Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Crecimiento y Desarrollo en Plantas: Fisiología Vegetal, Diapositivas de Fisiología de las Plantas

CRECIMIENTO Y DESARROLLO, DEFINICION

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 17/01/2022

gianela-karin-coronel-sevillano
gianela-karin-coronel-sevillano 🇵🇪

4.1

(8)

9 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA DE CIENCIAS BIOLOGICAS
FISIOLOGÍA VEGETAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Prof. MARLENE RODRIGUEZ ESPEJO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Crecimiento y Desarrollo en Plantas: Fisiología Vegetal y más Diapositivas en PDF de Fisiología de las Plantas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE CIENCIAS BIOLOGICAS

FISIOLOGÍA VEGETAL

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Prof. MARLENE RODRIGUEZ ESPEJO

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

DESARROLLO, Conjunto de cambios cualitativos, morfológicos y

fisiológicos que ocurren en las plantas durante su ciclo de vida, para

formar tejidos especializados. Los cambios pueden ser graduales o

abruptos.

Fases:

  1. Crecimiento: formación de nuevas células y tejidos por división celular ,

incremento de tamaño. Cambios cuantitativos

  1. Diferenciación. Conjunto de cambios en estructura y función de

una célula o tejido para adquirir características más especializadas.

El Crecimiento y diferenciación de células, permiten formar tejidos,

órganos, organismo Especializados

EJMS

  • _Células derivadas de meristemos: no vacuoladas isodiametricas, paredes

celulares finas

    • Cambios drásticos en la expresión génica
    • Señales químicas endógenas: fitohormonas
    • Células vegetales inmóviles ( pared celular )
    • En vegetales la diferenciación ocurre en meristemos, es plástica y en

animales en el embrión.

    • Las células vegetales son totipotentes

¿Cómo crecen las plantas?

Nuevas células se forman en meristemos , división celular

(mitosis y citocinesis), expansión o elongación de las células

resultantes y la subsiguiente diferenciación.

Expansión celular, dirigido por presión de turgor

Crecimiento: aumento irreversible de volumen de una

célula, tejido, órgano o indivíduo, generalmente

acompañado de un aumento de masa, a través del

tiempo.

Volumen celular puede aumentar varias 100 veces, dependiendo de la

especie y condiciones ambientales.

Tamaño, solo un criterio usado para medir el crecimiento. También se puede

usar peso fresco, p. seco. Número de células (org. Unicelulares)

A. Altamente localizado.

Crecimiento tip (pelos radicales,

tubo polínico)

B. Distribuido en toda la pared:

C. difuso

En expansión celular,

nuevos polímeros son

sintetizados

La superficie celular se expande de manera

diferente durante el crecimiento celular.

Orientación de microfibrillas

de celulosa recientemente

depositadas, determina la

dirección de la expansión

MERISTEMO APICAL DEL TALLO

CZ: zona central, PZ: zona periferica, rib meristem

(RM).

Region que expresa WUS (linea roja)

Señal producida por WUS (flecha blanca)

representa la señal intercelular por las células que

expresan WUS para mantener la identidad y

proliferacion celular en CZ. P: primordios

Diferenciación celular

 Proceso por el cual las células adquieren propiedades estructurales,

metabólicas, y funcionales distintas a aquellas progenitoras.

 Expresión diferencial de genes.

 Proceso reversible en plantas.

 Diferenciacion: el aumento de volumen y masa es seguido muchas veces

por cambios permanentes en la forma y organización interna de las células.

V0 v1 V2 V3 V4 R5 R6 R7 R8 R

FASE VEGETATIVA

Formación de

estructuras

vegetativas

FASE REPRODUCTIVA

Siembr

a

Semilla

(madurez

1º botón

floral

ETAPAS DE DESARROLLO DE PLANTA FRIJOL

MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO

Cambios en tamaño, altura, grosor,

peso, área foliar, etc. En función

del tiempo y representarlo en un

sistema de coordenadas.

Totipotencia

Capacidad de células para regenerar el fenotipo.

Células diferenciadas retienen toda la información genética

para desarrollar una planta completa

Células manifiestan totipotencia

Organogénesis

Embriogénesis somática

Conduce a diferenciación de

meristemos caulinares y/o radiculares.

Regulado por cambios en niveles

hormonales endógenos.

Formación de embriones

somáticos. Sigue fases del

embrión cigótico

MORFOGÉNESIS

Génesis o iniciación de la forma de organismos vivos

Procesos moleculares, bioquímicos y

fisiológicos que conducen a

aparición de nuevas estructuras

organizadas en el cuerpo de la planta.

FLORACIÓN

Plantas reconocen las

condiciones ambientales

Modifican la expresión

génica

Forman las

flores

Ciclo de fanerógamas

Embriogénesis P. vegetativo P. reproductivo

Cigoto - embrión Germinación P. floral P. floral - cigoto