Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema arterial del miembro superior: anatomía y ramificaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

El recorrido del cayado aórtico hasta las arterias que irrigan los músculos, huesos y tejidos del miembro superior. Se explican las ramificaciones de la arteria axilar, como la subescapular, torácica lateral, circunfleja de la escápula, y la arteria braquial con sus ramas colaterales. Además, se detalla el origen y trayecto de las arterias radial y cubital, y sus ramas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/10/2022

agustina-calise
agustina-calise 🇦🇷

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Empezamos el recorrido por el cayado aórtico que sale al tronco braquiocefálico por donde
pasa la arteria subclavia hasta llegar a la clavícula donde se continua con la arteria axilar
Arteria axilar
Se extiende desde la mitad de la cara inferior de la clavícula hasta el borde inferior del
musculo pectoral mayor, Irriga músculos y articulaciones del hombro, las paredes de la axila y
la glándula mamaria. En su recorrido constituye el eje e la fosa axilar. Su trayecto es oblicuo
hacia abajo y en sentido lateral cuando el miembro superior está situado en posición
anatómica per cambia de acuerdo con las diversas posiciones del brazo. Se compone de tres
segmentos en el primer segmento de la art. Axilar se origina la arteria torácica superior; en el
segundo segmento nacen las art. Toracoacromial y torácica lateral; el tercer segmento emite
las arterias subescapulares y circunflejas humerales anterior y posterior. Sus ramas colaterales
son:
Art. Torácica superior
Art. Toracoacromial
Ramas pectorales: descendentes que irrigan los músculos pectoral mayor y menor.
Rama acromial: se dirige lateralmente hacia el acromion, donde contribuye a formar la
red acromial
Rama deltoidea: discurre hacia el deltoides por el espacio deltopectoral en compañía
de la vena cefálica.
Rama clavicular: camina hacia dentro en dirección a la articulación esternoclavicular.
Art. Torácica lateral: desciende por fuera del pectoral menor y se adosa al serrato
anterior sobre el que desciende hasta el 5° espacio intercostal. Irriga el serrato
anterior, los pectorales y la parte externa de la glándula mamaria (ramos mamarios
laterales) (DATO: es más gruesa en la mujer que en el hombre)
Art. Subescapular: desciende por delante del musculo subescapular hasta el borde
axilar de la escapula dividiéndose en art. Toraco dorsal y circunfleja de la escápula.
Art. Toraco dorsal: sigue el trayecto descendente hasta el ángulo inferior de la
escapula e irriga los músculos subescapulares, redondo mayor y dorsal ancho.
Art. Circunfleja de la escápula: sale de la aila por el triángulo omotricipital y penetra en
la fosa infraespinosa, donde emite ramas que contribuyen a formar la red arterial
periescapular.
Art. Circunflejas humerales: forman una corona vascular anastomótica alrededor del
cuello quirúrgico del humero.  la art. Circunfleja humeral anterior se dispone por
delante del humero, entre este y el musculo coracobraquial.  la art. Circunfleja
humeral posterior va hacia afuera, atraviesa el cuadrilátero humerotricipital en
compañía del nervio circunflejo y contornea por detrás el cuello quirúrgico del humero
tapizada por el deltoides. IMPORTANTE. --> de la corona vascular parten ramas para
la cabeza humeral, la art. Escapulohumeral y los músculos próximos.
Arteria braquial (humeral): continua directamente a las art. Axilar a partir del borde
inferior del pectoral mayor y desciende en sentido vertical x la cara antero medial del
brazo y termina infuncandose en las art. Radial y cubital
Ramas colaterales:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema arterial del miembro superior: anatomía y ramificaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Empezamos el recorrido por el cayado aórtico que sale al tronco braquiocefálico por donde pasa la arteria subclavia hasta llegar a la clavícula donde se continua con la arteria axilar Arteria axilar Se extiende desde la mitad de la cara inferior de la clavícula hasta el borde inferior del musculo pectoral mayor, Irriga músculos y articulaciones del hombro, las paredes de la axila y la glándula mamaria. En su recorrido constituye el eje e la fosa axilar. Su trayecto es oblicuo hacia abajo y en sentido lateral cuando el miembro superior está situado en posición anatómica per cambia de acuerdo con las diversas posiciones del brazo. Se compone de tres segmentos en el primer segmento de la art. Axilar se origina la arteria torácica superior; en el segundo segmento nacen las art. Toracoacromial y torácica lateral; el tercer segmento emite las arterias subescapulares y circunflejas humerales anterior y posterior. Sus ramas colaterales son: Art. Torácica superior Art. Toracoacromial Ramas pectorales: descendentes que irrigan los músculos pectoral mayor y menor. Rama acromial: se dirige lateralmente hacia el acromion, donde contribuye a formar la red acromial Rama deltoidea: discurre hacia el deltoides por el espacio deltopectoral en compañía de la vena cefálica. Rama clavicular: camina hacia dentro en dirección a la articulación esternoclavicular. Art. Torácica lateral: desciende por fuera del pectoral menor y se adosa al serrato anterior sobre el que desciende hasta el 5° espacio intercostal. Irriga el serrato anterior, los pectorales y la parte externa de la glándula mamaria (ramos mamarios laterales) (DATO: es más gruesa en la mujer que en el hombre) Art. Subescapular: desciende por delante del musculo subescapular hasta el borde axilar de la escapula dividiéndose en art. Toraco dorsal y circunfleja de la escápula. Art. Toraco dorsal: sigue el trayecto descendente hasta el ángulo inferior de la escapula e irriga los músculos subescapulares, redondo mayor y dorsal ancho. Art. Circunfleja de la escápula: sale de la aila por el triángulo omotricipital y penetra en la fosa infraespinosa, donde emite ramas que contribuyen a formar la red arterial periescapular. Art. Circunflejas humerales: forman una corona vascular anastomótica alrededor del cuello quirúrgico del humero.  la art. Circunfleja humeral anterior se dispone por delante del humero, entre este y el musculo coracobraquial.  la art. Circunfleja humeral posterior va hacia afuera, atraviesa el cuadrilátero humerotricipital en compañía del nervio circunflejo y contornea por detrás el cuello quirúrgico del humero tapizada por el deltoides. IMPORTANTE. --> de la corona vascular parten ramas para la cabeza humeral, la art. Escapulohumeral y los músculos próximos. Arteria braquial (humeral): continua directamente a las art. Axilar a partir del borde inferior del pectoral mayor y desciende en sentido vertical x la cara antero medial del brazo y termina infuncandose en las art. Radial y cubital Ramas colaterales:

Art. Musculares: para el deltoides, el coracobraquial, las 2 cabezas del bíceps braquial y el braquial Art. Nutricia del humero: se origina en el braquial o bien de una colateral Art braquial profunda: penetra por encima del tabique intermuscular medial en el espacio axilar inferior y termina irrigando el tríceps braquial dividiéndose en dos ramas laterales: Arteria colateral radial: desciende con el nervio radial y llega al surco bicipital lateral y se anastomosan delante de la articulación humero radial con la arteria recurrente radial Arteria colateral media: desciende por detrás del tabique intermuscular inferior lateral y detrás del epicóndilo lateral y se anastomosan con la art. Interósea recurrente y la arteria colateral cubital. Estas dos ramas se distribuyen en los músculos vecinos en el periostio y el hueso Art. lateral cubital superior: se origina en la parte superior del brazo. Oblicua hacia abajo y medial, perfora el tabique intermuscular medial y en la cara posterior del codo se anastomosan con la rama posterior e la art. Recurrente cubital Art. Colateral cubital inferior: es de menor diámetro y se origina dos o tres dedos x encima de la fosa del codo y se anastomosan con la rama posterior de la art recurrente unlar. A través de una rama transversal profunda que cursa la cara profunda del tríceps y extremidad inferior del humero Arteria radial: Rama lateral de la bifurcación terminal de la arteria braquial a la que parece continuar y se origina en la línea media de la fosa del codo. Su trayecto es primero oblicuo y luego se vuelve vertical hasta el canal del pulso Ramas colaterales: Art. Recurrente radial: se origina en el comienzo del trayecto de la art. Radial, sigue al nervio y a su ramo superficial. Se anastomosa delante del epicóndilo lateral de la art colateral radial Art. Musculares: en la cara anterior del antebrazo proporciona rama para los músculos vecino Rama carpiana palmar: se dirige en sentido transverso-medial siguiendo el borde inferior del pronador cuadrado y en la línea medial se anastomosa con una arteria semejante a la art. Cubital Rama palmar superficial: se origina a nivel de la articulación radiocarpiana a la altura de la apófisis estiloides e irriga al abductor corto del pulgar y penetra en la celda palmar media donde se une la arteria cubital para construir el arco plamar superficial Art. Principal de pulgar: se origina en la tabaquera anatómica, desciende por la cara post del 1er metacarpiano y luego por la falange proximal del pulgar Rama dorsal del carpo: se dirige transverso medial por la cara dorsal del carpo y en el borde medial se anastomosan con una rama cubital formando el arco dorsal carpo, que emite ramas ascendentes delgadas y numerosos que se anastomosan con ramas de la art interósea posterior Arteria cubital: se origina en la bifurcación terminal de la arteria braquial tiene una dirección oblicua medial, separándose de la arteria radial. Su primera porción es

ARTERIAS DE LA MANO: Las anastomosis de las arterias radial y unlar permiten distinguir dos arcos palmares y uno dorsal y a partir de eso se originan colaterales, la mas importantes en las arterias digitales Arco palmar superficial: Resulta de la arteria anastomosis de la art. Cubital con la art. Palmar superficial. Este situado superficialmente a los tendones flexores superficiales de los dedos. Este arco este acompañando medialmente por el ramo superficial del nervio cubital y lateral lo cruzan los ramos terminales del nervio mediano. De su convexidad se originan 4 arterias digitales que se dirigen hacia los espacios interdigitales, por delante de los espacios interóseos del metacarpo, donde se divide, lo mas comunes es que haya 4 arterias digitales, pero también puede haber una 5 arteria digital de la cual se origina la digital palmar propi Lateral del índice y la medial del pulgar Arco palmar profundo: Resulta de la anastomosis de la arteria radial con la arteria palmar profunda, está en relación con el ramo profundo del nervio cubital detrás de los tendones flexores y de la fascia palmar profunda. Describe una curva cóncava hacia arriba y emite ramas: Ascendente: se originan de la concavidad y se distribuye en el carpo Descendente: Son arterias metacarpianas palmares, una para cada espacio interóseo. Terminan anastomandose con la arteria digital correspondiente de ellas se originan ramas para los interóseos (la intercarpiana 1 irriga la cara palmar del pulgar y una parte del índice) Perforante: se origina en la cara posterior del arco, atraviesa los espacios interóseos excepto el 1er espacio y llegada al dorso se anastomosan con la metacarpiana palmares cerca de su región Arco dorsal: este situado en contacto con la primera fila de carpo profundo al plano de los tendones extensores. Origina arterias metacarpianas dorsales para los espacios 2°,3° y 4° que se bifurca en la raíz de los dedos (La metacarpiana dorsal 1° espacios es una colateral de la arteria radial) por su concavidad se originan a ramas delgadas que se anastomosan con arterias procedentes de la interósea posterior Arterias de los dedos: Irrigan la piel y la tela subcutánea de los dedos Son mas vulminosas en la cara palmar Arterias digitales dorsales: se expanden alrededor de la falange proximal, a la que no sobrepasan Arterias digitales palmares propias: Se denominan colaterales. Cada dedo dispone de dos colaterales, medial y lateral, originadas de arterias digitales diferentes excepto en el pulgar y el meñique, estas se anastomosan entre sí en los tegumentos de los dedos. En la falange distal se anastomosan formando un arco de cuya convexidad se originan arterias para la región subungueal