Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuaderno para dibujar, Monografías, Ensayos de Histología

Histologia dibuja esto y aprende mas

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 07/07/2025

analaura-garcia
analaura-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ed
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuaderno para dibujar y más Monografías, Ensayos en PDF de Histología solo en Docsity!

1˚1˚Ed

5 4

El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón, además de un conjunto de vasos sanguí- neos de diferente calibre denominados arterias elásticas, musculares, arteriolas, capilares (ya sean continuos, fenestrados o sinusoidales), vénulas y venas, dependiendo de sus características histo- lógicas particulares. El objetivo de este capítulo es que el alumno reconozca los elementos morfo- lógicos distintivos del corazón y los vasos sanguíneos, así como su clasificación con base en éstos.

Introducción.

[Fig. 9.1] Corte de corazón (endocardio y miocardio).

[Fig. 9.2] Corte de corazón (miocardio y pericardio).

ESTRUCTURA COLOR

Endotelio moRAdo Tej. conectivo subendotelial AmARillo Miocardio Rojo Discos intercalares NegRo

Figura 9.1. Corte de corazón (endocardio y miocardio).

Descripción. Dibujo del corazón en donde se observa su luz recubierta por una única capa de células planas denominadas endoteliales (que en conjunto a su membrana basal y el tejido conectivo subendotelial, reci- ben el nombre de endocardio). Por debajo de estas células se encuen- tra el tejido conectivo subendote- lial y fibras musculares cardiacas

ESTRUCTURA COLOR

Miocardio Rojo Tejido adiposo AmARillo Vasos sanguíneos RosA

Figura 9.2. Corte de corazón (miocardio y pericardio).

Descripción. Dibujo del corazón en donde se observan fibras de músculo cardíaco en cortes longi- tudinales y oblicuos (miocar- dio), rodeadas por una capa de tejido conectivo, tejido adiposo y vasos sanguíneos (vasos coro- narios) denominada pericardio. A diferencia del endocardio, el pericardio está conformado por

(miocardio) en corte longitudinal, unidas entre si por los discos intercalares (ver capítulo de tejido muscular).

S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 5 5

Figura 9.3. Corte de arteria elástica.

Figura 9.4. Corte de arteria muscular.

ESTRUCTURA COLOR

Endotelio moRAdo Fibras elásticas Rojo Tejido conectivo AmARillo Vasa vasorum RosA

Descripción. Dibujo de una arte- ria elástica con la tinción de orceína (esta técnica nos permite resaltar las fibras elásticas) en donde podemos encontrar una luz (en la parte infe- rior de la imagen) recubierta por un epitelio plano simple que recibe el nombre de endotelio (este nombre es propio del epitelio de la capa íntima de los vasos sanguíneos, en

ESTRUCTURA COLOR

Endotelio moRAdo Lámina elástica interna Rojo Músculo liso RosA Lámina elástica externa VeRde Tejido conectivo AmARillo

Descripción. Dibujo de una arteria muscular con la tinción de orceína en donde podemos observar una luz en la parte superior, recubierta por células endoteliales (que forman

el peritoneo, pleura y pericardio recibe el nombre de mesotelio). Junto con la membrana basal y el tejido conectivo subendotelial forman la capa íntima (estos componentes en el corazón reciben el nombre de endocardio). La capa media de la arteria predomina sobre la adventicia en tamaño (cuando la media es más gruesa que la adventicia, se clasifica al vaso como arteria y cuando la adventicia predomina se clasifica como vena); está formada principalmente por fibras elásticas (en el caso de la aorta corresponde a un 50% de su peso seco) y músculo liso en todo el espesor de la media (cuando las fibras elásticas predominan en todo el espesor de la media, se denomina arte- ria elástica; cuando estas fibras se limitan a las láminas elásticas interna y externa, la arteria se denomina muscular). Por último, la capa adventicia está conformada por tejido conectivo denso irregular colagenoso, vasos sanguíneos (vasa vasorum) y nervios.

[Fig. 9.3] Corte de arteria elástica.

[Fig. 9.4] Corte de arteria muscular.

tejido adiposo y vasos sanguíneos (los cuales no se encuentran en el endocardio), además se encuentra una capa de células planas denominadas mesoteliales (no se observan en esta imagen).

S I S T E M A C A R D I O V A S C U L A R 5 7

continúa con una capa media de músculo liso (en la vénula también puede haber de una a tres capas de músculo liso, diferenciándose de la arteriola en que está última tiene un diámetro mucho menor a la vénula). Finalmente, la capa adventicia de tejido conectivo (que es de mayor grosor que la media) se entremezcla con el tejido conectivo subyacente.

ESTRUCTURA COLOR

Endotelio moRAdo Músculo liso RosA Eritrocitos Rojo Tejido conectivo AmARillo

Descripción. Dibujo de una vena en donde se observa una luz colapsada (este colapso ocurre más frecuen- temente en venas, debido a que presentan menos músculo liso en relación con su diámetro comparado con las arterias; este menor soporte favorece el colapso y en algunos casos la retención de eritrocitos en la luz), recu- bierta por una capa de célu-

Figura 9.7. Corte de vena.

las endoteliales (íntima) que se continúa con una capa de células musculares lisas (media), alrededor de la cual se encuentra la capa adventicia, compuesta por tejido conectivo denso irregular (nótese que el grosor de esta capa es mayor que el de la media).

[Fig. 9.7] Corte de vénula.

5 8

PREGUNTAS DE REPASO

  1. ¿Cuáles son las capas que tienen en común las venas y las arterias?
  2. ¿Cuál es la característica histológica que nos permite diferenciar entre una arteria elástica y una muscular?
  3. Menciona los tres tipos de capilares.
  4. ¿Cuál es la capa histológica que predomina en las venas?
  5. ¿Cuál es la capa histológica que predomina en las arterias?
  6. ¿Alrededor de cuántas capas de músculo puede presentar una arteriola?
  7. ¿Cuál es la razón por la que las venas tienden a colapsarse y las arterias no?
  8. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la luz de los vasos sanguíneos?
  9. ¿Qué nombre reciben los vasos localizados en la capa adventicia de los vasos sanguíneos?
  10. ¿Qué nombre recibe la capa más interna del corazón?

EVALUACIÓN

Identificación de estructuras:

Preguntas de repaso:

Firma del evaluador:

Total: