



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
afinamiento electronico manteniemineto preventivo
Tipo: Exámenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEMESTRE: 6to DEL: 13 /0 2 /2023 AL: 18 / 04 / DIRECCIÓN ZONAL Ucayali - Huánuco
El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES. 2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas. De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la tarea más significativa ( 1 ) y él hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso. 2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc. 2.3 Escala de calificación vigesimal: CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN 16,8 – 20,0 Excelente 13,7 – 16,7 Bueno Aprobado 10,5 – 13,6 Aceptable 00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
Descripción del proceso: Estacionar el vehículo en un lugar adecuado, desconectar la batería, sacar las bobinas, sacar las bujías, sacar los inyectores, sensor de elevas, sensor de cigüeñal, sacar el obturador y después procedemos: ✓ Limpieza de Obturador ✓ Limpieza y regulación de tolerancia de bujías (Cambio bajo condición) ✓ Limpieza de inyectores a gasolina con ultrasonido ✓ Prueba de inyectores en probetas ✓ Limpieza de sensores ✓ Limpieza de Filtro de Aire HERRAMIENTAS UTILIZADAS Llave 11 Llave 1 0 Llave 1 2 Dado 16 Dado 10 Dado 12 Epps de seguridad Casco Zapatos de seguridad Guantes Lentes
Llave 10,12, 13, 14, 15, 17. Dados 10,12, 13, 14, 15, 17, 30. Palanca de fuerza. Rach y extensión. Martillo Torqui metro Compresor de resortes de válvula Reloj comparador Medidor de ángulos Micrómetro 25 – 50 y 50 - 75 Vernier Desarmador plano EPP: Mameluco. Guantes. Lentes. Zapatos de seguridad.