Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

crítica al libro ensayo sobre la ceguera, Monografías, Ensayos de Literatura Contemporánea

Es una crítica a la lectura sobre el libro de ensayo sobre la ceguera de Jose Saramago.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 01/04/2020

lorena-barrera-1
lorena-barrera-1 🇲🇽

4.7

(3)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Critica al libro: Ensayo sobre la ceguera.
Podriamos empezar haciendo énfasis con la redacción dela ensayo;
podemos observar que es una novela redactada en forma de ensayo,
la cual, no hace ninguna distincion entre quien habla y los sucesos
narrativos; asi como al igual, tampoco respeta los puntos de
suspension, podrias pensar que es un error de escritura, pero no, es
el juego que el escritor quizo realizar en su novela, darle un toque
unico y diferente a lo que la mayoria de los lectores estamos
acostumbrados.
Su manera de apreciar a la sociedad en un contexto sumamente
decadente es increible, se pantea los problemas con una sencillez y
los resuelven sus personajes de una manera ecxcepcionalmente
realista, esto lo logra con una prosa continua y ritmica; puesto que en
los momentos cruciales de total tension, nos lleva por un viaje con
subidas y bajadas, nunca prevalece un ritmo ligero en su escritura.
La simplicidad que utiliza en las descripciones de los personajes y
lugares, hacen que sea muy facil hallarnos en el lugar de los hechos,
los olores, las texturas, no son indiferentes en este gran relato.
Saramago, quien ya es un premio nobel, (por tan originalidad y
precision en sus letras) nos hace notar que no hace falta escribir una
obra maestra al pie de la letra de lo que la Academia nos dicta, se
puede escribir sin pejuicios ortograficos y dar al lector una narrativa
copmpletamente vivida y realista de las situacion en la que los
personajes se encuentran. Aqui, el autor le añade su propio toque
colocando los puntos y comas donde el considera necesarios, y logra
crear esa atmosfera, en la cual, no caes en cuenta de que no es un
ensayo lo que estas leyendo, sino, una novela, en todo el sentido de
la palabra.
Cabe aclarar, que para muchos estudiosos, pueda ser inaudito que
se haya escrito un libro que no tiene respeto alguno por la sintaxis, y
aun asi, ser aclamado por un gran numero de lectores, cuya obra han
recibido y aclamado exitosamente.
Alumna: Barrera Alvarez Lorena Zaray
Profesora: Montes de la Fuente Karla Paola
Grupo: 40
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga crítica al libro ensayo sobre la ceguera y más Monografías, Ensayos en PDF de Literatura Contemporánea solo en Docsity!

Critica al libro: Ensayo sobre la ceguera.

Podriamos empezar haciendo énfasis con la redacción dela ensayo; podemos observar que es una novela redactada en forma de ensayo, la cual, no hace ninguna distincion entre quien habla y los sucesos narrativos; asi como al igual, tampoco respeta los puntos de suspension, podrias pensar que es un error de escritura, pero no, es el juego que el escritor quizo realizar en su novela, darle un toque unico y diferente a lo que la mayoria de los lectores estamos acostumbrados. Su manera de apreciar a la sociedad en un contexto sumamente decadente es increible, se pantea los problemas con una sencillez y los resuelven sus personajes de una manera ecxcepcionalmente realista, esto lo logra con una prosa continua y ritmica; puesto que en los momentos cruciales de total tension, nos lleva por un viaje con subidas y bajadas, nunca prevalece un ritmo ligero en su escritura. La simplicidad que utiliza en las descripciones de los personajes y lugares, hacen que sea muy facil hallarnos en el lugar de los hechos, los olores, las texturas, no son indiferentes en este gran relato. Saramago, quien ya es un premio nobel, (por tan originalidad y precision en sus letras) nos hace notar que no hace falta escribir una obra maestra al pie de la letra de lo que la Academia nos dicta, se puede escribir sin pejuicios ortograficos y dar al lector una narrativa copmpletamente vivida y realista de las situacion en la que los personajes se encuentran. Aqui, el autor le añade su propio toque colocando los puntos y comas donde el considera necesarios, y logra crear esa atmosfera, en la cual, no caes en cuenta de que no es un ensayo lo que estas leyendo, sino, una novela, en todo el sentido de la palabra. Cabe aclarar, que para muchos estudiosos, pueda ser inaudito que se haya escrito un libro que no tiene respeto alguno por la sintaxis, y aun asi, ser aclamado por un gran numero de lectores, cuya obra han recibido y aclamado exitosamente. Alumna: Barrera Alvarez Lorena Zaray Profesora: Montes de la Fuente Karla Paola Grupo: 40

Alumna: Barrera Alvarez Lorena Zaray Profesora: Montes de la Fuente Karla Paola Grupo: 40