


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
creacion y formacion de los suelos segun su formacion
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realizar una tabla o cuadro conceptual, de os tipos de deslizamiento teniendo en cuenta el tipo de material.
2.c. Mapas agrícolas 2.d. Mapas de suelos
2.e. Mapas disponibles en internet
2.f. Ensayo de penetración estándar 2.g. Cono estático
2.h. Penetrómetro de bolsillo 2.i. Presurómetro
2.j. Dilatómetro 2.k. Ensayo de veleta
2.l. Torvane (Ensayo de veleta de bolsillo) 2.m. Ensayo de corte en el sondeo
2.n. Ensayo de placa 2.o. Corte directo de campo
2.p. Ensayo de permeabilidad 2.q. Ensayos sísmicos
2.r. Ensayos geofísicos 3.i. Resistividad
3.1. Arreglo Dipolo-Dipolo 3.2. Arreglo Wenner-Schlumberger
3.3. Arreglo Polo-Polo
3.4. Arreglo Polo-Dipolo 3.5. Tomografía resistividad eléctrica
3.ii. Sondeo electromagnético 3.iii. Refracción sísmica
3.iv. Monitoreo microsísmico (método geoacústico) 3.v. Ensayos de gravedad
3.vi. Método magnético 3.vii. Penetración de ondas de radar (GPR)
3.viii. Radiación de rayos gamma
2.u. Gravedad especifica 2.v. Distribución granulométrica
2.w. Contenido de sulfatos y ácidos 2.x. Compactación
2.y. Permeabilidad 2.z. Consolidación
2.aa. Resistencia al cortante 2.bb. Ensayo de mineralogía
3.ix. Difracción de rayos X 3.x. Análisis termo-diferenciales
3.xi. Análisis petrográficos 3.xii. Determinación de una superficie especifica
3.xiii. Análisis químico 3.xiv. Ensayo de decoloración