




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Control y registro de las principales cuentas en los asientos contables, activos, pasivos y ejemplos
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la cantidad de dinero en efectivo que se destina para el pago de gastos, adquisiciones o servicios menores. La asignación del importe, dependerá de aspectos principalmente orientados por la estructura y el tamaño de la empresa. IMPORTANCIA
correcciones o ajustes que sean necesarios. A través de esta operación, verificas que la cuenta bancaria refleja fielmente lo que ocurre en las cuentas de tu empresa. CARACTERISTICAS
Es un recurso controlado por la entidad, cuantificado en términos monetarios, del que se esperan beneficios futuros. Son los recursos que se tienen invertidos y por los cuales se esperan utilidades. El activo se clasifica en circulante y no circulante (fijo y diferido). ACTIVOS NO CIRCULANTES En este grupo entra el activo fijo, activo diferido y otros activos. Activo fijo: es el activo que la entidad compra para usarlos y no para venderlos, también a este rubro le llaman muebles, planta y equipo. A este grupo pertenecen las cuentas de: Terrenos, edificios, muebles y equipo de oficina, equipo de transporte, equipo de reparto, equipo de cómputo. Los activos no circulantes no se contabilizan como gastos, sino que se capitalizan. Esto significa que su costo se distribuye a lo largo de la duración de la vida útil percibida del activo, en lugar de contabilizar el costo del activo para el año en el que la compañía lo compró. Se diría que un activo se ha amortizado o se ha depreciado, dependiendo de si es intangible o material. Un activo intangible es definido por su propio nombre, es decir, no es tangible, no puede ser percibido físicamente. El activo intangible es, por tanto, de naturaleza inmaterial. Por ejemplo, el valor de una marca, patente, concesiones, derechos de autor, que no puede ser medidos de manera física. ACTIVO DIFERIDO Son los pagos hechos por anticipado por los que se espera recibir un beneficio a futuro. Entre ellos se encuentran:
Es toda obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia quedará confirmada sólo si llegan a ocurrir, o en caso contrario si no llegan a ocurrir, uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de la entidad o toda obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, pero no reconocida en los estados financieros.
Torrez Choque, M. Disponibilidades. (Tratamiento contable de Fondo Fijo, Efectivo en Caja y Bancos) (Doctoral dissertation). Calero Gaitán, C. D. S. (2014). Importancia de la Conciliación Bancaria como Herramienta de Control (Doctoral dissertation, Universidad Politécnica de Nicaragua.). Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2010. Actualizado: 2022. Javier Sánchez Galán, 11 de diciembre, 2020. Sy Corvo, Helmut. (4 de enero de 2019). Cargos diferidos: qué son, ejemplos. https://www.ieec.org.mx/transparencia/doctos/pol_cont_fon_fij.pdf https://www.nafin.com/portalnf/files/secciones/capacitacion_asitencia/pdf/ Fundamentos%20de%20negocio/Contabilidad/contabilidad1_2.pdf