Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO, Diapositivas de Pediatría

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 08/10/2020

KeRex
KeRex 🇪🇨

5

(9)

6 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
DEL NIÑO
CRECIMIENTO
Proceso de incremento
de la masa de un ser
vivo, que se produce por
el aumento del número
de células o masa
celular.
DESARROLLO
Proceso por el cual los
seres vivos logran mayor
capacidad funcional de
sus sistemas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

DESARROLLO Y CRECIMIENTO

DEL NIÑO

CRECIMIENTO

Proceso de incremento

de la masa de un ser

vivo, que se produce por

el aumento del número

de células o masa

celular.

DESARROLLO

Proceso por el cual los

seres vivos logran mayor

capacidad funcional de

sus sistemas

CRECIMIENTO  (^) OBJETIVO: Adquirir dimensiones  (^) MECANISMOS: Hiperplasia, hipertrofia.  (^) EVALUACION: Longitudes, diámetros., perímetros.  (^) INSTRUMENTOS: balanzas, tallímetros, cinta métrica. DESARROLLO  (^) OBJETIVO: Adquirir funciones.  (^) MECANISMOS: maduración, difrenciación.  (^) EVALUACION: Secuencia de comportamiento, funciones y eventos nuevos.  (^) INSTRUMENTOS: tablas hitos del desarrollo

PERIODOS DE CRECIMIENTO

PERIODO INTRAUTERINO

 (^) Periodo Embrionario (primer trimestre del embarazo)  (^) Periodo Fetal (segundo y tercer trimestre del embarazo) CRECIMIENTO POSTNATAL  (^) Recién Nacido (0 a 28 días)  (^) Lactante menor (29 días al año)  (^) Lactante mayor (1 año a los 2 años)  (^) Preescolar (2 años hasta los 6 años)  (^) Escolar (6 años hasta los 12 años)  (^) Adolescente (desde los 12 años a los 18 años)

MEDICION DEL PERIMETRO CEFALICO

 (^) NACE: 33cm  (^) 1er TRIMESTRE: 2cm por mes = 39cm  (^) 2do TRIMESTRE: 1cm por mes = 42cm  (^) 7-11 MESES= medio cm por mes = 45cm  (^) 1-2 AÑO: 3cm = 48cm  (^) 2-5 AÑOS : 2cm = 50cm Debe realizarse por lo menos hasta los 3 meses de edad, Se mide la distancia que va desde la parte por encima de las cejas y de las orejas y alrededor de la parte posterior de la cabeza.

PERCENTILES

El percentil , en estadística, es un valor que sirve para comparar un conjunto ordenado de datos. nos indica en el caso de los bebés y niños si, comparados con otros de su misma edad y sexo, se encuentran dentro de la media.

REFLEJOS

REFLEJO DE MORO

 ESTIMULACION:

HITOS DEL DESARROLL O

ESCALA DE TANNER

 (^) Son estadios del desarrollo físico en niños, adolescentes y adultos.  (^) Los estadios definen las mediciones fisicas del desarrollo de los caracteres primarios y secundarios como:  (^) Mamas  (^) Genitales  (^) Vello púbico