

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripcion de crimenes psquiatricos de la castañeda
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ciudad parece haber olvidado que lo que hoy son las Torres de Mixcoac antes era un manicomio que albergó a más de 60 mil pacientes psiquiátricos, catalogados. El Manicomio General la Castañeda se implementó en el Porfiriato como símbolo de progreso para celebrar el centenario de la Independencia de México en 1910. Después de un tiempo, La Castañeda se fue convirtiendo en lo que la gente conoció como “El Palacio de la Locura”, “La casa de los locos”. Para un presidente como Porfirio Díaz era inaudito imaginar una ciudad sin un hospital psiquiátrico, como lo había en todas las metrópolis de Europa. A su muy afrancesado o caprichoso estilo, Porfirio mandó construir el lugar basado en la arquitectura del hospital psiquiátrico parisino Charenton sobre lo que fue una hacienda pulquera en el pueblo de Mixcoac, cuyo buen clima favorecía a la salud de los pacientes. En esta inmensa prisión psiquiátrica se catalogaba a los pacientes enfermos según su sexo, padecimiento y condición social. En esta última sala fueron canalizadas las prostitutas y los enfermos venéreos. UN PACIENTE RECIBIENDO UN CORTE DE PELO EN EL PATIO DEL HOSPITAL En 1950 ingreso el Papa llamado Gabriel Herrera quien ingresó a La Castañeda con rabia alcoholismo duró 5 meses en La Castañeda luego de que fuera trasladado a la finca criminal San Pedro del Monte en León Guanajuato donde vive desde entonces. El video que se realizó en la granja San Pedro del Monte. Algo que explica es que antes los médicos no eran los que atenían a los pacientes que habitaban ahí sí no que los atendían los filósofos ya que ello pensaba que una enfermedad del alma, entonces al final los médicos y los filósofos se unieron para atender a los a los pacientes; se creó lo que es el psiquiatra porque antes los filósofos eran los que atendían a los pacientes El manicomio tenía muy mala fama así que se conoce como “Las puertas del infierno” tiempo después el manicomio se derrumba en el 1968 unos días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos y el manicomio tenía 23 pabellones algunos de ellos los llamaban “Pabellón de imbéciles” “Pabellón de idiotas¨¨