Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo anemias, Esquemas y mapas conceptuales de Hematología

Cuadro comparativo principales tipos de anemias

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/04/2021

paco-vazquez-2
paco-vazquez-2 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hematología y Medicina transfusional
2020-02
Tarea 2. Cuadro Comparativo ANEMIAS
María Viviá Toriello Sánchez
4503424
Anemia Ferropénica
Anemia Megaloblastica
Anemia de enfermedad
crónica
Etiología
Equilibrio negativo del
hierro
Requerimientos
elevados de hierro
Pérdida de sangre
Deficiencia de
vitamina B12
Deficiencia de
Folatos
Anemia
Perniciosa
Metabolismo del hierro
alterado
Incapacidad para
aumentar la
eritropoyesis
Inducción de la
liberación de radicales
libres, dañando la
membrana de los
eritrocitos y sus células
precursoras
IL6, IL10, IFN gamma,
FTN
Factores de
riesgo
Nivel socioeconómico
bajo
Mujeres embarazadas
Mujer lactantes
Niños en etapa de
crecimiento
Vegetarianos
Meno-metrorragia
Vegetarianos
Niños en etapa de
crecimiento
Embarazo
Fármacos:
fenobarbital,
pirimetamina y
anticonvulsivantes
Alcoholismo en px
con gastrectomías
Insuficiencia
pancreática
exocrina
Infecciones
Neoplasias
Hospitalizaciones
Insuficiencia cardiaca
Diabetes Mellitus
Traumatismos graves
LES
AR
CUCI
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo anemias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hematología solo en Docsity!

Hematología y Medicina transfusional 2020- Tarea 2. Cuadro Comparativo ANEMIAS María Viviá Toriello Sánchez 4503424 Anemia Ferropénica Anemia Megaloblastica Anemia de enfermedad crónica Etiología ★ Equilibrio negativo del hierro ★ Requerimientos elevados de hierro ★ Pérdida de sangre ★ Deficiencia de vitamina B ★ Deficiencia de Folatos ★ Anemia Perniciosa ★ Metabolismo del hierro alterado ★ Incapacidad para aumentar la eritropoyesis ★ Inducción de la liberación de radicales libres, dañando la membrana de los eritrocitos y sus células precursoras ★ IL6, IL10, IFN gamma, FTN Factores de riesgo ❖ Nivel socioeconómico bajo ❖ Mujeres embarazadas ❖ Mujer lactantes ❖ Niños en etapa de crecimiento ❖ Vegetarianos ❖ Meno-metrorragia ❖ Vegetarianos ❖ Niños en etapa de crecimiento ❖ Embarazo ❖ Fármacos: fenobarbital, pirimetamina y anticonvulsivantes ❖ Alcoholismo en px con gastrectomías ❖ Insuficiencia pancreática exocrina ❖ Infecciones ❖ Neoplasias ❖ Hospitalizaciones ❖ Insuficiencia cardiaca ❖ Diabetes Mellitus ❖ Traumatismos graves ❖ LES ❖ AR ❖ CUCI

Manifestaciones clínicas ❏ Síndrome anémico

  • Fatiga
  • Palidez
  • Palpitaciones
  • Disnea
  • Cefalea
  • Astenia
  • Hiporexia ❏ Evolución
  • Glositis
  • Queilosis
  • Coiloniquia
  • Parestesias ❏ Apatía ❏ Disminución de capacidad matemática, memoria y concentración ❏ PICA ❏ Anemia crónica:
  • Debilidad
  • Mareo
  • Cefalea ❏ Pérdida de peso ❏ Alteraciones neurológicas:
  • Parestesias
  • Ataxia ❏ Estomatitis y glositis ❏ Casos avanzados:
  • Degeneración De medula espinal con neuropatia progresiva simétrica afectando extremidades inferiores ❏ Síndrome anémico de intensidad variable
  • Fatiga
  • palidez
  • palpitaciones
  • Disnea
  • Cefalea
  • Astenia
  • Hiporexia Diagnóstico ➢ BH:
  • Disminución de hemoglobina
  • Mujeres <12 g/dl
  • Hombres <13 g/dl ➢ Ferritina sérica
  • Mujeres y Hombres: <15 μg/l
  • Niños <30 μg/l
  • BAJA ➢ Citometría hemática, VGM ➢ FSP: Microcitosis, hipocromía ➢ Reticulocitos ➢ Hierro sérico: BAJO ➢ Macrocitos con VGM ➢ Hiperbilirrubinemi a indirecta moderada ➢ Aumento de la DHL ➢ FSP:
  • Macrocitosis oval
  • Neutrófilos con 6 núcleos ➢ Leucopenia, trombocitopenia, pancitopenia ➢ Casos avanzados:
  • Anillos de Cabot
  • Cuerpos de Howell Jolly

➢ BH

  • Hemoglobina <8.0 g/ ml
  • Anemia normocitica y normocromica
  • Reticulocitos <1% ➢ Elevación de Proteína C reactiva ➢ Ferritina sérica
  • Mujeres: >200 μg/l
  • Hombres: >300 μg/l
  • Niños >140μg/l Tratamiento ➔ Tratar causa ➔ Sulfato ferroso:
  • Administrar 1 vez al día en ayunas, durante 3- meses ( solo si se corrigieron los niveles de hierro)
  • Mujeres y Hombres: 100 a 200 mg/día
  • Niños: 6 mg/kg/dia ➔ NO OMEPRAZOL ➔ EVITAR café, calcio ➔ HIERRO IV : pérdidas mayores, sx mala ➔ Ácido fólico
  • 1 mg/día, vía oral ➔ Vitamina B
  • 1 gr/día, durante 2 semanas ➔ HIDROXICOBALA MINA
  • 1,000 ug, IM diario por 1 semana
  • 1,000 ig IM cada semana por 1 mes
  • 1,000 ug IM una ➔ Tratar enfermedad de base ➔ Administra eritropoyetina vía cutánea + hierro en +ácido fólico ERC ➔ Transfusión de concentrados de eritrocitos en los pacientes con nula respuesta a la eritropoyetina
  • elevada ➢ Coombs directo:

Tratamien

to

➔ Prednisona

  • vía oral, 1 mg/kg, durante 21 días e ir bajando dosis progresivamente, manteniendo de 1 año a 1 año y medio ➔ Esplenectomía ➔ Ritu ➔ Quelantes de hierro ➔ Transfusiones ➔ Ácido fólico - Adulto: 5 mg/día - Niño: 2. mg/día ➔ Esplenectomía ➔ Chequeo anual ➔ USG cada 3 a 5 años ➔ Evitar: - Habas - Antioxidantes - Exposición a fármacos precipitantes a hemólisis