
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía en la cual se aborda el tema control prenatal, como apoyo para la vigilancia y seguimiento del embarazo seguro, incluye concepto, caracteristicas, su importancia, en que momento o periodo debe asistir la gestante, objetivos, objetivos de la labor del enfermero y signos de alarma.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos: Identificar señales de Embarazo Riesgoso. Saber cuántas semanas tiene de Embarazo. Diagnosticar la evolucion de enfermedades previas a la gestación. Reducir el riesgo de complicaciones.
La recomendación para un embarazo de bajo riesgo es acudir a una consulta mensual. En uno de alto riesgo la visita puede ser semanal o quincenal. Objetivos del cuidado de enfermería: Detectar tempranamente eventos y complicaciones Establecer una relación estrecha y cálida con la mujer embarazada. Fomentar el autocuidado en la mujer. Signos de alarma: -Sangrado vaginal. -Dificultad respiratoria. -Dolor abdominal. - Dolor de cabeza intenso. -Convulsiones. -Trabajo de parto prematuro. Se debe de promover la búsqueda de atención inmediata ante cualquier complicación. E N E L E M B A R A Z O
Navarro Rosales Valery Fernanda No. cuenta: 20210120 - 1C Universidad de Colima, Facultad de Enfermería Cano, J. (2023).Control prenatal.Top Doctors México. https://www.topdoctors.mx/articulos-medicos/control- prenatal-vigilancia-en-el-embarazo/ Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS. (2017). Control prenatal con atención centrada en la paciente. IMSS. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/028GER.pdf