Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

control digital taller realizado para estudfiantes de la unad en electronica, Resúmenes de Electrónica Básica

control digital taller realizado para estudfiantes de la unad en electronica

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 26/11/2022

jhon-edward-pardo-diaz
jhon-edward-pardo-diaz 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
Mediante la presente fase del curso de control digital integrado en el programa de ingeniería electrónica de la
universidad nacional abierta y a distancia UNAD se realiza la implementación de un controlador en un
microcontrolador para analizar su comportamiento frente a diferentes perturbaciones para el análisis y diseño del
mismo se realizara mediante el software proteus el cual con sus aplicaciones nos permitirá observar de forma
gráfica el comportamiento y respuesta del sistema de esta manera buscamos sintonizar el sistema de manera que
podamos obtener mejores respuestas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga control digital taller realizado para estudfiantes de la unad en electronica y más Resúmenes en PDF de Electrónica Básica solo en Docsity!

Introducción Mediante la presente fase del curso de control digital integrado en el programa de ingeniería electrónica de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD se realiza la implementación de un controlador en un microcontrolador para analizar su comportamiento frente a diferentes perturbaciones para el análisis y diseño del mismo se realizara mediante el software proteus el cual con sus aplicaciones nos permitirá observar de forma gráfica el comportamiento y respuesta del sistema de esta manera buscamos sintonizar el sistema de manera que podamos obtener mejores respuestas.

Una vez se haya realizado el montaje utilizamos el software pic c compiler utilizando el siguiente código para la configuración del pic donde en las variables a, b y c ingresamos los valores hallados para el controlador PID. Tipo de controlador Kp Ti Td PID 1.2T/ L

2L 0.

L

PID 421.

T=12.3 ; L=0.035; K=

La función de transferencia del sistema se aproxima a un sistema de primer orden con un retardo del modo siguiente:

G (^ s )=

C ( s )

U ( s )

K e

Ls

Ts + 1

Entonces:

Kp =1.

T

L

Ti = 2 L = 2 ∗0.035=0.

Td =0.5 L =0.5∗0.035=0.

Por lo tanto:

G (^ s )=

C ( s )

U ( s )

103.03 e

−0.035 s

12.3 s + 1

Parámetros del controlador

a = kp = 421.

b =

k p ∗ T

Ti

c =

k p T d

T

uT=min; } } control=uT; set_pwm1_duty(control); //Transferencia de señal de control al actuador iT0=iT; eT0=eT; delay_ms(100); //Periodo de muestreo T=0.1s } }

Conclusiones

Mediante la actividad se analizaron y comprendieron comportamientos de las curvas con

diferentes indicadores, y al mismo tiempo pueden sintonizar y encontrar una mejor

respuesta. Para este sistema, la respuesta proporcional se puede cambiar para mejorar la

respuesta inmediata y ajustar Más rápido.