

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
abcderqwetewtsedgsdfwertsdfsdfwet
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL MOTOR Y EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN EN VEHÍCULOS LIVIANOS 1 Llenar ATS para realizar el diagnóstico y reparación del motor. 2 Ubicar el vehículo e instalar las fundas protectoras. 3 Verificar registro de incidencias y tablero de instrumentos. 4 Verificar estado general del motor y soportes. 5 Realizar pruebas con vacuómetro. 6 Medir compresión del motor. 7 Realizar endoscopia a cilindro del motor. 8 Medir presión de aceite. 9 Medir presión de combustible. 10 Verificar la temperatura de funcionamiento. 11 Comprobar la estanqueidad del sistema de refrigeración. 12 Comprobar hermeticidad del cilindro.
13 Realizar autodiagnóstico de motor. 14 Efectuar diagnóstico con escáner. 15 Elaborar informe técnico del diagnóstico. 16 Desmontar motor. 17 Consultar e interpretar la información técnica del fabricante para el servicio. 18 Desmontar, motor.^ desarmar y verificar componentes del 19 Realizar la limpieza del motor y sus componentes. 20 Inspeccionar y evaluar el estado de los componentes internos y accesorios externos (mediciones). 21 Reemplazar componentes con especificaciones del fabricante.^ defectuosos de acuerdo 22 Armar y montar componentes del motor. 23 Realizar pruebas y ajustes. Sincronización. 24 Comprobar la calidad del servicio realizado. 25 Elaborar informe técnico de la reparación del motor. 26 Llenar ATS para realizar el diagnóstico y reparación del sistema de transmisión. 27 Verificar información del usuario, para orientar el diagnóstico. 28 Verificar transmisión, soportes. 29 Verificar fugas del sistema. 30 Verificar nivel de aceite de caja de cambios y diferencial. 31 Verificar holguras en los ejes de transmisión. 32 Verificar accionamiento de palanca de cambios. 33 Comprobar mecanismos de accionamiento del embrague. 34 Realizar autodiagnóstico del sistema de transmisión. 35 Verificar advertencias en tablero de instrumentos. 36 Diagnosticar con escáner. 37 Verificar nivel / condición de aceite. 38 Comprobar el funcionamiento del convertidor de par. 39 Comprobar velocidad de rotación. 40 Realizar prueba de calado y de la válvula de alivio del convertidor de par. 41 Verificar acoplamiento de marchas de la caja automática. 42 Medir presiones de aceite de caja automática. 43 Realizar la limpieza de los componentes de la transmisión.