






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
argumenta un poco de todos los conceptos del corazon sistema respiratorio y digestivo al igual viene un mapa conceptual de cada tema
Tipo: Diapositivas
Subido el 21/10/2020
1 documento
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNO: ELEN AMARILIS TORRES CHAVEZ
MATERIA: ANATOMIA HUMANA IV
GRADO Y GRUPO: 4B LIMA
ACTIVIDAD: 1
TAREA 1:
4 válvulas: tricúspide, mitral, aorta y pulmonar
El corazón es un órgano musculoso formado por 4 cavidades, su tamaño aproximando a un puño, su peso alrededor de 454gr. Musculo cardiaco, forma de una pirámide de caída y descansa sobre uno de sus lados.
. Las válvulas auriculoventriculares (o AV) están ubicadas entre las cámaras auricular y ventricular de cada lado. Estas válvulas evitan el retroflujo en las aurículas cuando los ventrículos se contraen.
La válvula AV izquierda (la válvula bicúspide o mitral) consta de dos colgajos, o salientes, de endocardio.
La válvula AV derecha (la válvula tricúspide) posee tres colgajos. Unas diminutas cuerdas blancas, las cuerdas tendinosas
El segundo conjunto de válvulas, las válvulas semilunares, protege las bases de las dos grandes arterias que salen de las cámaras ventriculares. Por tanto, se conocen como válvulas pulmonares y semilunares aórticas (Cada válvula semilunar posee tres valvas que se ajustan firmemente cuando se cierran las válvulas.
En un corazón sano, las aurículas se contraen de forma simultánea. Así, a medida que empiezan a relajarse, comienza la contracción ventricular. Sístole y diástole significan contracción y relajación cardiacas, respectivamente. Puesto que la mayor parte del trabajo de bombeo se realiza mediante los ventrículos, estos términos siempre hacen referencia a la contracción y relajación de los ventrículos a menos que se especifique otra cosa
El término ciclo cardiaco hace referencia a los sucesos de un latido cardiaco completo, durante el cual ambas aurículas y ventrículos se contraen y, a continuación, se relajan.
ESTOMAGO: forma de C, tamaño de 15 a 25 cm, diámetro y volumen muy variable, órgano hueco, musculo liso, zonas del estómago: fondo, cuerpo y antro, 2 esfínter: cardias y píloro, curvatura mayor y menor, quimo
Después de que los alimentos entran al estómago, los músculos del estómago mezclan los alimentos y el líquido con jugos digestivos. El estómago vacía lentamente su contenido, llamado quimo, en el intestino delgado.
INTESTINO Delgado: 7mts aproximadamente, 3 porciones: duodeno, yeyuno, y el íleon, unión válvula ileocecal, esfínter pilórico función absorción de nutrientes Los músculos del intestino delgado mezclan los alimentos con jugos digestivos del páncreas, hígado e intestino y empujan la mezcla hacia adelante para continuar el proceso de digestión. Las paredes del intestino delgado absorben el agua y los nutrientes digeridos incorporándolos al torrente sanguíneo. A medida que continúa la perístasis, los productos de desecho del proceso digestivo pasan al intestino grueso.
COLON: mayor diámetro, extiendes desde la válvula ileocecal al ano, función principal secado del residuo alimentario indigerible, mediante la absorción de agua. Los productos de desecho del proceso digestivo incluyen partes no digeridas de alimentos, líquidos y células viejas del revestimiento del tracto gastrointestinal. El intestino grueso absorbe agua y cambia los desechos de líquidos a heces. La perístasis ayuda a movilizar las heces hacia el recto. El extremo inferior del intestino grueso, el recto, almacena las heces hasta que las empuja fuera del ano durante la defecación.
Función el secado del residuo alimentario indigerible mediante la absorción de agua y la eliminación de estos residuos del cuerpo en forma de heces. (Recto y canal anal.)
El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo
Denominado tracto gastrointestinal (GI), es un tubo muscular hueco y enrollado que recorre la cavidad ventral del cuerpo y se abre en ambos extremos. Sus órganos son la boca, la faringe el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. El intestino grueso llega hasta la abertura terminal, o ano
Los alimentos entran en el tracto digestivo a través de la boca (o cavidad oral), una cavidad cubierta de membrana mucosa
Desde la boca, los alimentos pasan posteriormente a la orofaringe y la laringofaringe, que son las vías comunes de los alimentos, los líquidos y el aire, la faringe se subdivide en la nasofaringe, parte de las vías respiratorias; la orofaringe, posterior a la cavidad oral; y la laringofaringe, que es la continuación del esófago
El esófago (o garganta) va desde la faringe a través del diafragma hasta el estómago
ESTOMAGO
El estómago actúa como un
“depósito de
almacenamiento” temporal
de alimentos, a la vez que como lugar de descomposición de los alimentos
A través de su tortuoso recorrido, el alimento que puede utilizarse se prepara finalmente para su viaje en las células del cuerpo
Ventilación pulmonar. El aire debe entrar y salir de los pulmones de modo que los gases que están en los sacos aéreos (alvéolos) de los pulmones se renuevan continuamente. Este proceso de ventilación pulmonar suele denominarse respiración
Los bronquios principales (primarios) izquierdo y derecho se forman por división de la tráquea. Cada bronquio principal discurre con trayectoria oblicua antes de hundirse en la depresión medial (hilio) del pulmón correspondiente El bronquio principal derecho es más ancho, corto e inclinado que el izquierdo
Los pulmones son los órganos esenciales de la respiración. Son ligeros, blandos, esponjosos y muy elásticos y pueden reducirse a la 1/3 parte de su tamaño cuando se abre la cavidad torácica
Es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos, con la finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente. Los órganos del aparato respiratorio son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y sus ramas, y los pulmones, que contienen los alvéolos
Durante la respiración, el aire entra en la nariz a través de los orificios nasales o narinas. El interior de la nariz consta de la cavidad nasal, dividida en la línea media por el tabique nasal.
La faringe actúa como vía de paso de los alimentos y el aire Se comunica con la cavidad nasal, en posición anterior, a través de la apertura nasal posterior. El aire entra por la porción superior, la nasofaringe, desde la cavidad nasal, y luego desciende a través de la orofaringe y laringofaringe para entrar en la laringe, situada debajo.
La laringe dirige el aire y el alimento hacia sus conductos correspondientes y participa en el habla
El aire que entra en la tráquea, o tubo descendente, desde la laringe desciende a través de toda su
longitud (10-12 cm) hasta el nivel de
la quinta vértebra torácica, aproximadamente hasta la mitad del pecho