

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo de las estrategias de enseñanza en el cual se especifican ejemplos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ayudar a prepararse mentalmente para la tarea y mantener la motivación. Antes de un examen importante, un estudiante puede usar la autoafirmación positiva para aumentar la confianza. Ambas implican el manejo de las emociones y actitudes. Las disposicionales se centran en actitudes y emociones generales, mientras que las de apoyo se enfocan en el estado mental específico para la tarea.
Regular y gestionar las emociones para mejorar el rendimiento. La respiración profunda o meditación para reducir la ansiedad antes de iniiciar un proceso. Ambas se centran en las emociones y estados mentales. Las afectivas se refieren a la gestión emocional en general, mientras que las de automanejo se enfocan en el control de emociones en situaciones específicas.
Adaptar el entorno y las condiciones para facilitar la concentración y el aprendizaje. Un estudiante puede apagar el teléfono y encontrar un lugar tranquilo para estudiar y minimizar las distracciones. Se relacionan con la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje. Las de control de contexto se centran en el entorno físico y las condiciones, De Búsqueda, Recogida y Selección de Información Encontrar y seleccionar información relevante y confiable. Un estudiante utiliza diversos motores de búsqueda y criterios de selección para encontrar la información requerida Ambas implican la gestión de información. Las de búsqueda se centran en las técnicas específicas de búsqueda de información, mientras que las de recogida y selección se enfocan en la evaluación y elección de recursos.
ESTRATEGIAS (^) FINALIDAD CONTEXTUALLIZACIÓN^ SEMEJANZAS DIFERENCIAS
Mejorar la concentración y el enfoque en una tarea específica. Un escritor que necesita concentrarse puede usar la técnica de "Pomodoro" para trabajar durante 25 minutos ininterrumpidos. Ambas se enfocan en la atención y el enfoque. Las atencionales se centran en la gestión de la atención, mientras que otras estrategias pueden ser más amplias en su alcance.
Facilitar la retención y comprensión de la información. Al tomar notas, un alumno puede utilizar el resaltado y la organización en esquemas para procesar y recordar la información. Todas se relacionan con la manipulación de información. Cada una se enfoca en un aspecto específico del procesamiento de información: codificación, elaboración o organización.
Reforzar la memoria a largo plazo. Al aprender las tablas de multiplicar Ambas se relacionan con la memoria. La repetición se centra en la revisión continua, mientras que el almacenamiento se enfoca en la retención a largo plazo. Estrategias de Personalización y Creatividad Adaptar la información para hacerla más significativa y creativa. En una clase de historia, un estudiante puede relacionar eventos pasados con experiencias personales para hacerlos más memorables y significativos. Ambas implican la adaptación de la información. La personalización se centra en hacer la información personal, mientras que la creatividad se refiere a la generación de ideas originales.