Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Automatización con PLC en la Industria: Ejemplos en Fabricación de Armarios y Pinturas, Ejercicios de Sistemas de Controles Integrados

Dos ejemplos prácticos de aplicaciones resueltas con controladores lógicos programables (plc) en la industria. Se detalla el proceso de control, las entradas y salidas, y se incluyen referencias a estudios relacionados. El primer ejemplo describe la automatización de un proceso de fabricación de armarios eléctricos en españa, donde se utilizaron dos plc's, un sistema hmi y una red de comunicaciones profibus. El segundo ejemplo describe la automatización de una cadena de llenado y mezcla de pintura en la empresa 'pinturas camp del turia' en españa, donde se utilizó un plc siemens s7-200, una pantalla táctil hmi y la red profibus.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 20/08/2021

jose-mendez-gonzalez
jose-mendez-gonzalez 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
6. Elabora un reporte de al menos 2 aplicaciones que se hayan resuelto con PLC.
a. Elabora un cuadro sinóptico de dicha aplicación donde contestes:
i. Cuál es el proceso que se controló.
ii. Cuáles fueron las entradas y salidas del proceso.
Aaron Andrés Chapa Villarreal 2960136
Desde inicios de los 70´s cuando se inventaron los controladores lógicos
programables o mejor conocidos como PLC´S hasta la actualidad, el área donde
se puede aplicar el PLC actualmente es un área muy extensa, gracias a su
evolución, dentro de las principales áreas se encuentran la industria automotriz, la
industria química y petroquímica, la industria metalúrgica, entre otras. Un ejemplo
de una aplicación, específicamente en la industria manufacturera es muy común
utilizarlo ya que al hacer productos en masa y en cantidades industriales, la
automatización hace un papel importante, por ejemplo en un proceso de
fabricación de armarios eléctricos, en España, estaba la necesidad de mejorar un
proceso en los sistemas manuales de pintura y galvanizado de piezas, entonces
se pudo controlar el proceso haciéndolo automáticamente, donde el proceso
consistió en que llegaba un armario totalmente ensamblado, se colocaba en una
cinta transportadora o conveyor y avanzaba a la zona de galvanizado donde
actúan maquinas automáticamente, luego al proceso de pintura y al final al
proceso de secado, se utilizó en este proceso 2 PLC´S, un sistema interfaz HMI y
un bus de comunicación junto con los demás componentes y sistemas como lo
son los actuadores, sensores, entre otros.
Otro ejemplo de la aplicación de PLC´S en las industrias es de la empresa
“pinturas camp del Turia” igual en España, donde se tenia que automatizar una
cadena de llenado y mezcla de pintura, porque el proceso era manual y variable,
entonces el proceso eran 4 silos de pintura de 20000 litros de 4 colores básicos y
el proceso es mezclarlos en una mezcladora en cantidades correctas y luego
vaciarlos en los envases correspondientes en este proceso se utilizó un PLC
siemens S7-200, pantalla táctil de HMI y de comunicaciones la red Profibus.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Automatización con PLC en la Industria: Ejemplos en Fabricación de Armarios y Pinturas y más Ejercicios en PDF de Sistemas de Controles Integrados solo en Docsity!

  1. Elabora un reporte de al menos 2 aplicaciones que se hayan resuelto con PLC. a. Elabora un cuadro sinóptico de dicha aplicación donde contestes: i. Cuál es el proceso que se controló. ii. Cuáles fueron las entradas y salidas del proceso. Aaron Andrés Chapa Villarreal 2960136 Desde inicios de los 70´s cuando se inventaron los controladores lógicos programables o mejor conocidos como PLC´S hasta la actualidad, el área donde se puede aplicar el PLC actualmente es un área muy extensa, gracias a su evolución, dentro de las principales áreas se encuentran la industria automotriz, la industria química y petroquímica, la industria metalúrgica, entre otras. Un ejemplo de una aplicación, específicamente en la industria manufacturera es muy común utilizarlo ya que al hacer productos en masa y en cantidades industriales, la automatización hace un papel importante, por ejemplo en un proceso de fabricación de armarios eléctricos, en España, estaba la necesidad de mejorar un proceso en los sistemas manuales de pintura y galvanizado de piezas, entonces se pudo controlar el proceso haciéndolo automáticamente, donde el proceso consistió en que llegaba un armario totalmente ensamblado, se colocaba en una cinta transportadora o conveyor y avanzaba a la zona de galvanizado donde actúan maquinas automáticamente, luego al proceso de pintura y al final al proceso de secado, se utilizó en este proceso 2 PLC´S, un sistema interfaz HMI y un bus de comunicación junto con los demás componentes y sistemas como lo son los actuadores, sensores, entre otros. Otro ejemplo de la aplicación de PLC´S en las industrias es de la empresa “pinturas camp del Turia” igual en España, donde se tenia que automatizar una cadena de llenado y mezcla de pintura, porque el proceso era manual y variable, entonces el proceso eran 4 silos de pintura de 20000 litros de 4 colores básicos y el proceso es mezclarlos en una mezcladora en cantidades correctas y luego vaciarlos en los envases correspondientes en este proceso se utilizó un PLC siemens S7-200, pantalla táctil de HMI y de comunicaciones la red Profibus.

Formato APA: Rafael Pablo Belmar Leal. (2012). Instalación de un sistema automatizado de pintura en una fábrica de armarios eléctricos. 19 de febrero del 2021, de uc3m.es Sitio web: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/15374/PFC_Rafael_Pablo_Belm ar_Leal.pdf;jsessionid=27E810218335E92A54D9EB27AA8A6FE3?sequence= Luis Sánchez Tremosa. (2010). AUTOMATIZACIÓN DE UNA CADENA DE LLENADO DE PINTURA Y MEZCLA. 19 de febrero del 2021, de http://deeea.urv.cat/ Sitio web: http://deeea.urv.cat/public/PROPOSTES/pub/pdf/1473pub.pdf