


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que regula el contrato entre un contratista y un contratante para la prestación de servicios profesionales. Contiene cláusulas sobre el objeto, obligaciones, plazos, honorarios, régimen aplicable y confidencialidad.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
VALOR: $ ________ (____________ mil pesos m/cte.) PESOS M/CTE TOTAL CONTRATO PLAZO: ____________ FECHA DE INICIO: __ de Marzo de 2022 FECHA DE TERMINACION: ___ de _______ del 2022 Entre los suscritos _______________ , mayor de edad, residente en Bogotá, identificado como aparece al pie de su firma, quien obra en su calidad de Representante Legal de la sociedad comercial denominada ___________ con domicilio en la ciudad de Bogotá, debidamente constituida e inscrita en el registro mercantil quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE y __________________ , mayor de edad, residente en Bogotá, identificado como aparece al pie de su firma quien en adelante se denominará , EL CONTRATISTA , hemos celebrado un CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ____________ que se desarrollará en el marco del derecho y autonomía del privado contractual , según los artículos 1494, 1495, 1501, 1502 y siguientes del Código Civil, y el artículo 156 de la Ley 100 de 1993, según los siguientes términos: CLÁUSULA PRIMERA : Objeto del Contrato : EL CONTRATISTA de manera autónoma, de manera independiente, sin subordinación o dependencia, utilizando sus propios medios, elementos de trabajo, personal a su cargo se compromete para con EL CONTRATANTE a prestar sus servicios de ______________ bajo las siguientes condiciones: ________________________. CLÁSULA SEGUNDA: Obligaciones del CONTRATISTA: EL CONTRATISTA se obliga para con EL CONTRATANTE a prestar sus servicios profesionales de acuerdo con las normas propias de su actividad para la cual es contratada, cumpliendo debidamente con todas las estipulaciones contenidas en el objeto del presente contrato. EL CONTRATISTA conservando su autonomía e iniciativa en las gestiones profesionales y/o actividades encomendadas, respetará las Normas y Reglamento Interno de Trabajo que le fije el contratante. EL CONTRATISTA SE OBLIGA ESPECIALMENTE A: 1) Obrar con seriedad y diligencia en el servicio contratado. 2) Atender las solicitudes y recomendaciones que haga el CONTRATANTE o sus delegados, con la mayor prontitud.
CLÁUSULA QUINTA: Valor y forma de pago. El CONTRATISTA recibirá honorarios de $ ________ (_____________ MIL PESOS MCTE TOTAL DEL CONTRATO) , Pagaderos de la siguiente forma ___________ CLÁUSULA SEXTA: Régimen Aplicable. La presente contratación se rige por el derecho privado y en consecuencia, es de naturaleza civil y por tanto no se genera entre las partes vínculo diferente al de carácter estrictamente civil, quedando aceptada y entendida por las partes, la inexistencia de cualquiera de los elementos de las relaciones laborales. Por lo tanto, no constituye vinculación laboral de EL CONTRATISTA ni con el personal que utilice éste para la ejecución del contrato con EL CONTRATANTE. CLÁUSULA SÉPTIMA: Independencia Del Profesional. El profesional contratista actuará por su propia cuenta, con autonomía absoluta y no estará sometido a la subordinación de ___________ y sus derechos se limitarán de acuerdo con la naturaleza del contrato a exigir el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA y el pago de los honorarios estipulados para la prestación de sus servicios. Las responsabilidades y obligaciones inherentes del objeto de este contrato se realizarán por parte de EL CONTRATISTA , este podrá disponer de su tiempo dentro de los horarios permitidos por el CONTRATANTE para realizar las actividades derivadas de este contrato, El profesional contratista ejecutará el objeto del contrato en __________. CLÁUSULA OCTAVA: EXCLUSION DE RELACION LABORAL. EL CONTRATISTA, se obliga a desarrollar el objeto contractual por su cuenta y riesgo y bajo su exclusiva responsabilidad. Por lo tanto este CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS no genera vínculo laboral alguno con los colaboradores de EL CONTRATANTE. CLÁUSULA NOVENA: Terminación. El presente contrato podrá darse por terminado: 1) Por mutuo acuerdo entre las partes; 2) de manera unilateral, cuando se configure alguno de los hechos constitutivos del incumplimiento de las obligaciones a cargo de la profesional contratista, que pueda contribuir a la paralización o desmejoramiento notorio de la ejecución del contrato. 3) Por muerte de EL CONTRATISTA, 4) Por la liquidación voluntaria u obligatoria de la entidad CONTRATANTE. 5) Por no ajustarse a lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo. PARÁGRAFO PRIMERO. Suspensión. Cuando se presenten circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito debidamente demostradas que impidan la continuación del contrato, o cuando las partes lo consideren pertinente y adecuado, éstas suspenderán la ejecución del contrato mediante la suscripción de un acta que exprese las causales de tal decisión, el estado del contrato en cuanto a su desarrollo y el término de duración de la suspensión. Igualmente, se adoptarán las medidas de conservación que se consideren pertinentes. Vencido el término las partes suscribirán un acta de reanudación de la orden, salvo que el acta prevea expresamente lo contrario. El cumplimiento de las obligaciones de este contrato, se suspenderán durante todo el tiempo en que cualquiera de las Partes esté en imposibilidad de cumplirlas total o parcialmente, por circunstancias constitutivas de Fuerza Mayor o Hechos Irresistibles de Terceros, o por la suspensión general de la obra y demás actividades de los respectivos proyectos. Cuando alguna de las partes se vea afectada por alguna de tales circunstancias, dará aviso a la otra dentro de los cinco (5) días calendario siguientes, invocando esta cláusula y entregando las justificaciones apropiadas, especificando las causas que originen su impedimento, la forma como se afecta el cumplimiento de la obligación correspondiente, el período estimado de suspensión de las actividades y cualquier otra información que permita demostrar la ocurrencia del hecho y su irresistibilidad. PARÁGRAFO SEGUNDO : Fuerza mayor/ Hechos de terceros: Para efectos de este contrato, la fuerza mayor es el imprevisto a que no es posible resistir, como una ley, un acto de autoridad, un naufragio ó un terremoto, etc.; y Hecho de Terceros es el irresistible, jurídicamente ajeno a la parte que lo alega, como una guerra, un acto malintencionado de terceros, etc. Tanto la Fuerza Mayor como los hechos de terceros, se considerarán eximentes de responsabilidad y suspenderán el cumplimiento de las obligaciones afectadas por
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: MERITO EJECUTIVO- El presente contrato presta mérito ejecutivo por contener obligaciones claras, expresas y exigibles para las partes. CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA: PROTECCION DE DATOS- 1). De acuerdo a lo establecido en la ley 1581 de 2012, la Constitución Nacional y a las políticas establecidas por la empresa para el caso en particular, el CONTRATISTA debe guardar reserva respecto a la protección de datos de los clientes, proveedores, compañeros, directivos de la empresa, salvo que medie autorización expresa de cada persona para divulgar la información. 2). Guardar completa reserva sobre las operaciones, negocios y procedimientos industriales y comerciales, o cualquier otra clase de datos acerca de la empresa que conozca por razón de sus funciones o de sus relaciones con ella, lo que no obsta para denunciar delitos comunes o violaciones del contrato de trabajo o de las normas legales de trabajo ante las autoridades competentes. PARAGRAFO: El CONTRATISTA ha leído, entiende y acepta de manera íntegra todo el contenido del presente contrato y manifiesta bajo la gravedad de juramento, que no sufre de problemas de alcoholismo, drogadicción, enfermedad infectocontagiosa, ni consumidor habitual de sustancias alucinógenas, ni drogas enervantes. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: MODIFICACIONES CONTRACTUALES. Cuando se presenten circunstancias que justifiquen la modificación de cualquiera de las cláusulas de la orden o las partes lo consideren conveniente, éstas suscribirán el documento pertinente que contendrá con claridad y precisión la reforma requerida. CLAUSULA DECIMO NOVENA: CLAUSULA PENAL”: En caso de incumplimiento definitivo por parte del CONTRATISTA al presente contrato, el CONTRATISTA pagará al CONTRATANTE , a título de pena, una suma equivalente al Diez (10%) por ciento del valor del contrato, suma que se imputará al valor de los perjuicios que sufra el CONTRATANTE , cuyo valor podrá tomarse de los saldos ó cobrarse por vía ejecutiva, para lo cual el CONTRATISTA reconoce a este contrato el mérito de título ejecutivo. Las partes reconocen haber leído este documento, haberlo entendido y aceptan estar obligados por sus términos y condiciones. Se firma en dos (2) ejemplares del mismo tenor literal en Bogotá, D.C., el _ de Noviembre del año dos mil ______(2022). EL CONTRATANTE. EL CONTRATISTA. ___________________________ __________________________ CC. ____________ de Bogotá CC. ___________ de ____________ Representante Legal ____________________