









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuaderno de informes de formación práctica utilizado por estudiantes del servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial (senati) en perú. Contiene instrucciones detalladas sobre cómo completar el cuaderno, incluyendo la estructura y los requisitos para los informes semanales. Además, proporciona un ejemplo completo de un informe semanal sobre la instalación de una terma eléctrica controlada por un interruptor horario, incluyendo la descripción del proceso, cálculos, diagramas, lista de recursos, especificaciones técnicas y de seguridad, y planificación del trabajo. Una herramienta fundamental para los estudiantes de formación profesional en el área de electricidad industrial en senati, ya que les permite desarrollar habilidades prácticas y documentar su aprendizaje de manera estructurada.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
DIRECCIÓN ZONAL LIMA - CALLAO
2
SEMESTRE SEMANA N°: 4 DÍA TAREAS ANALIZADAS HORAS LUNES HT: Instala terma eléctrica controlada por interruptor horario. Operaciones: Revisar elementos de terma eléctrica. Conocimientos tecnológicos: Instalación de terma eléctrica controlada por interruptor horario. Conocimientos complementarios: Dimensionamiento del circuito derivado para terma eléctrica: Cálculo de la capacidad de corriente Cálculo de la caída de tensión permisible según CNE. Cargas especiales según CNE.
horario. HO 01: Revisar elementos de terma eléctrica. (^5) hrs MARTES
Probar elementos de terma eléctrica.
Terma eléctrica: Definición. Partes. Funcionamiento. Especificación. Ducha eléctrica: Descripción. Características. Instalación.
Regla del alambrado para cargas especiales. Esquema eléctrico de terma eléctrica controlada por interruptor horario.
horario. HO 02: Probar elementos de terma eléctrica. (^5) hrs MIÉRCOLES Día Mes Año Del 02 05 2022 Al 08 05 2022
Probar funcionamiento de terma eléctrica.
Interruptor horario: Definición. Tipos. Partes. Funcionamiento. Especificación.
(^5) hrs VIERNES SÁBADO TOTAL (^15) hrs
Sus partes son: Aislamiento en poliuretano expandido. Calderin vitrificado a 850°C para evitar la corrosión. Resistencia eléctrica. Elementos de protección IP frente al contacto con el agua externa. Válvula de seguridad y de compensación con leva para vaciado. Ánodo de protección del calderin. Chapa de acero pre pintada. Termostato de funcionamiento y de sobre temperatura.
1er. Paso. Ubicar la terma eléctrica. Se recomienda instalar fuera del baño y lo más cerca posible a los puntos de utilización del agua caliente, para evitar las pérdidas de calor a lo largo de la tubería. 2do. Paso. Colgar la terma sobre los soportes de fijación. Es recomendable dejar una distancia de 30 cm entre el techo y la parte superior de la terma. 3er. Paso. El punto de alimentación eléctrica debe estar a no menos 20cm. Al costado de la terma y 20cm. más alto que la base de la terma. 4to. Paso. Probar termostato: Desconecta la alimentación de la terma en el tablero. Localiza el panel de acceso electrónico al calentador de agua. Puede haber más de uno dependiendo del tamaño y modelo del mismo. Con un destornillador, retira los tornillos que sujetan los paneles al calentador de agua. Dentro de la parte superior verás un "interruptor de límite de alta temperatura". Éste generalmente tiene un botón de reinicio color rojo. Directamente debajo estará el termostato, con tres cables conectados a él.
Coloca el multímetro en continuidad. Coloca una punta en cada una de las dos terminales del lado izquierdo. Si no registra continuidad estará indicando que el termostato está roto y que debes reemplazarlo. Si necesitas reemplazar el termostato, desatorníllalo de su ubicación. Compra un reemplazo que sea del mismo tipo y tamaño que el defectuoso. Atornilla el nuevo, vuelve a conectar los cables y coloca el dial según las instrucciones del fabricante. Vuelve a conectar los paneles de acceso y conecta la alimentación del calentador de agua al tablero. 5to paso. Probar resistencia: Desconecta la alimentación de la terma en el tablero. Ubicar los terminales de la resistencia eléctrica. Medir el valor de la resistencia con el multímetro. Si el valor es 0Ω significa que la resistencia está abierta, hay que reemplazarlo. 6to paso. Probar interruptor horario. 7vo paso. Programar interruptor horario.
Antes de conectar la energía eléctrica efectúe el llenado de la terma con agua abriendo la válvula de paso de agua fría.
Abra las válvulas de agua caliente para verificar que salga el agua de la terma, esto puede tardar unos minutos ya que la terma está inicialmente vacía. Verifique que no haya fugas en las conexiones hidráulicas. Antes de conectar la energía eléctrica verifique la instalación eléctrica con el plano de instalación. Aplicar alimentación eléctrica y pulsar dos veces el botón MANUAL del interruptor horario. Regulación de la temperatura de trabajo. La regulación de temperatura de agua caliente se hace, girando la perilla del termostato en el sentido que desee la regulación + o -; para ello es necesario abrir la válvula de agua caliente y verificar si es la temperatura deseada, recuerde que la terma debe trabajar previamente hasta que se apague la lámpara indicadora.