Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cria de Aves de corral, Apuntes de Ciencias de la Tierra

Manual Explicativo para la cria de aves de corral, gallinas ponedoras y pollos de engorde

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 21/06/2018

josepent27
josepent27 🇻🇪

5

(1)

3 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADERNO DE ESTUDIO
CICLO DE FORMACIÓN: BÁSICO
COMPONENTE: TÉCNICO PRODUCTIVO
MAB –TP – 3
VENEZUELA, 2005
SALIDA OCUPACIONAL:
PRODUCTOR AGRÍCOLA PECUARIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA LA ECONOMÍA POPULAR
INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA
MÓDULO DE APRENDIZAJE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cria de Aves de corral y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Tierra solo en Docsity!

CUADERNO DE ESTUDIO

CICLO DE FORMACIÓN: BÁSICO COMPONENTE: TÉCNICO PRODUCTIVO MAB –TP – 3

V E N E Z U E L A ,^ 2 0 0 5

P E C U A R I O O C U P A C I O N A L :A G R Í C O L A S A L I D A P R O D U C T O R

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA ECONOMÍA POPULAR INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA^ MÓDULO DE APRENDIZAJE

  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA ECONOMÍA POPULAR INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Abril,

ÍNDICE

Pág. INTRODUCCIÓN AVES ........................................................................... 3^ Avicultura^ ................................................................. 3^ Selección de razas............................................... 3^ Características Fenotípicas y Productivas

Anatomía^ ............................................................... 10^ Partes................................................................. 10 Instalaciones para alojamiento

Tipos^ .................................................................. 11 Distribución y ubicación...................................... 17 Alimento................................................................. 23 Composición-Propiedades^

Requerimiento Nutricional y Dosificación

Enfermedades^ ....................................................... 26^ Tipos^ .................................................................. 26 Reproducción......................................................... 30

Ciclo reproductivo...............................................30 Selección de reproductores

Incubación..............................................................31^ La Incubación natural^ .........................................31 Recolección de huevos..........................................33^ Recolección Manual^ ...........................................33^ Recolección Mecánica^ .......................................33 Registro^ .................................................................34 Beneficio^ ................................................................36^ Técnica de trabajo..............................................36 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN El^ presente^ cuaderno^ de

estudio^ corresponde^ a^ la salida^ ocupacional^ Productor

Agrícola^ Pecuario, específicamente al módulo técnico productivo:

Cría de Aves”^ y tiene como finalidad

“La aplicación de las indicaciones^ sanitarias^

nutricionales^ establecidas durante^ el^ proceso^ reproductivo,

garantizando^ la optima producción de carne y huevos”. Tanto los huevos como la carne de aves poseen unalto^ valor^ nutritivo,^ en^

la^ actualidad^ se^ han desarrollado^ razas^ especializadas

que^ poseen^ una gran^ capacidad^ para^ la

producción.^ Entre^ las productoras de huevos tenemos: La leghorn o Livorno,Ancona^ y^ Minorca.^ Productoras

de^ carne^ son^ las Orpington, Australop y Brahma. Los de huevo y carnetenemos:^ Rhode^ Island

roja,^ Wyandotte,^ New Hampshire. Entre los estados con mayor cantidad de granjas degallinas^ ponedoras^ de^

huevos^ de^ consumo^ se encuentran: Aragua (105), Zulia (53), Carabobo (29),Cojedes (24) y Miranda (15). En el caso de granjasproductores de pollo de engorde tenemos: Zulia (365),

Miranda^ (150),^ Carabobo

(123),^ Aragua^ (121)^ y Anzoátegui (98). La producción de aves y el aprovechamiento de susproductos, dan como resultado el crecimiento de losmercados^ urbanos,^ igual

que^ las^ medidas proteccionistas tomadas por el estado. Es^ importante^ resaltar,^ que

hay^ puntos^ específicos donde^ se^ presentan^ ilustraciones

y^ referencias bibliográficas^ que^ permitirán

profundizar^ los conocimientos^ adquiridos,

facilitando^ así^ el aprendizaje.

AVES Son vertebrados de sangre caliente, caracterizadospor tener el cuerpo recubierto de plumas, un pico sindientes^ y^ las^ extremidades

anteriores^ modificadas

como alas. Todas las aves se reproducen mediantehuevos (son ovíparos), presentan muchas afinidadescon el grupo de los reptiles, de los cuales se cree queproceden evolutivamente. Se conocen más de 9.000especies de aves en el mundo. Avicultura Es una rama de la ganadería que trata de la cría yexplotación de las aves de corral, con el fin de obteneruna cantidad máxima de huevos y carne al menorcosto y tiempo. SELECCIÓN DE RAZAS Tipos de Gallinas según su Propósito LIVIANAS^ (PRODUCTORAS

DE^ HUEVOS):^ Se dedican solo, a la puesta y su huevo es de colorblanco. En términos generales, la hembra adulta pesa2 kg y el macho 2.5 a 3kg.

PESADAS^ (PRODUCTORAS

DE^ CARNE):^ Se dedican^ principalmente^ a la^ producción^ de^ huevos fértiles, de donde proviene los pollos de engorde. Lashembras pesan alrededor de 4 kg y los machos 5 kg SEMI^ PESADAS^ (PRODUCTORAS

DE^ HUEVO^ Y

CARNE): Se dedican tanto a la producción de huevos(de color marrón) como a la reproducción. La hembrapesa alrededor de 3 kg y el macho 4 kg. GALLINAS PRODUCTORAS DE HUEVOS (Gallinaslivianas): Las gallinas de este tipo son por lo generalaves^ delgadas,^ porte^ elegante

y^ de^ temperamento nervioso; los pollos son de crecimiento y emplumerápido. El peso del macho adulto es de 2.5 kg y lahembra 2.0 kg. Son^ de^ tres^ razas^ Principalmente:

La^ Leghorn^ y Ancona, de origen italiano y la Minorca,

de origen Español: Cría de Aves^

3

Leghorn:^ Ha sido una raza clavepara^ el^ desarrollo^ de^ la^

nueva avicultura. Se trata de una razaitaliana^ ligera,^ muy^

fértil, originalmente^ rústica^

y^ de plumaje^ totalmente^ blanco,

ponedora^ de^ huevos blancos. De ella procede la mayoría de las líneas deponedoras^ blancas.^ En

la^ actualidad^ existen variedades^ con^ otros^ colores:

morenas^ o^ doradas, barradas en distintos^ tonos de gris, leonadas y negras

Ancona:^ Hay^ dosvariedades^ de^ esta^ raza,de^ cresta^ simple^ y^ de roseta. Su peso es igual alde la Leghorn (2kg.). Lasplumas son de color negro brillante, pero algunas delas plumas tienen una mancha en forma de V. Lostarsos^ y^ dedos^ son^ de^

color^ amarillo^ a^ amarillo moteado de negro.

Minorca:^ Es^ originaria^ de España,^ en^ las^ IslasBaleares.^ Su^ plumaje^ es claro,^ dorso^ largo,^ coladirigida hacia abajo, patasalargadas, cresta caída. Es una raza rústica y precoz.Su peso promedio es de 3,2 kg., en el macho adulto y2 Kg. la^ hembra adulta. Produce huevos blancos debuen tamaño. GALLINAS^ PRODUCTORAS

DE^ CARNE^ (Gallinas pesadas): Las principales razas productoras de carneson^ la^ Orpington^ y^ Cornish,

de^ origen^ ingles^ y^ la Brahman,^ de origen asiático. Orpington:^ Raza de origen Inglés.Es^ un^ animal^ rústico,^

alcanzan entre^ 4kg^ la^ hembra^ y^ el

macho 5kg. Fueron creadas por medio deotras cruzas. Las plumas deben seranchas poco apretadas sobre el profundo cuerpo deestas^ aves,^ toda^ la^ superficie

es^ de^ rico^ dorado leonado. Cría de Aves 4

New Hampshire:^ Es originaria deEstados Unidos. Es el resultadodel^ cruzamiento^ entre^ machosRhode^ Island^ Rojas^ y^ hembrasPlymouth Rock blancas. Son deplumaje amarillo con el lomo, el pecho y el borde delas alas castañas y la cola con plumas negras. Sucabeza^ es^ algo^ pequeña

con^ cresta^ simple.^ Los machos adultos^ pesan unos 3,8 Kg. y las hembrasadultas 3 Kg. Ponen huevos pardos grandes. A medida que la avicultura se fue desarrollando losproductores fueron trabajando sobre las mayorías delas razas buscando animales con mayor producción dehuevos.^ Entre^ las^ razas

mejoradas^ con^ fines comerciales se conocen: Hy Line, Hisex Blanca, ArborAcres, Shaver, Badcok e Isabrown. CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS YPRODUCTIVAS^ Las aves de corral se pueden estudiar según suscaracterísticas^ internas^ y

externas.^ El^ exterior^ se refiere a las características visibles de su capa y alfenotipo^ o^ conformación^

corporal.^ Para^ estudiar^ el

interior del animal se considera la anatomía general yen especial el aparato reproductor. Capa:^ Se^ refiere^ a^ la^

cobertura^ de^ plumas^ que envuelve al animal. Las plumas según su estructura seclasifican en tres clases: REMIGIAS O REMERAS: Plumas largas de alas ycola utilizadas para el vuelo. COBERTURA:^ Plumas^ suaves^ redondeadas^ que cubren el cuerpo del ave. PLUMÓN:^ Plumas que cubren a los pollitos en suprimera edad. Según^ el^ color^ de^ su^ capa

las^ gallinas^ adultas pueden ser: UNIFORME O UNICOLOR:

Presentan un solo color en la capa. BARRADA:^ Las^ plumas

presentan^ estrías transversales^ blancas^ y^

negras^ o^ blancas^ y^ café, dando al ave un aspecto rayado o uniforme. Cría de Aves 6

ARMELINADA:^ Poseen^ un^ fondo^ blanco^ con^ las plumas de la cola y la rabadilla también blancas, perocon reborde negro. DORADAS^ Y^ PLATEADAS:

Tienen^ capas^ oscuras uniformes pero con las plumas del cuello y la rabadillarebordeados en dorados o en plateado

Fenotípicas:^ Se refiere a las partes visibles del ave,las cuales son: PICO:^ Es^ una^ formación córnea^ que^ reemplaza^ la boca. En su base se encuentran los orificios nasales. CABEZA: Es redonda, pequeña y cubierta de plumasfinas. CRESTA Y BARBILLA: Se desarrollan cuando el

ave llega^ a^ su^ madurez^ sexual.

Deben^ ser^ rojas^ y calientes. OJOS:^ Son^ redondos,^

prominentes^ y^ brillantes. Cuando está enferma los ojos se achican y pierdenbrillo.

EL CUELLO :^ Debe ser largo, flexible y descarnado. ESPALDA: Región donde se implantan las alas. ALAS: Son los miembros anteriores del animal. GLÁNDULA:^ Produce^ un aceite^ que^ el^ ave^ utiliza para mantener su plumaje en buen estado. POGOSTILO:^ Lugar^ donde

se^ insertan^ las^ plumas timoneras de la cola. RABADILLA: Es redondeada y con un poco de carne. ABDOMEN: Es grande, con piel caliente y suave. MUSLO: Parte de la extremidad inferior, conformadapor el hueso fémur y sus músculos. PIERNA:^ Junto^ con^ el^

muslo^ forma^ un^ conjunto carnoso. TARSO:^ Es recto, fuerte y está cubierto de escamasuniformes.^ En^ las^ blancas

es^ amarillo^ antes^ de comenzar la postura. Cría de Aves^

7

Cresta^ Ojos Cuello^ Cabeza

Alas Pico^

Plumas remeras de las^ alas Espalda

Plumas timoneras de la cola Barbilla

Glándulas

Región delbuche

Pogostilo Región de lacloacaRabadilla

Costilla^ Pechuga^

Abdomen Muslo Pierna Tarso Pata Cría de Aves^

9

Anatomía PARTES CRÁNEO:^ Es una cavidad protegida por huesos quecubren el cerebro. COLUMNA^ VERTEBRAL: 10

Por^ su^ interior^ pasa^ la médula espinal de la que salen los nervios hacia todoel cuerpo. TRÁQUEA:^ Conduce el aire desde los orificios nasaleshasta los bronquios. BRONQUIOS:^ División de la traquea que lleva el aíre acada uno de los pulmones. PULMÓN:^ Órgano donde la sangre toma el oxígenodel aíre y elimina el dióxido de carbono producido enel cuerpo. OVARIO:^ Parte del^ aparato reproductor femenino queproduce óvulos. RIÑONES: Se encarga de extraer de la sangre

las sustancias de desecho.

OVIDUCTO: Parte del aparato reproductor femeninoque produce la clara y la cáscara del huevo. ESÓFAGO:^ Tubo^ que^

conduce^ el^ alimento^ al estómago. BUCHE:^ Ensanchamiento

del^ esófago^ donde^ se almacena el alimento antes de su digestión. CORAZÓN:^ Se^ encarga^

de^ bombear^ la^ sangre^ a través del cuerpo. PROVENTRÍCULO O ESTÓMAGO GLANDULAR: Enel se segregan enzimas y ácido clorhídrico para ladigestión de los alimentos. MÚSCULOS^ DE^ LA^ PECHUGA:

Forman^ la^ masa muscular más grande del ave. HÍGADO: Sirve para almacenar vitaminas, minerales,glucosa y producir bilis. Cría de Aves

Equipos para la crianza en jaula Jaula:^ stán construidas con^ E alambre^ rígido,^ dispuestosen forma de cuadrícula. Lasmedidas^ de^ las^ jaulasdepende del número de avesque se van alojar, las más aconsejables son las quealojan uno dos animales por jaula. Esta deben tenerlas siguientes medidas alto 35 cm, fondo 40 cm yfrente de 30 cm. las parte de la jaula son: 1. Com^ ederos^ s longitudinales colocados en una sola^. Bandeja Colectora^ l piso de la jaula. Deben tener^. Bebederos^ xtremo^ contrario

de^ los^ comederos, también dispuestos longitudinalmente a lo largo de lasjaulas.

e utiliza tanto para cría de gallinas ponedoras comocría de pollos de engorde. Son comedero hilera a lo largo de las jaulas. 2 Es la continuación de una inclinación de 10º para que el huevo ruede. 3 Colocado^ al^ e

CONFINAMIENTO O CRIANZA EN PISO S la Cría de Aves 12

En este sistema, las gallinas ponedoras y los pollos semantienen en libertad dentr

o del galpón. El galpón debe tener el piso cubierto por una cama de aserrín,lados y una distancia de 3 mts. entre sí, con lafinalidad que la gallina no tenga

que caminar más de Se utilizan olva,^ los^ cuales^ posee^

un depósito^ para^ alimento^ y

un a a las aves. Deben construirse

os^ a^ lo^ largo^ del ™^ de 4 litros por 100 aves. Se colocan a cierta altura bagazo de caña picada, paja de arroz o cascarilla dearroz.Los^ comederos^ y^ bebederos

deben^ colocarse interca 3 metros^ para^ comer^ y

beber.^ Los^ comederos^

y bebederos rectos se colocan

perpendicularmente^ a las ventanas para que reciban igual cantidad de luzpor ambos lados Equipos para la crianza en piso Comederos: generalmente^ comederos

de t canal de alimentación. Bebederos:^ Son recipientes esppara suministrar el agu

con materiales resistentes e inertes, inoxidables y defácil limpieza. Existen varios tipos: ™^ Bebederos de canal:^ También llamados lineales,consisten^ en^ canales^

colocad galpón. Es necesario mantener^ el^ agua^ fresca,cambiándola cada 24 horas o cada vez que seensucie. Para mantenerla^ fresca^ y^ agilizar^ las labores de aseo, es conveniente que uno de losextremos de la canal se adapte de manera quecuando sea necesario desocuparla, el agua salgafácilmente a un desagüe.^ Para^ impedir^ que^ lasaves se paren encima del bebedero, además demantenerlo a la altura del lomo, muchos avicultoresutilizan la cadena de tarros colocada un poco arribadel bebedero; con esto las aves, al intentar subirse,se resbalan. Es importante que el bebedero estébien asegurado a fin de^ impedir^ que^ llegue^ a voltearse. Bebederos de tolva: Se requiere de un bebedero ecialmente diseñados

y no sobre el piso ( altura del lomo del ave), paraevitar que se derrame el agua y humedezca la Cría de Aves

13

Equipos utilizados en la Cría de Pollos de Engorde Criadoras Son unidades cuyo propósito es suministrar el calornecesario a los pollitos desde su nacimiento hasta queemplumen y puedan resistir la temperatura ambiental.Las hay de varias clases, como las de suspensión queson las más comunes y sencillas de usar, de planchade calor, las^ de agua caliente y los sistemas decalefacción de galpones. Las criadoras de suspensiónconstan^ generalmente^ de

una^ campana^ metálica colgante en cuyo centro se encuentra la fuente decalor,^ que^ puede^ ser^ una

o^ más^ resistencias eléctricas,^ una^ lámpara^

de^ rayos^ infrarojos^ que consiste en un bombillo de 250 watts. por cada 200pollitos, quemadores de gas o de petróleo; algunastienen un termostato para regular la temperatura. Hay^ campanas de gas para criadoras, que puedentener un diámetro^ de 1,5 a 2,5 metros y dar calor aunos 400 a 800 pollitos,^

resultando algunas veces más ventajosas^ que las

eléctricas. Las^ criadoras deben^ colgarse^ a^ una^ altura

entre^30 y^40 cms. dependiendo de su tamaño y del número de pollitos

así^ como^ de^ la^ edad.^

Es^ importante^ regular^ la temperatura a medida que crecen los pollitos. Entre 1y 2 días de edad^ la temperatura bajo la criadoradebe estar a unos 35 º C. y el ambiente del

galpón en unos 22 a 23ºC. A los 25 y 30 días la

temperatura bajo la criadora puede ser de 25ºC. y la del galpón deunos 18 a 20ºC.^ Se recomienda colocar cercos decontención^ alrededor^ del^

área^ de^ irradiación^ de^ la criadora para^ que los pollitos no se

dispersen y todos reciban el beneficio^ de la calefacción; estos cercospueden ser de cartón, lámina metálica o malla de fácilmontaje y desmontaje. Bebedero de Galón:^ Son bebederos, por lo general deplástico en forma de campana. Permite un fácil manejoy^ el^ agua^ se^ mantiene^

limpia.^ Se^ utilizan^ para^ la Cría de Aves^

15

recepción^ de^ pollitos^ bebes,

hasta^ la^ segunda^ y tercera^ semana^ de^ edad y^ se^ coloca^ directamente sobre la cama. Automáticos:^ De^ ellos^ existen

principalmente^ dos tipos: ™^ De válvula:^ Consiste en un tubo conductor del aguacolocado en la parte superior de la jaula; de estetubo se desprende una pequeña válvula o pin, queviene a quedar a la altura de la cabeza de las aves;éstas al tocar la válvula hacen que salga el agua yal retirarse se cierra el conducto. Para el suministro y control del agua se utiliza untanque colocado a uno de los extremos y en un nivelsuperior. Por medio^ del flotador el agua se surte a

medida que las aves beben o cuando necesite sercambiada. Con este sistema se logra mantener el agua limpia, nose^ moja^ el^ alimento^ y^

las^ aves^ beberán^ lo^ que necesiten. ™^ Bebederos de Tolva:^ Se requiere de un bebederode 4 litros por 100 aves. Se colocan a cierta alturay no sobre el piso ( altura del lomo del ave), Comederos Comederos de plassón Es un tipo de bandeja redonda, donde se suministra elalimento al pollo bebe, desde el nacimiento hasta lasegunda semana de edad. Cría de Aves 16