Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Crisis Asmática: Causas, Síntomas y Tratamiento, Resúmenes de Historia de la Educación

Este documento proporciona una visión general sobre el asma y las crisis asmáticas. Explica los síntomas, las causas más comunes, los factores de riesgo y los enfoques de tratamiento, tanto farmacológicos como no farmacológicos. Destaca la importancia de la prevención y el control adecuado del asma para evitar las crisis asmáticas. Relevante para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender mejor esta condición respiratoria crónica y cómo manejarla de manera efectiva.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 23/07/2024

joenny-crisanny-viloria-morel
joenny-crisanny-viloria-morel 🇩🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Crisis Asmática
Crismerly Viloria Morel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Crisis Asmática: Causas, Síntomas y Tratamiento y más Resúmenes en PDF de Historia de la Educación solo en Docsity!

Crisis Asmática

Crismerly Viloria Morel

Asma

  • El asma es una inflamación crónica que afecta a las vías

respiratorias, lo que disminuye el flujo de aire que entra

y sale de los pulmones. Los síntomas se presentan de

manera diferente en cada paciente y varían en

frecuencia y severidad. Consisten en dificultad para

respirar, opresión en el pecho y tos, principalmente,

durante la noche. Se calcula que hay más de 200

millones de personas con asma en todo el mundo.

Causas asmática

Los desencadenantes varían de una persona a otra pero, entre los más frecuentes, se incluyen los siguientes:

Las infecciones respiratorias, como los resfriados y la gripe.

Las alergias a cosas como el polen, el moho y la caspa animal

Los agentes irritantes y los contaminantes presentes en el aire,

como el humo del cigarrillo o la niebla tóxica

Las condiciones meteorológicas, como aire seco y frío

Las emociones fuertes, como reír, llorar o sentirse estresado.

Actitud Diagnostica

  • Ingresos previos en una unidad de cuidados intensivos o necesidad de intubación o ventilación mecánica.
  • Ingresos hospitalarios por asma en el último año. Múltiples consultas a urgencias en al año previo.
  • Uso de más de dos envases de agonistas beta adrenérgicos inhalados de acción rápida en un mes.
  • Dificultad de percibir bien la intensidad de la obstrucción.
  • Antecedentes familiares de primer grado de asma mortal.
  • Nivel socioeconómico bajo y residencia urbana.

Tratamiento

No farmacológico

  • Evitar el tabaco
  • Actividad fisica
  • Evitar la contaminacion

Ambiental

  • Vacunacion Farmacológico
    • Existen dos grupos de fármacos inhalados:
    • Broncodilatadores. Son fármacos que abren o dilatan las vías aéreas, pueden ser de acción corta o de acción larga.
    • Glucocorticoides. Son antiinflamatorios que disminuyen la inflamación de las vías aéreas.