Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

crónica de las cruzadas, Resúmenes de Historia Europea

eventos, fecha, acontecimientos y personajes importantes de las ocho cruzadas

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 27/05/2020

maximiliano-aceves
maximiliano-aceves 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAXIMILIANO ACEVES MACIEL
1. A
TURNO: VESPERTINO
MATRICULA: 20AL5100143
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga crónica de las cruzadas y más Resúmenes en PDF de Historia Europea solo en Docsity!

MAXIMILIANO ACEVES MACIEL

1. A

TURNO: VESPERTINO

MATRICULA: 20AL

CRONICA DE LAS CRUZADAS.

Las cruzadas fueron sucesivas expediciones militares orientadas a liberar, Tierra Santa del control musulmán. El objetivo consistía en restituir la autoridad apostólica romana en el territorio donde se desarrollaron los episodios relatados en la Biblia. El lugar más importante era sin duda Jerusalén, famoso lugar de peregrinación para los cristianos más devotos.

Sin enredarnos en interpretaciones vamos directo a los hechos.

Viajemos al siglo XI, los temibles turcos selyúcidas procedentes de Asia central, irrumpe en el escenario que nos ocupa. Conquistaron Bagdad, Alepo, Armenia, no tardaron en poner la vista al occidente, concretamente al Imperio Bizantino y tardaron en empezar las incursiones contra estos herederos orientales del Imperio Romano.

En el año 1071 , los temibles selyúcidas vencieron a los bizantinos en la Batalla de Manzikert, este golpe causo grandes estragos.

¿Por qué atendió el Papa de Roma la petición de Bizancio?

Probablemente de esta manera el Papa intuía que de esta manera reforzaría su posición ante la iglesia ortodoxa e incluso le podría recuperar para la causa.

  • Primera cruzada:

Esta cruzada también fue denominada como la cruzada de los príncipes acudieron sobre todo cruzados franceses comandados por sus señores, la primera cruzada transcurrió entre 1096 y 1099, la cual concluyo con victoria cristiana. Con esta victoria se logró recuperar Jerusalén, el reino de Jerusalén quedo bajo el gobierno de Godofredo de Bouillom (defensor del santo sepulcro)

El motivo de la guerra fue el control de Anatolia y del levante mediterráneo que habían ocupado los turcos selyúcidas.

Antes de esta primera cruzada existió un intento de cruzada llamada la cruzada de los pobres, liderada por el ermitaño Pedro El Ermitaño y que resulto un estrepitoso fracaso, pasaron por Constantinopla y cruzaron el Bósforo, no debe sorprender que los selyúcidas masacraran casi por completo en Nicea a estos cruzados desentrenados, hambrientos y sin verdaderas armas, la verdad es que estos pobres hombres ni se acercaron a Jerusalén.

<- Bósforo.

  • Segunda Cruzada:

Tuvo lugar entre 1147 y 1149 , la cual finalizo con la victoria de los musulmanes. La causa fue la caída del condado de Edesa en 1144 tras la primera cruzada se habían formado pequeños estados cruzados el condado de Edesa fue el primer estado cruzado en formarse y el primero en caer.

En respuesta hubo un nuevo llamamiento a cargo del papa Eugenio III con la promulgación de una Bula al año siguiente, en esta cruzada participaron los monarcas Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania, además se contó con la persuasión del influyente monje Bernardo de Claraval: La campaña entera fue un fracaso para el bando cristiano que no logro recuperar Edesa pero aun así lograron seguir manteniendo Jerusalén.

intentar cruzar el rio shalev. Felipe segundo terminaría abandonando la cruzada de modo que el conflicto se centró entre las imponentes figuras de Saladino y Ricardo corazón de león, la tercera cruzada transcurre entre 1189 y 1192 , la cual vuelve a concluir con victoria musulmana no obstante los cristianos consiguieron éxitos parciales pero no lograron reconquistar Jerusalén, en 1192 se firmó el tratado de ramla en el cual Saladino y Ricardo corazón de león acordaron un control musulmán de Jerusalén pero la apertura de la ciudad a la peregrinación cristiana así como la apertura del comercio. Por otro lado los cruzados italianos aseguraron el control de los puertos sirios.

  • Cuarta cruzada:

Ocurrio entre 1202 y 1204 tras la proclamación de una nueva cruzada en 1198 por el Papa Inocencio III, se le conoce como la cruzada torcida la intención era liberar Tierra Santa que seguía en manos musulmanas pero al final no hubo ningún solo combate entre cristianos y sarracenos, lo que llevo a que los cristianos saquearan Constantinopla la figuras más importantes fueron Balduino de Flandes, Luis de Blois y Bonifacio de Montferrato. La ruta terrestre no era una opción puesto que los Balcanes se habían vuelto una zona peligrosa, los cruzaros contrataron al Duque de Venecia, Enrico Dandolo para encargarse del transporte por vía marítima. Sin embargo los cruzados no consiguieron el dinero suficiente para

cubrir los servicios de Dandolo, por lo que este ofreció aplazar la deuda a cambio de que conquistaran para Venecia la ciudad húngara de Zara y así se hizo incluso teniendo al Papa en contra, el Papa termino excomulgando a todos los cruzados.

A Zara llegaron la noticias de que el emperador Isaac II Ángelo el que se había aliado años antes con Saladino, había sido apresado y traicionado por su hermano Alejo III que había usurpado el trono, entonces Alejo IV hijo de Isaac II propuso a los cruzados a cambiar el rumbo de la cruzada hacia Constantinopla para deponer a quien había destronado a su padre. Alejo IV a cambio se comprometió a pagar la deuda contraída con los venecianos y ofreció soldado para reconquistar Jerusalén, también propuso terminar con el cisma de oriente y occidente y afirmo que la iglesia ortodoxa bizantina volvería a obedecer al Papa.

Los cruzados lograron entrar en Constantinopla y Alejo III huyo, pero la situación política era compleja y Alejo VI no pudo cumplir sus compromisos, finalmente los cruzados saquearon Constantinopla durante varios días cometiendo todo clase de tropelías el resultado fue la fragmentación del imperio bizantino que quedaría muy debilitado. Tras la cuarta cruzada ocurrió un evento conocido como la cruzada infantil o la cruzada de los niños, los documentos son contradictorios y es difícil distinguir lo real de lo ficticio, la iniciativa había venido de un niño al que se le había aparecido Jesucristo la pureza de las almas de los infantes permitirían reconquistar Jerusalén.

contra Al – Naser y se estableció una tregua de diez años, Federico segundo se había casado en 1225 con Yolanda de jerusalen, hija de Juan de Brienne. La relación de Federico II con el Papa Gregorio IX era tensa tanto que el rey llego a ser excomulgado en 1227 en 1228 partió si la aprobación papal para terminar convirtiéndose en rey de jerusalen, esto no hizo más que aumentar la tensión entre el papado y el imperio, el papa determino que esa acción no se podía interpretar como guerra santa.

  • Séptima Cruzada:

Se realizó entre 1248 y 1254, fue encabezada por Luis IX de Francia, previamente en 1244 los musulmanes volvieron a tomar Jerusalen y atacar los dominios cristianos de la zona, el Papa Inocencio VI convoco una nueva cruzada en el concilio de Lyon de 1245 entregando la dirección de la misma a San Luis. La expedición se dirigio a Damietta y en un primer momento lograron conquistarla, como en la quinta cruzada los cristianos avanzaron hacia el Cairo pero esta vez dejando Damietta protegida sin embargo el resultado fue el mismo pues los cruzados tuvieron que rendirse ante los egipcios y el rey francés fue apresado en Mansura. Finalmente fue liberado tras pagar un rescate, podríamos llamarla la cruzada inútil segunda parte.

  • Octava Cruzada:

Se produjo en 1270 de nuevo por parte del rey Luis IX de Francia en esta campaña el rey francés volvió a fracasar esta vez en su intento de cristianizar Túnez el emir que en ese entonces era Muley Mostansah logro defender la ciudad de la invasión cristiana. Luis IX y buena parte de su ejército murieron por las enfermedades, el príncipe Eduardo que posteriormente se convertiría en el rey Eduardo I de Inglaterra tenía la intención de unirse a Luis IX en Túnez pero el francés ya había muerto y su ejército se disponía a volver, aun así el inglés se dirigio hacia Acre con un pequeño ejército.

Tras varias refriegas la cruzada termino con la firma de una tregua, hay quien considera que la campaña de Eduardo de Inglaterra transcurrida en 1271 y 1272 como una novena cruzada pero en realidad se le comprende como una extensión de la octava, tras la victoria musulmana frente a esta expedición empieza el fin de los estados cristianos en el levante.