Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COPASST COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD, Resúmenes de Bioseguridad

REUNIONES DE COMITES, TEMAS A TRATAR Y OBJETIVO DE LA REUNION

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/11/2022

siia-sst
siia-sst 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Código: GS-FR-08
INFORME DE ACTIVIDAD Versión: 03
Fecha de Vigencia:
04 de enero de 2021
1. GENERALIDADES
Empresa:
Inversiones y
Suministros astral
del Caribe S.A.S. Sede: Principal – centro
de negocios Fecha: 15-07-2022
Tipo de
Actividad:
Reunión __ Capacitación __ Charla de Seguridad__ Inducción__ Reinducción
__ Ludo aprendizaje __ Otra: ¿Cuál? Socialización
Tema: Socialización de indicadores de accidentalidad, ausentismo y enfermedades de
tipo laboral.
Objetivo:
Socializar con los miembros del COPASST los indicadores de accidentalidad,
ausentismo y enfermedades de tipo laboral y realizar sus debidas
interpretaciones
Enfoque a
intervenir: N.A.
Responsable
: Katherine Buelvas Firma:
Dirigida a: Miembros del COPASST Temática: Recursos del SG-SST –
Copasst
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (TEMAS A TRATAR)
Durante la reunión, se llevó a cabo una explicación y socialización a los miembros de
COPASST sobre los indicadores mínimos exigidos por la Resolución 0312 de 2019, artículo
30. dirigida por un miembro del equipo asesor de Soluciones Integrales R y S SAS.
Para dar inicio, se hizo una definición de lo que son Indicadores y se brindaron algunos
ejemplos. Posterior a eso, se mencionó y se explicó brevemente cuales son los tipos de
indicadores que exigen la normatividad en el SG SST, encontrados el Decreto 1072 de 2015
en sus artículos 2.2.4.6.20, 2.2.4.6.21 y 2.2.4.6.22; los cuales son Indicadores de Estructura,
Indicadores de Proceso e Indicadores de Resultado. Luego de eso, se hizo un enfoque en los
indicadores de resultado que exige la Resolución 0312 de 2019 y se explicó cada uno. Estos
indicadores son:
Frecuencia de accidentalidad
Severidad de accidentalidad
Proporción de accidentes de trabajo mortales
Prevalencia de la enfermedad laboral
Incidencia de la enfermedad laboral
Ausentismo por causa medica
Seguidamente, se hizo una reflexión sobre la importancia que tiene para la empresa y los
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COPASST COMITE PARITARIO DE SEGURIDAD y más Resúmenes en PDF de Bioseguridad solo en Docsity!

INFORME DE ACTIVIDAD

Versión: 03 Fecha de Vigencia: 04 de enero de 2021

1. GENERALIDADES Empresa: Inversiones y Suministros astral del Caribe S.A.S. Sede: Principal – centro de negocios Fecha: 15-07- Tipo de Actividad: Reunión __ Capacitación __ Charla de Seguridad__ Inducción__ Reinducción __ Ludo aprendizaje __ Otra: ¿Cuál? Socialización Tema: Socialización de indicadores de accidentalidad, ausentismo y enfermedades de tipo laboral. Objetivo: Socializar con los miembros del COPASST los indicadores de accidentalidad, ausentismo y enfermedades de tipo laboral y realizar sus debidas interpretaciones Enfoque a intervenir:

N.A.

Responsable : Katherine Buelvas Firma: Dirigida a: Miembros del COPASST Temática: Recursos del SG-SST – Copasst

2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (TEMAS A TRATAR) Durante la reunión, se llevó a cabo una explicación y socialización a los miembros de COPASST sobre los indicadores mínimos exigidos por la Resolución 0312 de 2019 , artículo 30. dirigida por un miembro del equipo asesor de Soluciones Integrales R y S SAS. Para dar inicio, se hizo una definición de lo que son Indicadores y se brindaron algunos ejemplos. Posterior a eso, se mencionó y se explicó brevemente cuales son los tipos de indicadores que exigen la normatividad en el SG SST, encontrados el Decreto 1072 de 2015 en sus artículos 2.2.4.6.20, 2.2.4.6.21 y 2.2.4.6.22 ; los cuales son Indicadores de Estructura, Indicadores de Proceso e Indicadores de Resultado. Luego de eso, se hizo un enfoque en los indicadores de resultado que exige la Resolución 0312 de 2019 y se explicó cada uno. Estos indicadores son:  Frecuencia de accidentalidad  Severidad de accidentalidad  Proporción de accidentes de trabajo mortales  Prevalencia de la enfermedad laboral  Incidencia de la enfermedad laboral  Ausentismo por causa medica Seguidamente, se hizo una reflexión sobre la importancia que tiene para la empresa y los

INFORME DE ACTIVIDAD

Versión: 03 Fecha de Vigencia: 04 de enero de 2021 trabajadores el mantener estos indicadores con cifras bajas, haciendo mayor énfasis en la importancia del autocuidado y la constante vigilancia antes los factores de riesgos presentes en la empresa. Posterior a eso, se llevó a cabo una actividad lúdica con los miembros de COPASST el propósito de reafirmar las las definiciones y los nombres de cada indicador donde. Seguido de ello, se recordó que, dentro de las responsabilidades del COPASST, se contempla:

- Conocer la definición e interpretación de los indicadores, basados en la Resolución 0312 de 2015 - Velar por el cumplimiento en la alimentación de los indicadores según la periodicidad mínima requerida por la norma. Finalmente, se expuso ante todos los miembros el resultado de los indicadores que fueron alimentados hasta el periodo actual, donde se analizó y evaluó de manera cualitativa cada uno de los resultados, dando participación a cada uno de los miembros que puedan dar su apreciación sobre los datos expuestos y llegar a una consolidación a nivel general de todo lo comentado en el espacio. 3. CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIÓN GENERALES  Los líderes se mostraron atentos a la capacitación y consideraron que el ejercicio ayuda a despejar dudas que pueden estar asociadas al tema.