
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
teoria e historia de la arquitectura
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASIGNATURA: Teoría e historia de la arquitectura CÓDIGO: ARQ- 505 PERIODO ACADÉMICO:
La catedral de Notre Dame de París, es símbolo de la arquitectura gótica, es representada de manera imponente y simbólica tanto en el largometraje “El jorobado de Notre Dame” como el documental asignado de National Geografic. En la película, la catedral no solo era el escenario principal, también era un personaje que expresaba el resplandor, la espiritualidad y las tensiones sociales del París medieval. Los elementos arquitectónicos que se dan a observar son: vitrales, gárgolas, arbotantes, bóvedas de crucería y rosetones; se presentan con mucha fidelidad hacia la estructura original en el ámbito estilístico, también muestra su lado funcional y simbólico recalcando que se presenta como centro de refugio y poder. Esto pone en evidencia su conexión con el entorno social e histórico de la época gótica. Históricamente, Notre Dame fue el centro político, religioso y urbano de París, lo cual se refleja en la película a través del contraste entre el poder de Frollo y el aislamiento de Quasimodo. Como señala Murray (2015), “Notre Dame ha sido testigo silencioso de la historia de Francia, desde coronaciones hasta revoluciones”. En cambio, el documental National Geographic Segundos Catastróficos – Incendio de la Catedral de Notre Dame de París (2021) muestra una mirada realista a la fragilidad patrimonio. En el 2019, el incendio reveló las debilidades estructurales y los riesgos de no renovar los sistemas de seguridad en los monumentos históricos. A pesar de esto, la reacción de los franceses y de la sociedad en si, demuestra la fuerza cultural y emocional que Notre Dame tiene en la actualidad. Ambas representaciones nos permiten reflexionar como la arquitectura trasciende su técnica para convertirse en símbolo cultural. Notre Dame no solo es una simple estructura, es una evidencia histórica, patrimonio social y reflejos de los valores de la época. Bibliografía