Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro cinoptico de la aportacion del enfoque cientifico, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencia de la administración

Resumen den cuadro sinoptico ( mapa conceptual) sobre el aporte del enfoque cientifico administrativo , para clase de posgrado enfoque administrativo contemporaneo, en la maestria en administracion y direccion de empresas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 22/09/2021

gabriel-ruiz-flores
gabriel-ruiz-flores 🇲🇽

4.6

(7)

10 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFOQUE CIENTIFICOS
Surge ante la necesidad de
aumentar la productividad
Administración científica
como principal rama
La componen 2 sectores
del conocimiento
Sector
empresarial
investigación
científica
Aplica métodos científicos a problemas
administrativos empresariales
Observación
Medición de resultados
Reconocemos Frederick winslow Taylor
Como el creador delos principios de la
administración científica
Por su complexión débil que le impedía
participar en eventos deportivos y
comenzar a perder el sentido de la vista,
lo impulsaron a pensar cómo mejorar su
rendimiento físico y surgieron los
siguientes parámetros
De esos estudios surgieron los 3
principiso de taylor
Sus estudios de investigación detectaron
en la industria una serie de problemas
Encontró 3 puntos clave para
obtener mayor eficiencia
Medir el
esfuerzo
medir
el lugar
t
medir los
movimient
os t
No existe ningún
sistema efectivo de
trabajo
no había incentivos
económicos
Las decisiones eran
tomadas de
manera arbitraria
No tomaban en
cuenta las habilidades
y aptitudes del
trabajador
Reorganización del trabajo
Remplazaba los métodos
de trabajo ineficientes, por
métodos que redujeran
tiempo de producción
Selección adecuad del
trabajador
Evalúa las habilidades
de trabajador para
ponerlo en el puesto
idóneo
Cooperación entre
directivo s y el plantel
Creación de cargos
intermedios para
supervisar y asesoran a
equipos de trabajos
División de trabajo entre
los responsable y
colaboradores
Define de manera clara el
rol de cada trabajador, un
organigrama de gerentes y
trabajadores
Motivación de los trabajadores: optimizar el salario afín de que mejore su rendimiento
y colocarlo en un puesto idóneo a sus capacidades

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro cinoptico de la aportacion del enfoque cientifico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

ENFOQUE CIENTIFICOS Surge ante la necesidad de aumentar la productividad Administración científica como principal rama La componen 2 sectores del conocimiento Sector empresarial investigación científica Aplica métodos científicos a problemas administrativos empresariales Los principales métodos aplicables son Observación Medición de resultados Reconocemos Frederick winslow Taylor Como el creador delos principios de la administración científica Por su complexión débil que le impedía participar en eventos deportivos y comenzar a perder el sentido de la vista, lo impulsaron a pensar cómo mejorar su rendimiento físico y surgieron los De esos estudios surgieron los 3 siguientes parámetros principiso de taylor Sus estudios de investigación detectaron en la industria una serie de problemas Encontró 3 puntos clave para obtener mayor eficiencia Medir el esfuerzo medir el lugar t medir los movimient os t No existe ningún sistema efectivo de trabajo no había incentivos económicos Las decisiones eran tomadas de manera arbitraria No tomaban en cuenta las habilidades y aptitudes del trabajador Reorganización del trabajo Remplazaba los métodos de trabajo ineficientes, por métodos que redujeran tiempo de producción Selección adecuad del trabajador Evalúa las habilidades de trabajador para ponerlo en el puesto idóneo Cooperación entre directivo s y el plantel Creación de cargos intermedios para supervisar y asesoran a equipos de trabajos División de trabajo entre los responsable y colaboradores Define de manera clara el rol de cada trabajador, un organigrama de gerentes y trabajadores Motivación de los trabajadores: optimizar el salario afín de que mejore su rendimiento y colocarlo en un puesto idóneo a sus capacidades