Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual del Estudiante: Historia del Trabajador Social, Diapositivas de Trabajo Social

Un manual para estudiantes de Historia del Trabajador Social. Contiene información sobre el contenido de la materia, calificaciones, competencias, proceso de aprendizaje, cronograma de sesiones, puntualidad y asistencia, actividades, tareas, enlaces en plataforma, reflexión semanal, planificación del tiempo de estudio y asesorías. El documento incluye detalles sobre la participación, interés, lealtad, honestidad, respecto, calificaciones, tareas, actividades, enlaces en plataforma, reflexión semanal, planificación del tiempo de estudio y asesorías.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se califican las actividades en este curso?
  • ¿Cómo se evalúa la reflexión semanal?
  • ¿Cómo se desbloquean los elementos emergentes en diferentes navegadores?
  • ¿Qué competencias se desarrolan en este curso de Historia del Trabajador Social?
  • ¿Qué horas se ofrecen las asesorías por el chat de la plataforma?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 27/09/2020

adrian-reyes-de-la-rosa
adrian-reyes-de-la-rosa 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manual del
estudiante
Historia del Trabajador social
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual del Estudiante: Historia del Trabajador Social y más Diapositivas en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

Manual del

estudiante

Historia del Trabajador social

Dentro de la clase de historia de trabajo social

podemos observar el contenido la importante de lo

aprendido en esta nueva modalidad educativa ,

interconectados y necesarios para el entendimiento

y aprendizaje del mismo conocimiento de los

alumnos:

  • Contenido del tema bien redactado
  • Participación
  • Trabajos de universitarios
  • Interés
  • Lealtad
  • Honestidad
  • Respecto de los demás

Competencias LAS COMPETENCIAS QUE EN ESTE CURSO SE DESARROLLAN SON:

  • Trabajar de manera Colaborativa cooperativa
  • Observación de la realidad Analogías y relaciones
  • Clasificación de datos
  • Solución de problemas PROCESO DE APRENDIZAJE:
  • Completo interés de las actividades
  • Interés en querer aprender de esta área
  • Buscar los medio para contribuir a esta nueva modalidad de clases

Cronograma de sesiones

  • El curso está preparado para que estudies las lecciones de forma secuencial, es decir en el orden que se te presentan, para una mejor comprensión.
  • Una vez vistas, puedes volver a verlas en el orden que necesites. No puedes avanzar si no has visto todos los elementos al completo (imágenes, vídeos, botones, etc.) y realizado todos los ejercicios de comprobación.

Actividades

  • En este curso básicamente tendremos actividades de acuerdo al aprendizaje colaborativo, donde el alumno y profesor verifican el entendimiento de la exposición: individuales, de parejas y de equipos.
  • Las actividades se califican dentro del rango de 0 a 100.

Tareas

  • Las tareas son un recurso que permite al alumno investigar información necesaria para la clase o bien profundizar en los contenidos vistos en clase.
  • Las tareas son evaluadas de 0 a 100.

Reflexión semanal

  • Cada semana realizarás una reflexión semanal(Diario decampo) de aplicación a la realidad de los conceptos vistos en clase - en el foro correspondiente
  • La reflexión se evalúa de 0 a 60.

Planificación del tiempo de estudio

  • Hazte una planificación realista conforme a tus horarios y crea un hábito de tiempo fijo para el estudio del curso.
  • Dependiendo de la duración de éste, marca los días de la semana que estudiarás. Es preferible que dediques un poco de tiempo cada día, que no muchas horas un día.
  • Pero sí es muy importante no dejar pasar una semana sin haber entrado en el curso al menos tres veces.
  • Cualquier comentario respecto de la clase te puedes dirigir con tu profesor: NATIVIDAD PIMIENTA GONZALEZ tsnatypim@gmail.com
  • Teléfono: 917 113 58 70