






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia del desarrollo sustentable y sus prácticas para el cuidado del medio ambiente y la sociedad. Se abordan temas como la transparencia, el uso eficiente de recursos naturales, el reciclaje y el ejemplo de empresas que han implementado acciones sustentables. El documento también incluye objetivos claves del desarrollo sustentable y su relación con la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Involucra una serie de medidas encaminadas a la administración eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación del equilibrio ecológico. El aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con el objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación , lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana Un objetivo claro del desarrollo sustentable es asegurar la transparencia en la generación de la información y difundirla, para que la comunidad tome acciones a través de su poder de compra, beneficiando a las empresas que usan energía renovable o cuyos métodos de producción estén comprometidos con la sostenibilidad.
Se trata de aquellas prácticas que permiten un crecimiento a nivel económico y social más responsable o respetuoso con el planeta, pues facilitan que se pueda hacer un uso sostenido de los recursos y cubrir las necesidades actuales del ser humano sin que las generaciones futuras se vean perjudicadas. El objetivo de estas es respetar los ecosistemas permitiendo su recuperación biológica. De este modo, no consumiremos todos los recursos naturales, sino que haremos posible su regeneración.
Evita verter productos químicos El uso de productos químicos es dañino tanto para los seres humanos como para la naturaleza Hace que el suelo se dañe y no se puedan generar recursos naturales. Cuidar de la salud del planeta es responsabilidad de toda la ciudadanía. Si goza de buena salud, todos los seres vivos disfrutaremos de una vida más plena y saludable Reciclaje de basura inorgánica La basura inorgánica puede ser reciclada para ser transformada en materiales reutilizables, como, por ejemplo, envases, bolsas, botellas, etc.
Aprovechamiento del agua de lluvia La recogida y almacenamiento del agua de lluvia es fundamental para evitar el despilfarro de un recurso tan importante como el agua.
ALSEA Logró reducir en casi 10% el consumo eléctrico mediante programas de uso eficiente de energía y ha transformado 256,357 litros de aceite quemado en biodiesel. AMÉRICA MÓVIL Su programa de reciclaje recolectó 642,091 unidades de equipos celulares y accesorios, mientras que una de sus iniciativas para el uso eficiente de energía es la sustitución de motogeneradores por paneles solares.
Bimbo la construcción de un Centro de Ventas Ecológico, este centro recibe vehículos cuyo ciclo de vida útil está a punto de concluir y son convertidos en autos eléctricos por ingenieros de Grupo Bimbo. Femsa el uso de biocombustible en una de sus plantas que genera vapor, con lo cual se ahorra combustible. Coca-Cola el desarrollo e instalación de infraestructura de reciclaje. Lo que buscan es elaborar empaques que utilicen una mayor cantidad de materiales reciclados
Alfa Redujo en 9% su consumo de agua en 2014 mediante sistemas de recuperación y reutilización del líquido. Este ahorro equivale al consumo de 3,100 hogares mexicanos durante un año. Kimberly Clark El coprocesamiento es la integración ambientalmente segura de los residuos de una industria o fuente conocida a otro proceso productivo.