Cada vez que hay que publicar actos administrativ os de contratación 5 CONTRATISTA Seguimiento y verificación del cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato.^ Raro 1 Insignificante 1

Riesgo Bajo No (^) del contratoSupervisor A través de la verificación de cumplimiento de las obligaciones del contratista, en los plazos establecidos en el contrato. Permanente y previo a la expedición del recibo a satisfacción. 6 MUNICIPIO Revisión y aprobación oportuna de la documentación inherente a los productos e informes del contrato. Raro 1 Insignificante 1

Riesgo Bajo No (^) del contratoSupervisor Se establecen comités de seguimiento y supervisión, para la revisión previa de los productos e informes. Conforme a los plazos contractuales. 7 MUNICIPIO Verificación del valor total del contrato y/o sus adiciones en valor, de manera previa a la expedición del registro presupuestal. Raro 1^ Menor

Riesgo Bajo No Grupo de Presupuest o En el momento de expedir el registro presupuestal al contrato y/o sus adiciones en valor, verificar que los valores correspondan a los del registro presupuestal. Cada vez que se expide registro presupuestal a un contrato y/o adición. 8 MUNICIPIO Aplicación inmediata de las disposiciones legales y ajuste de los procesos internos de la entidad. Raro 1 Insignificante 1

Riesgo Bajo No

CONTRATI

STA

MUNICIPIO

Permanente consulta y actualización normativa. Permanente

9. GARANTÍAS QUE SE EXIGIRÁN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

De conformidad con el artículo 2.2.1.2.1.4.5. del Decreto 1082 de 2015, que

señala: “ No obligatoriedad de garantías. En la contratación directa la exigencia de

garantías establecidas en la Sección 3, que comprende los artículos 2.2.1.2.3.1.

al 2.2.1.2.3.5.1.del presente decreto no es obligatoria y la justificación para

Dado en el Municipio de Condoto – Chocó, al primero (1) de junio del año dos mil

veintitrés (2023).

WESLY GARCÉS LOZANO

Secretaria General de Gobierno y Gestión de Talento Humano

Proyectó Revisó Aprobó

Wesly Garcés Lozano

Secretaria General, de

Gobierno y Gestión de Talento

Humano

Santiago Bejarano Arce

Secretario de Planeación

Johan Sebastián Maturana

Mosquera

Alcalde Municipal