Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Costos de Producción: Una Introducción a los Conceptos Básicos, Esquemas y mapas conceptuales de Estadística

estimacion de los costos de produccion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/10/2021

josepeña
josepeña 🇨🇴

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COSTOS DE PRODUCCION
Tobías Rafael Carrillo Daza
Administración De Empresa
Universidad Evangélica Nicaragüense, Martin Luther King Jr.
Oscar Jaime Salgado Muñoz
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Costos de Producción: Una Introducción a los Conceptos Básicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística solo en Docsity!

COSTOS DE PRODUCCION

Tobías Rafael Carrillo Daza Administración De Empresa Universidad Evangélica Nicaragüense, Martin Luther King Jr. Oscar Jaime Salgado Muñoz 2021

COSTOS DE PRODUCCION

Autor: Tobías Rafael Carrillo Daza Universidad Evangélica Nicaragüense, Martin Luther King Jr. Semestre III 2021

Un ejemplo de costes directos son las materias primas, es decir, los materiales que han servido de base para la elaboración de los productos o para el desarrollo de los proyectos. En la gran mayoría de los casos se extraen de la naturaleza; en otros casos los producen empresas del sector primario. También los que se relacionan con la mano de obra directa son considerados costos directos. Por ejemplo, el pago que reciben las personas que trabajan en el proyecto, que generalmente se expresa en horas. Otros ejemplos podrían ser los siguientes: Arreglos relacionados con el proyecto. Inversión en control de calidad del producto o proyecto en particular. Contratación de elementos clave para elaborar el proyecto o producto. Por ejemplo, en una obra, serían las líneas eléctricas, de agua o gas. Adquisición de servicios relacionados con el proyecto. En obra civil, por ejemplo, alcantarillado, basuras, etc.  Los costos directos. Son los que guardan una relación estrecha con el producto, proyecto o servicio. De hecho, se establecen desde las primeras fases de producción y suelen reflejarse en los presupuestos o estimaciones de costos. Es decir, son costos que se asocian de forma directa a la elaboración y terminación de un producto.

También es un costo que incide en una actividad única, siendo proporcional al producto. Por lo que es fácilmente asignable y cuantificable. Ejemplos de costos directos. Un ejemplo de costes directos son las materias primas, es decir, los materiales que han servido de base para la elaboración de los productos o para el desarrollo de los proyectos. En la gran mayoría de los casos se extraen de la naturaleza; en otros casos los producen empresas del sector primario. También los que se relacionan con la mano de obra directa son considerados costos directos. Por ejemplo, el pago que reciben las personas que trabajan en el proyecto, que generalmente se expresa en horas. Otros ejemplos podrían ser los siguientes: Arreglos relacionados con el proyecto. Inversión en control de calidad del producto o proyecto en particular. Contratación de elementos clave para elaborar el proyecto o producto. Por ejemplo, en una obra, serían las líneas eléctricas, de agua o gas. Adquisición de servicios relacionados con el proyecto. En obra civil, por ejemplo, alcantarillado, basuras, etc.  Determinación de costos primo El costo primo es el conjunto de costes en los que se incurre durante la fabricación de productos o prestación de servicios de una empresa. Los costos primos varían según a lo que se dedique la empresa. Esto, ya que en las empresas cuya actividad ordinaria se basa en los servicios, no se utilizan costes directos de materias primas, por ejemplo.

Por tanto, confeccionar de forma correcta la fórmula no es una tarea fácil a menos que la empresa tenga un repertorio poco numeroso de gastos y la actividad en sí de producción sea muy simple. Ejemplos de un caso complicado y otro más asequible serían un negocio orientado al montaje de vehículos, y por otro lado estaría el negocio de producción y comercialización de zumo de frutas. En el primer caso se tiene una cantidad de costes distintos muy amplio sólo en componentes del producto. En el segundo caso el paso de tener fruta a convertirla en zumo es un proceso menos complejo.  Ejemplo de costo primo. Dada una situación en la cual una empresa que presta servicios de limpieza en colegios y hospitales, ¿qué gastos de los que se van a exponer pueden formar parte de los costes primos?  Sueldo de todos los empleados de la empresa  Sueldo de los operarios de limpieza  Utillaje de oficina para el departamento de contabilidad de la empresa  Suministros de la sede de la empresa  Gastos financieros originados por pasivos de la empresa  Material necesario para la limpieza: guantes, productos de limpieza, etc. De los seis gastos que se han mencionado, únicamente en el caso que se establece en el enunciado formarían parte de los costes primos el sueldo de los operarios de limpieza y el material necesario para la limpieza.