Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO DE ANEMIAS, Esquemas y mapas conceptuales de Hematología

CUADRO COMPARATIVO DE ANEMIAS Y LAS CELULAS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/03/2023

alfredo-sanchez-40
alfredo-sanchez-40 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VARGAS SÁNCHEZ JESÚS ALFREDO
Laboratorio Bioquímica Médula Ósea
Microcitosis + Hipocromía.
Células en Habano
Trombocitosis o T rombocitopenia
RDW>14,5%, Macroovalocitosis.
Cuerpos de Howell-Jolly.
Hipersegmentación PMN >5%.
Trombocitopenia y macroplaquetas
Folato sérico ↓. Folato
eritrocitario ↓. Vit B12 sérica ↓
Hemosiderina ↑. Celularidad ↑.
Detención en la maduración celular
Hemosiderina ↑. Celularidad ↓.
Células grasas en la médula
HEMOLÍTICAS
Congénitas
(intracorpusculares) y
Adquiridas
(Extracorpusculares)
La médula ósea no se da
abasto en su producción
para compensar el ↑ de la
destrucción eritrocitaria
Anemia, Ictericia,
Hepatoesplenomegalia, taquicardia,
úlceras en piernas
Policromatofilia, punteado
basófilo, Hto ↓; LDH ↑; BI ↑
Hemoglobinuria = Hemólisis
intravascular. Haptoglobina ↓ Folato ↓, K↑ Depende el tipo de anemia
hemolítica
Microesferocitos >10%; ↑ MCHC;
↓ MCV
Degmacitos o "célula mordida"
debido a la retirada de los cuerpos
de Heinz por los macrófagos
Cuerpos de Heinz Mnemotecnia: Desencadenantes
Sus HABAS son de INDIA Sulfas,
habas, Infecciones,
Nitrofurantoina, Dapsona,
Isoniazida, Antimaláricos
Común en pacientes
afroamericanos. Crisis vaso-
oclusivas, megaloblásticas y
aplásicas
Reticulocitos ↑, BI ↑. Drepanocitos
y Cuerpos de Howell-Jolly; RDW
>14,5%
Prueba de electroforesis
Desencadenantes de crisis:
FIDHo
Frío,
Infecciones, Deshidratación,
Hipoxia
Crisis aguda: Analgesia,
Hidratación, Oxigenoterapia, Atb
(si se sospecha de infección),
Transfusión si es necesaria
Puede presentarse con dolor
torácico severo, síndrome torácico
agudo: infiltrado pulmonar con
dolor, fiebre, sibilancias, tos y
taquipnea
Considerar las complicaci ones:
secuestro esplénico, crisis
aplásicas por parvovirus B19.
Mayor predisposición a
osteomielitis 1° S.aureus 2°
Salmonella spp.
Hemosiderina ↑, Celularidad ↑,
Detención de maduración celular
Manejo de enfermedad crónica:
1) Hidroxiurea 2) T erapia
transfusional 3) Folato. Tratar
acorde a la situación con
antibióticos
TALASEMIAS
Hereditario, deficiencia
o ausencia de la
producción de
La α-talasemia afecta uno o
más de los 4 genes que
codifica la α-Hb. La β-
talasemia es una mutación
Es más común en Africanos, Medio
Oriente y Asiáticos; la clínica varía
acorde al # de genes afectados
El diagnístico suele hacerse por electroforesi s. TODAS las talasemias tienen RDW normal. SOLO la α-
talasemia con delección de 3 genes se asocia a HbH ↑ y Reticuloci tosis
Usualmente se presenta en
personas del Mediterraneo o
Africanos. Anemia súbita, orina
oscura, ictericia sin esplenom egalia
VO: 100-200 mg x 4-6 meses. EV:
Dosis= Hbideal - Hbreal x Peso
(kg) x 2,2 + 1000
Megaloblástica
Drepanocitosis o
Anemia falciforme
Desorden autosómico
dominante causado
por la mutación de
hemoglobina del
adulto
En la cadena β, posición
6, hay un reemplazo de la
Glutamina por la Valina; lo
que provoca una producción
de HbS en lugar de HbA.
HbA2 y HbF se siguen
produciendo
Prueba de fragilidad osmótica: en 1h y 24h
Criterios Anemia Perniciosa: 1) Vitamina B12 <100 pg. 2) Anticuerpos
antifactor intrínseco o anticélulas parietal es gástricas. 3) Atrofia gástrica
diagnosticado por biopsia. 4) Tratamiento de por vida.
Folato: 1-5 mg/día x 6 meses.
Vitamina B12: 1000 µg/día x 10 -
14 días parenteral. 1000
µg/semana hasta normalizar
hemoglobina. 1000 µg/mes x 6-12
meses
Esplenectomía; puede apoyarse
la producción de eritrocitos con
ácido fólico suplementario
(crónico)
Evitar los desencadentantes;
transfusiones sanguíneas acirde
a requerimiento
Anemia + esplenomegalia e
ictericia. Complicación común:
colecistitis aguda
Hemosiderina ausente o ↓.
Celularidad N o ↑
1) Inmunosupresión TRIPLE :
Globulina antitimocític a,
Ciclosporina, Prednisona. 2)
Transplante: Alogénico, De
células de cordón umbilical. 3) De
Mantenimiento
Anemia, fiebre, sangrado
Aplasia severa: Neutrófilos <500/mm3. Reticulocitos <1%. Plaquetas
<20 000/mm3. Celularidad en médula ósea <25%
Pancitopenia.VCM N o ↑.
Linfocitosis relativa
Hallazgos específicos
Clínica TratamientoPatogeniaEtiología principalTipo de Anemia
Esferocitosis
hereditaria
Defecto o deficiencia
autosómica dominante
en la espectrina o
anquirina
Liberación de lípidos,
menor área de superficie,
formación de esferocitos
Deficiencia de G6PD Defecto en G6PD ligado a cromosoma X, recesivo
Aplasia Medular
Daño de la célula
madre, defecto o
deficiencia en fc de
crecimiento, supresión
inmunitaria de la
médula ósea
Lesión tóxica directa sobre
los progenitores o
presencia de fenómenos
inmunológicos
Ferropénica Deficiencia en el
consumo y/o absorción
Falta transferencia del
hierro medular a los
eritroblastos; deficiencia en
síntesis de núcleo HEM
Glositis, estomatitis, pl atoniquia,
sequedad capilar, PICA, dispepsia;
fatiga, cefalea
Hierro sérico ↓. TIBC ↑. Ferritina
sérica ↓
Deficiencia de folato
y/o vitamina B12 por
ingesta inadecuada y/o
malabsorción
Disminución en síntesis de
ADN
Glositis, Diarrea crónica, di spepsia,
trastorno neurológico (SOLO SI
ES DEF. VITAMINA B12)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO DE ANEMIAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hematología solo en Docsity!

VARGAS SÁNCHEZ JESÚS ALFREDO

Laboratorio Bioquímica Médula Ósea

Microcitosis + Hipocromía. Células en Habano Trombocitosis o Trombocitopenia

RDW>14,5%, Macroovalocitosis. Cuerpos de Howell-Jolly. Hipersegmentación PMN >5%. Trombocitopenia y macroplaquetas

Folato sérico ↓. Folato eritrocitario ↓. Vit B12 sérica ↓

Hemosiderina ↑. Celularidad ↑. Detención en la maduración celular

Hemosiderina ↑. Celularidad ↓. Células grasas en la médula

HEMOLÍTICAS

Congénitas (intracorpusculares) y Adquiridas (Extracorpusculares)

La médula ósea no se da abasto en su producción para compensar el ↑ de la destrucción eritrocitaria

Anemia, Ictericia, Hepatoesplenomegalia, taquicardia, úlceras en piernas

Policromatofilia, punteado basófilo, Hto ↓; LDH ↑; BI ↑

Hemoglobinuria = Hemólisis intravascular. Haptoglobina ↓ Folato ↓, K↑^

Depende el tipo de anemia hemolítica

Microesferocitos >10%; ↑ MCHC; ↓ MCV

Degmacitos o "célula mordida" debido a la retirada de los cuerpos de Heinz por los macrófagos

Cuerpos de Heinz Mnemotecnia: Desencadenantes

Sus HABAS son de INDIA Sulfas, habas, Infecciones, Nitrofurantoina, Dapsona, Isoniazida, Antimaláricos

Común en pacientes afroamericanos. Crisis vaso- oclusivas, megaloblásticas y aplásicas

Reticulocitos ↑, BI ↑. Drepanocitos y Cuerpos de Howell-Jolly; RDW

14,5%

Prueba de electroforesis

Desencadenantes de crisis: FIDHo Frío, Infecciones, Deshidratación, Hipoxia

Crisis aguda: Analgesia, Hidratación, Oxigenoterapia, Atb (si se sospecha de infección), Transfusión si es necesaria

Puede presentarse con dolor torácico severo, síndrome torácico agudo: infiltrado pulmonar con dolor, fiebre, sibilancias, tos y taquipnea

Considerar las complicaciones: secuestro esplénico, crisis aplásicas por parvovirus B19. Mayor predisposición a osteomielitis 1° S.aureus 2° Salmonella spp.

Hemosiderina ↑, Celularidad ↑, Detención de maduración celular

Manejo de enfermedad crónica:

  1. Hidroxiurea 2) Terapia transfusional 3) Folato. Tratar acorde a la situación con antibióticos

TALASEMIAS

Hereditario, deficiencia o ausencia de la producción de

La α-talasemia afecta uno o más de los 4 genes que codifica la α-Hb. La β- talasemia es una mutación

Es más común en Africanos, Medio Oriente y Asiáticos; la clínica varía acorde al # de genes afectados

El diagnístico suele hacerse por electroforesis. TODAS las talasemias tienen RDW normal. SOLO la α- talasemia con delección de 3 genes se asocia a HbH ↑ y Reticulocitosis

Usualmente se presenta en personas del Mediterraneo o Africanos. Anemia súbita, orina oscura, ictericia sin esplenomegalia

VO: 100-200 mg x 4-6 meses. EV: Dosis= Hb ideal - Hb real x Peso (kg) x 2,2 + 1000

Megaloblástica

Drepanocitosis o Anemia falciforme

Desorden autosómico dominante causado por la mutación de hemoglobina del adulto

En la cadena β, posición 6 , hay un reemplazo de la Glutamina por la Valina; lo que provoca una producción de HbS en lugar de HbA. HbA2 y HbF se siguen produciendo

Prueba de fragilidad osmótica : en 1h y 24h

Criterios Anemia Perniciosa : 1) Vitamina B12 <100 pg. 2) Anticuerpos antifactor intrínseco o anticélulas parietales gástricas. 3) Atrofia gástrica diagnosticado por biopsia. 4) Tratamiento de por vida.

Folato : 1-5 mg/día x 6 meses. Vitamina B12: 1000 μg/día x 10 - 14 días parenteral. 1000 μg/semana hasta normalizar hemoglobina. 1000 μg/mes x 6- meses

Esplenectomía; puede apoyarse la producción de eritrocitos con ácido fólico suplementario (crónico)

Evitar los desencadentantes; transfusiones sanguíneas acirde a requerimiento

Anemia + esplenomegalia e ictericia. Complicación común: colecistitis aguda

Hemosiderina ausente o ↓. Celularidad N o ↑

  1. Inmunosupresión TRIPLE : Globulina antitimocítica, Ciclosporina, Prednisona. 2) Transplante: Alogénico, De células de cordón umbilical. 3) De Mantenimiento

Anemia, fiebre, sangrado

Aplasia severa: Neutrófilos <500/mm3. Reticulocitos <1%. Plaquetas <20 000/mm3. Celularidad en médula ósea <25%

Pancitopenia.VCM N o ↑. Linfocitosis relativa

Tipo de Anemia Etiología principal Patogenia Clínica Hallazgos específicos Tratamiento

Esferocitosis hereditaria

Defecto o deficiencia autosómica dominante en la espectrina o anquirina

Liberación de lípidos, menor área de superficie, formación de esferocitos

Deficiencia de G6PD Defecto en G6PD ligado a cromosoma X, recesivo

Aplasia Medular

Daño de la célula madre, defecto o deficiencia en fc de crecimiento, supresión inmunitaria de la médula ósea

Lesión tóxica directa sobre los progenitores o presencia de fenómenos inmunológicos

Ferropénica Deficiencia en el consumo y/o absorción

Falta transferencia del hierro medular a los eritroblastos; deficiencia en síntesis de núcleo HEM

Glositis, estomatitis, platoniquia, sequedad capilar, PICA, dispepsia; fatiga, cefalea

Hierro sérico ↓. TIBC ↑. Ferritina sérica ↓

Deficiencia de folato y/o vitamina B12 por ingesta inadecuada y/o malabsorción

Disminución en síntesis de ADN

Glositis, Diarrea crónica, dispepsia, trastorno neurológico (SOLO SI ES DEF. VITAMINA B12)

β-Talasemia Mayor. "Anemia de Cooley"

Cuello corto, Dientes en serrucho, Nariz en silla de montar, Cráneo en cepillo; no desarrollo sexual secundario, retardo del crecimiento

Microcitosis. Hipocromía. Anemia.

Podemos hallar dianocitos, en algunos casos. Folato ↓. Electroforesis: No HbA; HbF ↑ 10-90%, HbA2 puede estar alterado

Hemosiderina ↑

β-Talasemia Menor

Asintomáticos en su mayoría; puede asociarse o no a anemia. Común en región Mediterránea

Hipocromía + microcitosis Electroforesis:^ HbA presente; HbA2 ↑

α-Talasemia "Hidrops de Bart"

Enfermedad de HbH

Ictericia, esplenomegalia, colelitiasis. Puede presentar alteraciones faciales similares a β- talasemias

Anemia severa + hipocromía, microcitosis; hemólisis crónica. Reticulocitos ↑

Rasgo de α-talasemia Asintomáticos en general Puede presentar VCM ↓ Portador silente

Hemolítica Autoinmune

presencia de autoanticuerpos contra la membrana eritrocitaria

Caliente : IgG , asociado a LLC; linfomas, penicilina, rifampicina, fenitoína, α metildopa. Frío: IgM , asociado a m.pneumoniae, EBV, y macroglobulinemia de Waldeström

ictericia de aparición brusca; esplenomegalia

Anemia de diferente grado, policromatofilia, punteado basófilo, esferocitos, reticulocitosis, normoblastos

BI ↑, Haptoglobina ↓, LDH ↑ Celularidad ↑. Hiperplasia eritroide

Calientes: Corticoides ( Prednisona ). Fríos: Evitar exposición al frío ± rituximab (antiCD20) Trasnfusiones sanguíneas en casos graves ; esplenectomía si fallan corticoides

Hemoglobinuria Paroxística Nocturna

Aumento de sensibilidad a la acción lítica del complemento

Deficiencia de GFI (glicosilfosfatidilinositol) que inhibe la unión de CD55/CD

Orina oscura, trombosis venosa (más común: vena mesentérica y hepática). Dolor abdominal

Anemia, pancitopenia ocasionalmente. Reticulocitosis Similar a anemia ferropénica

Ausencia de hemosiderina. Prueba específica: Prueba de Hem ; se usa después de la Prueba de Sacarosa

Sin tratamiento específico. Se usa prednisona de inicio. Transplante de MO alogénico es curativo. Para hemólisis y trombosis: eculizumab

Falta total de las cuatro cadenas alfa. 0/4 α INCOMPATIBLE CON LA VIDA. MUERTE INTRA ÚTERO

Falta de tres cadenas alfa. 1/4 α

Falta de dos cadenas alfa. 2/4 α Falta una cadena alfa. 3/4 α No presenta signos ni síntomas; sus estudios clínicos en general son normales. Rara vez requiere intervención

Pueden hallarse cuerpos de Heinz

El diagnóstico se confirma por estudio genético

Transfusiones según requerimiento; esplenectomía en casos severos de hemólisis

Homocigoto. Falta sínteis total o parcial en ambas cadenas beta = exceso de cadenas alfa. 0/2 β

Dependen de transfusiones sanguíneas , en caso de presentar síntomas; y queladores de hierro orales (deferasirox o deferiprone)

Falta síntesis total o parcial de una cadena beta. Es heterocigoto. 1/2 β