Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cooperativa minuto de Dios, Resúmenes de Contabilidad Financiera

cooperativa minuto de Dioscooperativa minuto de Dios

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 16/05/2023

daira-alejandra-hache-rodriguez
daira-alejandra-hache-rodriguez 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CII: Corporación Interamericana de Inversiones Promover y apoyar el desarrollo del sector privado y los mercados de capital en sus países
miembros de América Latina y el Caribe mediante la inversión, el otorgamiento de préstamos, la innovación y la multiplicación de sus
recursos en su calidad de institución miembro del Grupo BID encargada de promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa con
el fin de contribuir al desarrollo económico sostenible.
CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE INVERSIONES (CII) Promover y apoyar el desarrollo del sector privado y los mercados de
capital en sus países miembros de América Latina y el Caribe mediante la inversión, el otorgamiento de préstamos, la innovación y la
multiplicación de sus recursos en su calidad de institución miembro del Grupo BID, encargada de promover el desarrollo de la pequeña y
mediana empresa con el fin de contribuir al desarrollo económico sostenible.
Convenio Constitutivo de la CII
El Convenio Constitutivo de la Corporación Interamericana de Inversiones entró en vigencia el 23 de marzo de 1986. El texto que aparece
en este documento es copia fiel del convenio tal como fue modificado por resoluciones que entraron en vigor el 3 de octubre de 1995, el 4
de julio de 2001 y el 12 de junio de 2002.
Objeto
La Corporación tendrá por objeto promover el desarrollo económico de sus países miembros regionales en proceso de desarrollo,
mediante el estímulo al establecimiento ampliación y modernización de empresas privadas,
prioritariamente de pequeña y mediana escala, de tal manera que se complementen las actividades del Banco Interamericano de
Desarrollo. Las empresas con participación accionaria parcial del gobierno u otras entidades públicas, cuyas actividades fortalecen a los
sectores privados de la economía, son elegibles para el financiamiento de la Corporación.
Funciones
Para el cumplimiento de su objeto, la Corporación ejercerá las siguientes funciones en apoyo a las empresas: Ayudar, sola o asociada a
otros prestamistas o inversionistas, al financiamiento del establecimiento, expansión y modernización de las empresas utilizando
instrumentos y/o mecanismos que la Corporación considere adecuados en cada caso. Facilitar su acceso al capital privado y público, local
y extranjero, y a la capacidad técnica y gerencial. Estimular la creación de oportunidades de inversión que favorezcan el flujo de capital
privado y público, local y extranjero, para la realización de inversiones en los países miembros. Llevar a cabo las acciones necesarias y
apropiadas en cada caso para su financiamiento, teniendo en cuenta sus necesidades y los principios de una prudente administración de los
recursos de la Corporación. Proveer cooperación técnica para la preparación, financiamiento y ejecución de proyectos incluyendo la
transferencia de tecnología apropiada.
Miembros
Serán miembros fundadores de la Corporación los países miembros del Banco que hubieren suscrito el presente Convenio hasta la fecha
señalada en el artículo XI, sección 1(a) y efectuado el pago inicial requerido en la Sección 3(b) de este artículo. Los demás países
miembros del Banco y los países no miembros del Banco podrán adherirse al presente convenio en la fecha y de conformidad con las
condiciones que determine la Asamblea de Gobernadores de la Corporación por mayoría que represente por lo menos dos tercios de los
votos de los miembros, que incluya dos tercios de los gobernadores. La palabra “miembros” en este convenio se refiere a los países
miembros del Banco y a los países no miembros del Banco que son miembros de la Corporación.
CII financia Vía Perimetral del Oriente en Colombia
BnamericasPublicado: jueves, 22 septiembre, 2016
CaminosDFinanciamientoDBanco de Desarrollo e Integración
22 de septiembre de 2016 — La Corporación Interamericana de Inversiones (CII), actuando en nombre Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), ha realizado el primer desembolso de un préstamo de US$156 millones a Perimetral Oriental de Bogotá S.A. El
proyecto, desarrollado en el marco de una asociación público-privada (APP), mejorará la conectividad y seguridad vial de los
departamentos de Meta, Cundinamarca y Boyacá.
En concreto, el préstamo de la CII financiará la rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento de la concesión Vía Perimetral
del Oriente de Cundinamarca, una de las primeras APP adjudicadas por el gobierno de Colombia en el marco del programa de
infraestructura Cuarta Generación (4G) de Concesiones Viales. El proyecto contempla la mejora y expansión de los tramos de ruta ya
existentes a lo largo de 154 kilómetros, así como la construcción de ocho pequeños puentes.
Los trabajos en la infraestructura beneficiarán a 300.000 habitantes de la zona al mejorar la seguridad vial y reducir los niveles de tráfico y
tiempos de viaje. Además, el proyecto creará 1.500 empleos durante la fase de construcción y otros 250 en la de operación.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cooperativa minuto de Dios y más Resúmenes en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

CII: Corporación Interamericana de Inversiones Promover y apoyar el desarrollo del sector privado y los mercados de capital en sus países miembros de América Latina y el Caribe mediante la inversión, el otorgamiento de préstamos, la innovación y la multiplicación de sus recursos en su calidad de institución miembro del Grupo BID encargada de promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa con el fin de contribuir al desarrollo económico sostenible. CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE INVERSIONES (CII) Promover y apoyar el desarrollo del sector privado y los mercados de capital en sus países miembros de América Latina y el Caribe mediante la inversión, el otorgamiento de préstamos, la innovación y la multiplicación de sus recursos en su calidad de institución miembro del Grupo BID, encargada de promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa con el fin de contribuir al desarrollo económico sostenible. Convenio Constitutivo de la CII El Convenio Constitutivo de la Corporación Interamericana de Inversiones entró en vigencia el 23 de marzo de 1986. El texto que aparece en este documento es copia fiel del convenio tal como fue modificado por resoluciones que entraron en vigor el 3 de octubre de 1995, el 4 de julio de 2001 y el 12 de junio de 2002. Objeto La Corporación tendrá por objeto promover el desarrollo económico de sus países miembros regionales en proceso de desarrollo, mediante el estímulo al establecimiento ampliación y modernización de empresas privadas, prioritariamente de pequeña y mediana escala, de tal manera que se complementen las actividades del Banco Interamericano de Desarrollo. Las empresas con participación accionaria parcial del gobierno u otras entidades públicas, cuyas actividades fortalecen a los sectores privados de la economía, son elegibles para el financiamiento de la Corporación. Funciones Para el cumplimiento de su objeto, la Corporación ejercerá las siguientes funciones en apoyo a las empresas: Ayudar, sola o asociada a otros prestamistas o inversionistas, al financiamiento del establecimiento, expansión y modernización de las empresas utilizando instrumentos y/o mecanismos que la Corporación considere adecuados en cada caso. Facilitar su acceso al capital privado y público, local y extranjero, y a la capacidad técnica y gerencial. Estimular la creación de oportunidades de inversión que favorezcan el flujo de capital privado y público, local y extranjero, para la realización de inversiones en los países miembros. Llevar a cabo las acciones necesarias y apropiadas en cada caso para su financiamiento, teniendo en cuenta sus necesidades y los principios de una prudente administración de los recursos de la Corporación. Proveer cooperación técnica para la preparación, financiamiento y ejecución de proyectos incluyendo la transferencia de tecnología apropiada. Miembros Serán miembros fundadores de la Corporación los países miembros del Banco que hubieren suscrito el presente Convenio hasta la fecha señalada en el artículo XI, sección 1(a) y efectuado el pago inicial requerido en la Sección 3(b) de este artículo. Los demás países miembros del Banco y los países no miembros del Banco podrán adherirse al presente convenio en la fecha y de conformidad con las condiciones que determine la Asamblea de Gobernadores de la Corporación por mayoría que represente por lo menos dos tercios de los votos de los miembros, que incluya dos tercios de los gobernadores. La palabra “miembros” en este convenio se refiere a los países miembros del Banco y a los países no miembros del Banco que son miembros de la Corporación. CII financia Vía Perimetral del Oriente en Colombia BnamericasPublicado: jueves, 22 septiembre, 2016 Caminos Financiamiento Banco de Desarrollo e Integración 22 de septiembre de 2016 — La Corporación Interamericana de Inversiones (CII), actuando en nombre Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha realizado el primer desembolso de un préstamo de US$156 millones a Perimetral Oriental de Bogotá S.A. El proyecto, desarrollado en el marco de una asociación público-privada (APP), mejorará la conectividad y seguridad vial de los departamentos de Meta, Cundinamarca y Boyacá. En concreto, el préstamo de la CII financiará la rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento de la concesión Vía Perimetral del Oriente de Cundinamarca, una de las primeras APP adjudicadas por el gobierno de Colombia en el marco del programa de infraestructura Cuarta Generación (4G) de Concesiones Viales. El proyecto contempla la mejora y expansión de los tramos de ruta ya existentes a lo largo de 154 kilómetros, así como la construcción de ocho pequeños puentes. Los trabajos en la infraestructura beneficiarán a 300.000 habitantes de la zona al mejorar la seguridad vial y reducir los niveles de tráfico y tiempos de viaje. Además, el proyecto creará 1.500 empleos durante la fase de construcción y otros 250 en la de operación.

La CII lideró la estructuración financiera del proyecto y contribuyó con un préstamo A de $156 millones y un plazo de 22 años. El proyecto cuenta también con co-financiación de Banco Corpbanca, Bancolombia y Financiera de Desarrollo Nacional por valor conjunto de US$290 millones.

La Corporación Interamericana de Inversiones (CII ), un miembro del Grupo BID, es la única institución financiera multilateral que tiene un interés exclusivo en el financiamiento directo e indirecto de pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe. La CII otorga préstamos, garantías, inversiones de capital y cuasi inversiones de capital a pequeñas y medianas empresas en cualquiera de los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe. Financia PYMES que sean rentables y cuyos negocios no dañen el ambiente en sectores claves, tales como la agricultura y los agronegocios, la acuicultura y la industria pesquera, los químicos y plásticos, la energía, la educación, la salud, la infraestructura, la ganadería y la industria avícola, la producción de pulpa y papel, la manufactura, las zonas de procesamiento industrial y la producción textil. Sobre la CII La CII, institución miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), promueve el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Ayudamos a las empresas a agilizar los procesos de gestión y les proporcionamos financiamiento en forma de inversiones de capital, préstamos y garantías, así como asistencia técnica, servicios de asesoramiento y productos de conocimiento innovadores. En 2012 la CII aprobó más de 70 operaciones por un monto total de US$400 millones. Desde sus comienzos en 1989, la CII ha aprobado casi 800 préstamos directos a PYME e intermediarios financieros, por un total de US$4.800 millones. Además, la CII ha movilizado US$2.800 millones a través de operaciones de cofinanciamiento y acuerdos de sindicación. https://www.iadb.org/es/noticias/la-cii-debuta-con-sobredemanda-en-el-mercado-internacional-de-bonos